1 / 70

DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002

SG/CAAA/XIV/dt 15 9 de diciembre de 2002 3.34.44. DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR. DOCUMENTO UNIDO ADUANERO DUA. Reunión del Comité Andino de Asuntos Aduaneros. Documento Único Aduanero DUA. Guayaquil Dic. 2002.

magda
Download Presentation

DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SG/CAAA/XIV/dt 15 9 de diciembre de 2002 3.34.44 DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR DOCUMENTO UNIDO ADUANERO DUA

  2. Reunión del Comité Andino de Asuntos Aduaneros Documento Único Aduanero DUA Guayaquil Dic. 2002

  3. OBJETIVOS DEL DUA Uniformizar la presentación de la Declaración aduanera Ser un instrumento para la aplicación armonizada de los procedimientos aduaneros Estandarizar el uso de códigos en las declaraciones Racionalizar la exigencia de información

  4. MARCO DE DESARROLLO DEL DUA

  5. CRITERIOS PARA LA FORMULACION DEL DUA Cálculo y recaudación derechos e impuestos Documento Unico Aduanero (DUA) Elaboración de estadísticas Aplicación de la Legislación aduanera

  6. CARACTERÍSTICAS DEL DUA Regímenes: Importación, Exportación y Tránsito Información Comunitaria Información Local Codificación Estandar Documento Unico Aduanero (DUA) Documento Fuente para las Estadísticas Comunitarias Formulario Electrónico Formulario Impreso Posibilita el IED entre las Administraciones Aduaneras

  7. CLASES DE DECLARACIÓN • Declaración Normal • Declaración Previa • Declaración Complementaria • Declaración Simplificada • Declaración Global Totalizadora

  8. CONSIDERACIONES - IMPORTACIÓN • En una Declaración de importación sólo pueden existir: • un Importador, • un Lugar de embarque, • un Manifiesto de carga, • una Naturaleza de la transacción, • una Condición de entrega, • un Lugar de entrega, • una Moneda de transacción, y • una Forma de pago

  9. CONSIDERACIONES - EXPORTACIÓN • En una Declaración de exportación sólo pueden existir: • un Exportador, • un Destinatario, • un País de destino, • una Naturaleza de la transacción, • una Condición de entrega, • un Lugar de entrega, • una Moneda de transacción, y • una Forma de pago

  10. CONSIDERACIONES - TRÁNSITO • En una Declaración de tránsito sólo pueden existir: • un Obligado Principal, • un Exportador, • un Destinatario, • un País de destino

  11. CONFORMACIÓN DEL DUA • DATOS GENERALES • 12 Secciones • 42 atributos DATOS APLICABLES EN GENERAL Y DETALLE ( Documentos soporte) • DATOS DE DETALLE • 4 Secciones • 20 atributos • SECCIONES PARA ACTUACIÓN • Banco • Aduanas • Declarante

  12. I Identificación de la Declaración II Identificación de la Operación III Identificación del Importador/Exportador IV Identificación de países, lugares y almacenaje V Identificación del medio y modalidad de transporte VI Naturaleza de la transacción y condiciones de embarque DATOS GENERALES DEL DUA VII Valores para el cálculo de tributos VIII Valores estadísticos IX Equipamiento – Contenedores X Totales para control XI Tránsito Aduanero XII Observaciones Generales

  13. XIII Identificación de las mercancías XIV Valores para el cálculo de tributos DATOS DE LOS ITEMS DEL DUA XV Valores estadísticos XVI Observaciones de ítems

  14. DATOS GENERALES DEL DUA

  15. I.- IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN • 1.- Aduana de Despacho / Partida • Codificación basada en UN/LOCODE • Tumbes PE TBP 019 • Iquitos PE IQT 226

  16. I.- IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN • 2.- Número de la Declaración • Único por Aduana • Inicializado cada período 3.- Fecha de Declaración Cuando la declaración es aceptada por Aduanas

  17. I.- IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN • 4.- Aduana de entrada / salida / destino final - Plazo • Importación : Aduana de entrada • Exportación : Aduana de salida • Tránsito : Aduana de destino final • Plazo: Expresado en días 5.- Número de orden del declarante Aduana + Año + Secuencia

  18. I.- IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN • 6.- Código de Función de documento - Secuencia • Función: Motivo de la presentación del documento • Eliminación de Documento Adición de ítems • Eliminación de ítems Cambio de ítems • Reemplazar documento Original • Reemplazar Datos Generales • Reemplazar ítems y datos de control • Provisional Definitivo • Secuencia: Para los despachos parciales

  19. II. IDENTIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN • 7.- Régimen aduanero - Clase de Declaración • Régimen: Un régimen / destino / operación por DUA. • 1110 Importación definitiva • Exportación definitiva • Clase de Declaración

  20. III. IDENTIFICACIÓN DEL IMPORTADOR / EXPORTADOR • 8.- Importador / Exportador / Expedidor • Tipo de documento: Códigos CAN • Código de país emisor: Códigos ISO • Número de documento • Razón social o Apellidos y nombres • Dirección legal • Ciudad

  21. III. IDENTIFICACIÓN DEL IMPORTADOR / EXPORTADOR • 9.- Destinatario / Proveedor • Razón social o Apellidos y nombres • Dirección legal • Ciudad

  22. III. IDENTIFICACIÓN DEL IMPORTADOR / EXPORTADOR • 10.- Declarante / Representante • Código asignado por Aduanas • Razón social o Apellidos y nombres • Dirección legal • Ciudad

  23. IV. IDENTIFICACIÓN DE PAÍSES LUGARES Y ALMACENAJE • 11.- País de destino • Codificación ISO • 12.- Lugar de embarque – carga • Lugar de embarque: • Código UN/LOCODE • Lugar de carga: Texto para especificar

  24. IV. IDENTIFICACIÓN DE PAÍSES LUGARES Y ALMACENAJE • 13.- Lugar de destino – descarga • Lugar de destino: Código UN/LOCODE • Lugar de descarga: Texto para especificar

  25. IV. IDENTIFICACIÓN DE PAÍSES, LUGARES Y ALMACENAJE • 14.- Depósito Temporal • Código asignado por Aduanas 15.- Recinto Código asignado por Aduanas

  26. V. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO Y LA MODALIDAD DE TRANSPORTE • 16.- Empresa de Transporte • Marítimo y Aéreo : Obligatorio • Terrestre: Condicional (*) • Marítimo: Código por Aduanas - CAN • Aéreo : IATA • Terrestre: Normatividad CAN Es condicional, cuando se efectúa el cruce de información entre el DUA y el manifiesto de carga

  27. V. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO Y LA MODALIDAD DE TRANSPORTE • 17.- Manifiesto de Carga • Uso en Importación, Exportación y Tránsito • Control de Carga y Control de despacho aduanero • Código de Aduana + Año + Secuencia.

  28. V. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO Y LA MODALIDAD DE TRANSPORTE • 18.- Identificación y Nacionalidad del medio de transporte en la partida / llegada • Identificación: Código, registro o nombre que individualiza. • En caso de remolque o semiremolque se registrán todas las placas. • Nacionalidad: Código ISO • 19.- Identificación y Nacionalidad del medio de transporte en la frontera • Ídem

  29. V. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO Y LA MODALIDAD DE TRANSPORTE • 20.- Modo de Transporte en frontera e interno • En Frontera: Obligatorio - Rec. 19 UN/CEFACT • Interno: Opcional

  30. V. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO Y LA MODALIDAD DE TRANSPORTE • 21.- Fecha de Llegada / Salida • Identificación de mecanismo para obtener la información. • Integración con operadores de puerto - aeropuerto Es condicional, cuando se efectúa el cruce de información entre el DUA y el manifiesto de carga

  31. VI. NATURALEZA DE LA TRANSACCIÓN Y CONDICIONES DE EMBARQUE • 22.- Naturaleza de la transacción • Clases de negociación de las mercancías • 23.- Condición y Lugar de entrega • Condición de entrega: Incoterms 2000 • Lugar de entrega: Descripción del lugar

  32. VI. NATURALEZA DE LA TRANSACCIÓN Y CONDICIONES DE EMBARQUE 24.- Moneda de Transacción y Valor de Factura Moneda: Código ISO Valor Factura: En moneda original • 25.- Forma de pago • Como se pagará al exportador • Código CAN

  33. VII. VALORES PARA EL CÁLCULO DE LOS TRIBUTOS • 26.- Tipo de cambio • Entre dólar y moneda del país • 27.- Valor en Aduana MPI • Base imponible para la liquidación de los derechos e impuestos a la importación advalorem

  34. VII. VALORES PARA EL CÁLCULO DE LOS TRIBUTOS • 28.- Total por tributos y tasas • Código de tributo • Descripción • Monto de tributo o tasa • Modo de pago 29.- Total a pagar

  35. VIII. VALORES ESTADÍSTICOS • 30.- Total FOB USD • FOB de la declaración 31.- Total Flete USD Costo del transporte hasta el país del importador

  36. VIII. VALORES ESTADÍSTICOS • 32.- Total Seguro USD • Si no hay seguro ? • 33.- Ajuste USD • Sumatoria de ajustes establecidos a nivel de ítems.

  37. IX. EQUIPAMIENTO - CONTENEDORES • 34.- Equipamiento – Contenedores • Tipo y tamaño del equipo • Lleno - vacío • Entidad que precinta • Precinto de seguridad • 35.- Marcas y números • Identificación de bultos

  38. X. TOTALES PARA CONTROL 36.- Número de página 37.- Total número de subpartidas de orden 38.- Total número de bultos 39.- Total peso bruto

  39. XI. TRÁNSITO ADUANERO • 40.- Obligado Principal • Tipo de documento de identidad • Nro. de documento de identificación • Nombre o Razón Social • Dirección • Firma

  40. XI. TRÁNSITO ADUANERO • 41.- Aduanas de paso • Tránsito Nacional • Tránsito Andino con mercancías comunitarias • Tránsito Andino con mercancías no comunitarias • Tránsito Internacional

  41. XII. OBSERVACIÓN GENERAL • 42.- Observaciones • Información adicional • Lugar para impresión de datos locales estructurados

  42. DATOS DE DETALLE DEL DUA

  43. XIII. IDENTIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS • 43.- Número de subpartida • Secuencia correlativa • 44.- Código de las mercancías • Subpartida arancelaria • Sufijo del código • Digito verificador

  44. XIII. IDENTIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS • 45.- Número y clase bulto • Número entero de bultos • Clase: Tipo de embalaje UNECE Rec. 21 • 46.- Peso bruto • Incluye embalaje de transporte • Se declara similar al peso de descarga

  45. XIII. IDENTIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS • 47.- Peso neto • No incluye envase, cubierta, fardo, etc. • 48.- Cantidad y tipo de unidades físicas • De acuerdo a la unidad física establecida para la subpartida arancelaria

  46. XIII. IDENTIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS • 49.- Descripción de mercancías • Expresar lo suficientemente clara para su identificación y clasificación inmediata, adicionalmente las requeridas por normas específicas. • Descripciones mínimas ? • Descripciones estructuradas ?

  47. XIII. IDENTIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS • 50.- País de origen • Decisión 416 • Códigos ISO • 51.- Dpto - Estado origen destino final de mercancías • Código NUTE. • Zona geográfica hacia donde se destina (importación) o donde se producen (exportación) las mercancías

  48. XIII. IDENTIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS • 52.- Preferencias arancelarias internacionales • Preferencias de la Comunidad, orientadas a los derechos aduaneros • 53.- Modalidad de Tratamiento Impositivo Interno • Preferencias internas, tiene carácter temporal

  49. XIV. VALORES PARA EL CÁLCULO DE LOS TRIBUTOS • 54.- Valor Factura MT • Valor de la factura para la subpartida en moneda de transacción • 55.- Valor en Aduana • Base imponible para liquidación de derechos • En moneda nacional

  50. XIV. VALORES PARA EL CÁLCULO DE LOS TRIBUTOS • 56.- Liquidación de impuestos por subpartidas • Tipo y descripción • Base imponible • Factor Monto • Modo de Pago • 57.- Subtotal a • pagar por subpartida • Sumatoria de montos

More Related