1 / 7

*La evaluación y los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria*

*La evaluación y los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria*. La evaluación es la practica mas compleja, el numero que se le otorga a alumno, solo nos habla de su mediación.

mairi
Download Presentation

*La evaluación y los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria*

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. *La evaluación y los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria* La evaluación es la practica mas compleja, el numero que se le otorga a alumno, solo nos habla de su mediación. Muchas veces es el nuco parámetro atreves del cual se evalúan los aprendizajes escolares. Por ello uno de los componentes con gran peso en la cultura de la escuela son las calificaciones.

  2. Desde la SEP las calificaciones son concebidas como una mediación individual de los conocimientos, habilidades, destrezas y, en general, de los propósitos contenidos en los planes de estudió y programas de estudio, se recomienda que sean un producto e un evaluación permanente. Pero también para las autoridades expresan el grado de aprovechamiento escolar.

  3. A través de los exámenes bimestrales (o mensuales), finales y extraordinarios, se pretende medir el conocimiento alcanzado. *Los resultados de estos no solo califican al alumno o a cada grupo también son un parámetro para calificar al maestro

  4. * Entre el sistema administrativo y un sistema propio Es notorio que cada maestro construye un sistema para evaluar y calificar el trabajo de sus alumnos. - Algunos maestros consideran que los exámenes y las actividades un requisito administrativo que interfiere en su organización.

  5. En 1992-1993 se dispuso que la evaluación debía ser mensual, en la escala de cero a diez y con decimales, sustituyendo así el procedimiento anterior de la calificación trimestral con escala de cinco a diez y en números enteros; disposición que duro un año escolar, pues para 1993-1994 hubo un nuevo cambio: calificar ahora por bimestres, regresando a la escala de cinco a diez y eliminando los decimales por el promedio simple.

  6. Las calificaciones y sus significados • Los significados docentes Para los maestros, la calificación no es solo un numero; es posible afirmar que hacen de manera implícita y, por supuesto, no ancado en ninguna teoría, un cruce entre evaluación y calificación. Integran, en la medida de su posibilidades, el proceso de avances en el aprendizaje de cada alumno.

  7. Las calificaciones y sus significados para los alumnos. Los alumnos aprenden pronto que uno de los aspectos mas importantes para su sobrevivencia en la escuela es saber manejar lo referente a las calificaciones. Aprender a conocer a cada un de sus maestros y sus exigencias. Pareciera ser que el significado mas importante que los alumnos otorga a la calificación es aprobar • Las calificaciones sirven además como mecanismo para catalogar tanto la institución como a cada alumno

More Related