1 / 26

PLAZA SÉSAMO

PLAZA SÉSAMO. Gema Jara Arancibia Chiapas, octubre 2011. Sesame Workshop. Quiénes somos

mai
Download Presentation

PLAZA SÉSAMO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAZA SÉSAMO Gema Jara Arancibia Chiapas, octubre 2011

  2. Sesame Workshop Quiénes somos Somos una organización educativa, sin fines de lucro ,cuya misión es apoyar en la educación de los niños. Trabajamos a nivel mundial mediante la atención de las necesidades de desarrollo de la población infantil. Qué es lo que hacemos Creamos contenidos innovadores que resaltan el poder educativo de los medios para ayudar a todos los niños y niñas a alcanzar su máximo potencial. Cómo lo hacemos Formamos alianzas con actores claves de la sociedad incluyendo agencias gubernamentales, ONGs, instituciones internacionales, educadores, expertos en desarrollo infantil, así como los medios y empresas privadas para alcanzar resultados sostenidos.

  3. Algunos ejemplos de Objetivos educativos • Israel/Palestina/Jordania: • Respeto y comprensión • Kosovo: • Respeto mutuo y comprensión • Rusia: • Diversidad • Preparación para la vida en una sociedad abierta • Bangladesh: • Educación de la niña • Destrezas básicas • Pensamiento crítico Egipto: • Educación de la niña • Destrezas básicas • Salud Sudáfrica: • Diversidad • Lectura y escritura, números, y destrezas socio-emocionales • VIH-SIDA México y América Latina: • Cognitivo • Emocional • Físico • Social

  4. CURRICULUM

  5. Iniciativa de educación de Plaza Sésamo Nuestras iniciativas educativas se transmiten a las familias a través de: • Programas de Alcance comunitario • Campañas educativas. Panwapa • Campañas de salud pública Utilizando diversos medios como: • Serie de televisión • Internet • Impresos: libros y posters • Spots de ayuda a la población. México, Centro América y Chile. Estas iniciativas siempre se apoyan con base en programas de INVESTIGACIÓN especialmente diseñados para ser desarrollados por expertos locales.

  6. Qué es Panwapa Es un proyecto internacional multimedia que contiene diversos medios, como: • Sitio Web • DVD • Impresos, como guía para maestros, posters, carpeta.

  7. PANWAPA El link es: http://www.panwapa.org/deploy_sp/snacks.php?html_load_target=videomenu.swf Es “Ven y encuentra la isla de Panwapa”

  8. Para qué fue diseñado Panwapa Para educar a los niños en temas relacionados con conceptos como:

  9. Para qué Panwapa Para fomentar en los niños las siguientes competencias:

  10. A modo de ejemplo…1) Desarrollar la conciencia de un mundo más amplio Cada niño, al entrar a la Web, observa diferentes formas de vida en los cinco continentes, como: • Razas y fenotipos • Lenguaje • Indumentaria

  11. A modo de ejemplo…2) Apreciar similitudes y valorar diferencias • Los niños pueden registrarse en el mundo Panwapa y crear su avatar, encuentran diversas opciones de fenotipos, distintos tipos de vestimenta, como una expresión de la diversidad del mundo.

  12. A modo de ejemplo…2) Apreciar similitudes y valorar diferencias • También pueden escoger su casa y el ambiente en el que habitan para que vayan distinguiendo las diferencias en las ciudades y localidades.

  13. A modo de ejemplo…2) Apreciar similitudes y valorar diferencias • Después escogen las cosas que les gustan para formar una bandera.

  14. A modo de ejemplo…2) Apreciar similitudes y valorar diferencias • El avatar, la casa y la bandera les permiten a los niños de Panwapa formar su tarjeta de identidad.

  15. A modo de ejemplo…2) Apreciar similitudes y valorar diferencias • Con la tarjeta Panwapa los niños pueden explorar el mundo y conocer a otros niños a los que les gustan las mismas cosas u otras diferentes.

  16. A modo de ejemplo…3) Hacerse responsables de su propio comportamiento El link del video es: http://www.panwapa.org/deploy_sp/snacks.php?html_load_target=videomenu.swf El video se llama “Hola isla de panwapa”

  17. A modo de ejemplo…4) Participar en la comunidad y tener la voluntad para emprender acciones Promover en los niños el deseo de participar y contribuir en sus comunidades locales y mundiales.

  18. Investigación acerca de Panwapa En un estudio realizado en 4 países en 2008, se expuso a los niños al trabajo regular con los distintos materiales, durante 6 semanas • China, Beijing • China-Wuhan • Egipto • Estados Unidos • México

  19. Qué dice la investigación de Panwapa Los niños que estuvieron expuestos a PANWAPA mostraron: • Una mayor conciencia global que aquellos que no tuvieron contacto con PANWAPA. • Los niños que interactuaron con el sitio web demostraron mayor interés en comparación a aquellos que sólo el DVD y los materiales impresos. • Estos resultados no presentaron diferencias por rango de edad, género, etnia o lugar de residencia (zona rural o urbana).

  20. Muestra de la Investigación de Panwapa

  21. Comentarios de los niños • La mayoría de los niños declaran, en los 4 países que les gusta mucho jugar con Panwapa. Los motivos expuestos son: • Lo encuentran divertido • Les gusta la variedad de juegos, videos y la Web • Aprenden algo nuevo

  22. Comentarios de padres y maestros En el estudio realizado en México se entrevistó a 50 padres y 50 maestros, cuyos hijos o alumnos trabajan con Panwapa. Las principales conclusiones fueron: • El contenido educativo es el valor más importante del Programa • Se sorprendieron de que los alumnos de preescolar pudieran seguir los juegos y la lógica del trabajo de computación.

  23. Algunos comentarios generales • Muchos padres declaran que sus hijos se han estimulado para seguir pláticas en casa acerca de otros niños y culturas • Los maestros afirman que los niños pueden apreciar la diversidad y les gusta aprender de otros niños de su edad • Los maestros de México y Egipto mencionan que lo más atractivo para alumnos son los videos y la Web.

  24. Para terminar… • Con actividades interactivas y participativas en donde los niños y niñas pueden buscar e identificar a otros niños que tienen los mismos intereses y gustos, y a la vez las diferencias, se va fomentando el respeto por los otros en un clima de juego, y además, se van adquiriendo habilidades, para el uso saludable, de las TIC´s.

  25. Visítanos en: www.panwapa.com Muchas gracias

More Related