1 / 30

VENTANILLA ÚNICA “OTORGAMIENTO DE FRANQUICIA TRIBUTARIA”

VENTANILLA ÚNICA “OTORGAMIENTO DE FRANQUICIA TRIBUTARIA”. FRANQUICIA TRIBUTARIA. Es el principal instrumento legal para promover la capacitación en las empresas. Permite descontar de sus impuestos de 1ª Categoría, hasta un tope máximo del 1% de la planilla de remuneraciones.

maili
Download Presentation

VENTANILLA ÚNICA “OTORGAMIENTO DE FRANQUICIA TRIBUTARIA”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VENTANILLA ÚNICA“OTORGAMIENTO DE FRANQUICIA TRIBUTARIA”

  2. FRANQUICIA TRIBUTARIA • Es el principal instrumento legal para promover la capacitación en las empresas. • Permite descontar de sus impuestos de 1ª Categoría, hasta un tope máximo del 1% de la planilla de remuneraciones. • El porcentaje real que se impute con cargo a dicho 1%, es variable para cada trabajador (100%, 50% o 15%).

  3. OTEC OTIC SENCE FRANQUICIA TRIBUTARIA TRABAJADOR Proceso de Negocio CONTRIBUYENTE

  4. Proceso Franquicia Tributaria Contribuyente de 1ª Categoría Operación Renta Digitalización y Captura Remota de Datos On -Line Liquidar Acciones de Capacitación Comunicar Acciones de Capacitación Obtener Certificados Factura Electrónica Web Service SII Seguimiento y Control de Trámites - Workflow Gestión Operacional - Datawarehousing Tesorería Gestión Documental SENCE Contribuyente de 1ª Categoría

  5. BENEFICIOS Acceso InternetFirma Electrónica Avanzada • El acceso controlado a los Servicios permite: • Información individualizada. • Confiabilidad de datos. • Focalización de los servicios. SENCE INTERNET http://www.sence.cl SOLICITUD DE CLAVE DE ACCESO INGRESO A SERVICIOS VIA INTERNET CONTRIBUYENTE

  6. BENEFICIOS Web Service • Sistema que ha permitido validarOn-Line con otros servicios públicos o privados información referida al contribuyente y a sus trabajadores, entre otros. SII SRCI Información de los Programas Administrados por el SENCE PREVIRED WEB SERVICE TESORERÍA INSPECCIÓN DEL TRABAJO

  7. SII • Existencia de la Empresa • Categoría de la Empresa • Datos generales Contribuyente: • R.U.T • Nombre • Razón Social • Estado de Giro • Actividad Económica • Emisión de Facturas • Iniciación de Movimiento • Tamaño de la empresa. • Número de trabajadores. • SRCEI  • Rut • Nombres • Apellido Paterno y Materno • Sexo • Fecha de Nacimiento y de Defunción PREVIRED • Pago de cotizaciones • Condición de trabajador dependiente • Datos trabajador • Datos empresas • Datos representante legal • Pago de Seguro de cesantía INP Transacciones electrónicas Web Service Datos Consultados

  8. BENEFICIOS Web Service • A la fecha se han validado 297.514 registros de trabajadores, de ellos 201 eran RUT inexistentes y 63 eran registros de personas fallecidas. • Se disminuyó el fraude, evitando trabajadores inexistentes o fallecidos. • Se mejoró la calidad de la información del SENCE actualizando la Base de Datos. • Se disminuyó en un 80% anual las acciones de capacitación de contribuyentes de segunda categoría que no tienen el beneficio de la Franquicia Tributaria.

  9. Factura Electrónica Validación de Factura Electrónica Emite Factura Electrónica OTEC Valida e informa SENCE Emite Factura Electrónica Envía Copia CONTRIBUYENTE

  10. BENEFICIOS Factura Electrónica • El contribuyente puede iniciar su proceso de Liquidación sin concurrir a las oficinas del SENCE. • Los campos que se validan a través del WEB Service con Servicio de Impuestos Internos son: • RUT del Organismo Técnico de Capacitación (emisor). • RUT de la Empresa (receptor). • Tipo de Documento. • Folio. • Fecha de Emisión. • Monto.

  11. Solicita Certificado INTERNET CONTRIBUYENTE Entrega Certificado SENCE BENEFICIOS Emisión de Certificados • Permite acceder al Certificado de Capacitación desde cualquier punto a través de Internet. • El Contribuyente tiene la posibilidad de recurrir a un Infocentro, donde además del acceso al certificado podrá contar con asesoría. • Se eliminaron los costos de viajes y tramitación. • El certificado se encuentra en formato inmodificable. • El Certificado puede ser impreso cuantas veces lo desee el Contribuyente.

  12. BENEFICIOS Seguimiento y Control de Trámites Workflow • El sistema permite conocer en qué etapa se encuentra el trámite, quién es el responsable y qué documentos están asociados. • Es posible medir y controlar los tiempos de respuesta. Permitiendo la mejora de los tiempos de respuesta y con ello la optimización de los trámites. • Para lo anterior manejara un expediente electrónico y Firma electrónica. • Se disminuirán los tiempos de tramitación.

  13. BENEFICIOS Gestión Operacional Datawarehousing • Información para la gestión y toma de decisiones. • Manejo de información estadística y proyecciones, como por Ej.: Establecer tendencias de Capacitación. • Entrega de reportes actualizados, de acuerdo a perfiles, variable como sectores económicos, regiones o comunas. DATOS

  14. DOCUMENTOS PUBLICACIÓN Gestión Documental ALMACENAMIENTO

  15. BENEFICIOS Gestión Documental • Eliminación interna de documentos en papel. • El contribuyente contara con un expediente con toda la información digitalizada o ingresada directamente a través de Internet, facilitando el control del tramite. • Almacenamiento de información con acceso compartido. • Permite el acceso controlado a los archivos de contenidos como de los expedientes electrónicos “personalizados” a través de Internet. • Fácil publicación de contenidos.

  16. DOCUMENTOS DIGITALIZACIÓN Digitalización y captura remota de Datos CAPTURA DATOS VALIDACIÓN CON OTROS SERVICIOS

  17. Digitalización y captura remota de Datos • Digitalización y captura de datos: • “Formulario Único de Comunicación, Rectificación y Liquidación de actividades de Capacitación”. • Digitalización: • Poder Notarial. • Autorización Notarial del tutor(a). • Contrato de Capacitación . • Copia finiquito. • Otros.

  18. BENEFICIOS Digitalización y captura remota de Datos • Se eliminan errores de digitación o de llenado de formularios. • Ingreso automático de los documentos a la Base de datos. • Verificación de campos a través de Web-Service. • Se disminuye la posibilidad de perdida de documentos o de deterioro de ellos.

  19. Facilidades de Operación para el Contribuyente • Si el contribuyente realiza sus trámites a través de nuestras oficinas como a través de Internet su tramite se efectuara con la misma plataforma tecnológica , no diferenciando la forma (on- line o por papeles ). • Si accede a través de plataformas los documentos serán digitalizados. Dichos documentos integrarán inmediatamente el expediente electrónico del contribuyente. • El contribuyente tiene acceso controlado a Internet, mediante clave, asegurando privacidad de datos e información focalizada. • Los datos ingresados vía Internet son aprobados o rechazados al día hábil siguiente (Validación diferida de Web-Service)

  20. Facilidades de Operación para el Contribuyente • Los documentos que se ingresen por plataforma serán digitalizados, capturando datos de los formularios y guardando como imágenes el resto. Se evitan errores de digitación o de llenado de formularios. • Toda la información del contribuyente estará agrupada como un expediente electrónico, permitiéndole conocer en qué etapa se encuentra el trámite, quién es el responsable y qué documentos están asociados. • Los certificados de capacitación son accesibles desde cualquier punto, a través de Internet. Evitando la concurrencia a las Oficinas del Servicio.

  21. Facilidades de Operación para el Contribuyente DIGITALIZACIÓN Y CAPTURA DE DATOS PLATAFORMAS REGIONALES PLATAFORMA CONTRIBUYENTE GESTIÓN DOCUMENTAL Expediente Electrónico INTERNET GESTIÓN OPERACIONAL Expediente Electrónico SEGUIMIENTO Y CONTROL DE TRÁMITES Base de Datos SENCE VALIDACIÓN CON OTROS SERVICIOS Expediente Electrónico INTERNET

  22. Resultados

  23. Resultados

  24. Resultados

  25. Potencialidad de Facturas Electrónicas

  26. Resultados • A partir del año 2004 la emisión de certificados de capacitación se realiza a través de Internet. • Si el contribuyente no tiene acceso propio a internet puede acceder a través de Infocentros.

  27. Principales Beneficios • El contribuyente tiene acceso a los servicios desde Internet, sin embargo si no cuenta con Internet puede concurrir a las oficinas del Servicio donde se digitalizaran todos sus documentos. • El contribuyente podrá consultar su expediente electrónico, permitiéndole conocer en qué etapa se encuentra el trámite, quién es el responsable y qué documentos están asociados. • Con lo anterior se mejora el acceso público a la información, asegurando la transparencia de los actos y decisiones de los servicios públicos.

  28. Principales Beneficios • A través del Web Service el contribuyente se asegura que los datos serán validados con las instituciones públicas pertinentes : SII, Tesorería , Registro Civil, Previred o INP. • Se acortan los tiempos de respuesta y se evitan que el contribuyente concurra con papeles. Simplificando con ello el tramite . • Los trámites tendrán un seguimiento y un control de tiempos de ejecución lo que permitirá brindar un mejor servicio. • Se acaba la incertidumbre de la aprobación y pago ya que se encuentra con información de los otros servicios participantes de este proceso.

  29. Principales Beneficios • A través de Internet podrá: • Comunicar Acciones de Capacitación. • Iniciar Liquidación de Acciones de Capacitación. • Consultar Estado de Solicitudes. • Obtener información sobre: • Cursos. • Organismos Capacitadores reconocidos por SENCE. • Organismos Capacitadores Revocados por SENCE. • Informe Desempeño OTEC. • Informe de Relatores. • Cursos realizados por una persona.

  30. Gracias por su atención.

More Related