1 / 11

Colombia

República de Colombia. Colombia. Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases de Efecto Invernadero Grupo Consultivo de Expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convención (CGE). Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero.

maille
Download Presentation

Colombia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. República de Colombia Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases de Efecto Invernadero Grupo Consultivo de Expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convención (CGE).

  2. Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero Módulo de Agricultura • Introducción • Dificultades y soluciones generales • Arroz bajo riego • Quema de sabanas • Quema de residuos agrícolas • Suelos agrícolas • Dificultades y soluciones ganado doméstico • Acciones para mejorar el módulo

  3. Modulo de Agricultura Introducción

  4. Modulo de Agricultura - Dificultades y soluciones • Cultivo de arroz bajo riego La diferencia entre las cifras entre FEDEARROZ y Minagricultura son del orden de 87.800 hectáreas para el año de 1990 y para el año 1994 de 20.102 hectáreas, es decir una diferencia del 26,5% de la cifra de FEDEARROZ con respecto a la del Ministerio de Agricultura para el año de 1990 y de 8,2% para el año 1994. • Quema de sabanas La fracción de sabanas que anualmente se quema se tomó como 0.4, para todo el país como una primera aproximación. Esta cifra corresponde al porcentaje de quemas por municipio del Departamento de Arauca, para el año 1998.

  5. Modulo de Agricultura - Dificultades y soluciones • Quema de residuos agrícolas En los estimativos se incluyeron las cosechas que tienen como práctica común la quema de sus residuos, es decir: trigo, maíz, arroz, algodón, caña de azúcar, caña panelera y sorgo. Para el algodón, la caña y el sorgo se usaron valores obtenidos a nivel de país. • Suelos agrícolas Uso de fertilizantes sintéticos, por desechos animales, por cultivos fijadores de nitrógeno y por residuos agrícolas.

  6. Ganado doméstico - Dificultades y soluciones Determinación del número de cabezas por especie: Ganado bovino de leche, de carne, ovejas, cabras, cerdos, caballos, mulas, asnos y aves de corral. • Año 1990, número de cabezas para ganado mular, equino y asnal, se aplicó una tasa de crecimiento anual del 5% de acuerdo a las cifras del año 1988. • La información sobre aves de corral para el año 1990 y 1994 proviene de un Modelo Avícola desarrollado por una entidad privada. • Año 1994 (no se tiene información), corresponde en realidad a los datos para el inventario de especies pecuarias del país para el año 1995.

  7. Ganado doméstico - Dificultades y soluciones Determinación de los factores de emisión por fermentación entérica y manejo de estiércol. Supuestos de acuerdo a diferentes consultas y revisión bibliográfica, en cuanto a la ubicación por zona climática, y por tipo de especie pecuaria.

  8. Ganado doméstico - Dificultades y soluciones Determinación del tipo de sistema de manejo de estiércol y emisión de oxido nitroso. • La emisión de óxido nitroso generada por los sistemas de manejo de residuo animal (estiércol), se puede determinar para los siguientes sistemas: Lagunas Anaerobias, Sistemas Líquidos, Dispersión Diaria, Almacenamiento Sólido en Seco, Pastos – Corrales y Otros sistemas. Para efectos del cálculo sólo se determina la emisión por el sistema de pastos-corrales para Colombia.

  9. Acciones para mejorar el módulo Ganado doméstico • Construir la serie histórica de número de cabezas por especie pecuaria existente en el país. • Determinar cual o cuales son los sistemas de tratamiento de residuos animales usados en el país. Quema de sabanas • ASOCARS (Asociación Colombiana de Corporaciones Autónomas regionales y de Desarrollo sostenible) se acordó obtener esta información por región y por tipo de sabana.

  10. Acciones para mejorar el módulo Quema de residuos agrícolas • Determinar la relación residuo/cultivo por tipo de cultivo. • Determinar fracción de residuo que se utiliza como combustible. Suelos agrícolas • Determinar cultivos fijadores y no fijadores de nitrógeno y producción anual en kilogramos de biomasa seca. • Determinar la superficie cultivada en suelos orgánicos – histosoles.

  11. COLOMBIA MUCHAS GRACIAS

More Related