1 / 46

PROYECTO CREECE

PROYECTO CREECE. HOY VISITAMOS EL ESTANQUE DE LA TORRE. AQUÍ LAS CARPAS INVASORAS SON ENORMES. JOSE NOS EXPLICA TODO LO QUE VAMOS A HACER. SEGUIMOS OBSERVANDO. PERO NOSOTROS SEGUIMOS ASOMBRADOS POR EL TAMAÑO DE LAS CARPAS Y EL COLOR DEL AGUA. AHORA, NOS MUESTRA UN DISCO DE SECCHI.

mahola
Download Presentation

PROYECTO CREECE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO CREECE

  2. HOY VISITAMOS EL ESTANQUE DE LA TORRE

  3. AQUÍ LAS CARPAS INVASORAS SON ENORMES

  4. JOSE NOS EXPLICA TODO LO QUE VAMOS A HACER.

  5. SEGUIMOS OBSERVANDO

  6. PERO NOSOTROS SEGUIMOS ASOMBRADOS POR EL TAMAÑO DE LAS CARPAS Y EL COLOR DEL AGUA

  7. AHORA, NOS MUESTRA UN DISCO DE SECCHI..

  8. SE UTILIZA PARA PARA MEDIR LA TRANSPARENCIA DEL AGUA.

  9. DA UNA MEDIDA EN CENTÍMETROS O METROS, SEGÚN LA PROFUNDIDAD QUE TENGAMOS.

  10. AQUÍ NOS DARÁ, UNA MEDIDA EN CENTÍMETROS, PORQUE HAY POCA PROFUNDIDAD.

  11. CUANTO MÁS VERDE Y TURBIA ESTÉ EL AGUA, ANTES DEJARÁ DE VERSE EL DISCO

  12. LA CUERDA TIENE MARCAS CADA 10 CM O SEA CADA DECÍMETRO

  13. AHORA VAMOS A UTILIZAR UNA RED DE ARRASTRE PARA LA CAPTURA DE ZOOPLANCTON.

  14. EL PORO DE LA MALLA ES DE 100 MICRAS LA MICRA ES UNA UNIDAD DE LONGITUD MÁS PEQUEÑA QUE EL MILÍMETRO(UNA MICRA EQUIVALE A UNA MILÉSIMA DE MILÍMETRO)

  15. EL EXTREMO ES UN COPO DONDE SE CONCENTRA LA MUESTRA.

  16. AL DESENROSCAR, PODEMOS COLOCAR LA MUESTRA EN UN BOTE.

  17. ¡VAMOS ALLÁ! ¡CUIDADO QUE TE CAES!

  18. ¡YA!

  19. ¡AQUÍ TENEMOS LA MUESTRA!

  20. LA RED DE ARRASTRE PARA LA CAPTURA DE FITOPLANCTON, TIENE UN PORO DE 53 MICRAS

  21. ES UN POCO MÁS PEQUEÑA

  22. REPETIMOS PARA LA MUESTRA DE FITOPLANCTON.

  23. AHORA NOS LLEVAMOS AGUA CON MUCHA CONCENTRACIÓN DE FITOPLANCTON.

  24. AQUÍ EL AGUA ESTÁ VERDE, PORQUE NO HAY ZOOPLANCTON QUE SE COMA EL FITOPLANCTON

  25. AL ZOOPLANCTON SE LO COMEN LAS CARPAS INVASORAS

  26. ¡NOSOTROS LO DEMOSTRAREMOS!NOS LLEVAREMOS AGUA CON FITOPLANCTON EN BOTELLAS….

  27. ¡NOS VAMOS AL COLE!ALLÍ TENEMOS UN ACUARIO.

  28. ¡AQUÍ ESTÁ!

  29. AHORA LO LLEVAREMOS A LA CLASE

  30. ¡AGUA CON FITOPLANCTON AL ACUARIO!

  31. VERDE VERDE,TURBIA TURBIA.

  32. HEMOS PUESTO UN DIBUJO DETRÁS.¡NO SE VE A TRAVÉS DEL AGUA!

  33. NADA, NADA.

  34. ¡AQUÍ ESTÁ! PERO VEMOS QUE NO ES VERDE. TIENE MUCHO ZOOPLANCTON

  35. AHORA SE JUNTA CON EL FITOPLANCTON PARA QUE SE LO COMA….. LO AÑADIMOS.

  36. …Y NOSOTROS PODEMOS HACER NUESTRO EXPERIMENTO.

  37. ¿VES EL ZOOPLANCTON? ESOS PUNTITOS NEGROS…

  38. ¡MENUDO BANQUETE..!

  39. AHORA TENEMOS QUE FOTOGRAFIAR TODOS LOS DÍAS EL ACUARIO. COMPROBAREMOS QUE AL AGUA SE VUELVE CLARA. DEJA DE SER VERDE.

  40. O, LO QUE ES LO MISMO, QUE EL ZOOPLANCTON “HACE SU TRABAJO” Y COME FITOPLANCTON

  41. 2º DÍA

  42. 4º DÍA

  43. 5º DÍA

  44. 7º DIA

  45. 9º DÍA.¡ AHORA A LA CHARCA!

  46. A NOSOTROS NOS HA QUEDADO CLARÍSIMO. ¿Tú qué piensas? C.E.I.P. Doctor Jiménez Rueda. 4ºA

More Related