1 / 31

ESCUADRÓN 16 "CLORINDA"

AGRUPACIÓN VI "FORMOSA". ESCUADRÓN 16 "CLORINDA". CONVENIO GNA – STN - CNRT. OBJETO CONTROL Y FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL E INTERNACIONAL. CONVENIO GNA – STN - CNRT. ATRIBUCIONES DE GNA C ontrol y F iscalizaci ó n . L abrado de A ctas de I nfracci ó n .

maj
Download Presentation

ESCUADRÓN 16 "CLORINDA"

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AGRUPACIÓN VI "FORMOSA" ESCUADRÓN 16 "CLORINDA"

  2. CONVENIO GNA – STN - CNRT OBJETO CONTROL Y FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL E INTERNACIONAL

  3. CONVENIO GNA – STN - CNRT ATRIBUCIONES DE GNA • Control y Fiscalización. • Labrado de Actas de Infracción. • Aplicación de medidasprecautorias: Retención vehículo - paralización de servicio - desafectación del conductor.

  4. TRANSPORTE INTERNACIONAL

  5. TRANSPORTE DE CARGAS INTERNACIONAL • REQUISITOS PARA CIRCULAR • POLIZA DE SEGURO • REPRESENTANTE LEGAL • LICENCIA NACIONAL HABILITANTE PARA CONDUCIR • PROHIBICIÓN SERVICIO DE CABOTAJE • SUJECIÓN DE CONTENEDORES • ESTADO GENERAL DEL VEHÍCULO • CERTIFICADO DE REVISIÓN TÉCNICA • PERMISO INTERNACIONAL

  6. PÓLIZA DE SEGURO INFRACCIÓN: • Prestar un vehículo de bandera extranjera un Servicio Internacional de Transporte de Cargas por Carretera sin contar con póliza de seguro obligatorio o no encontrarse la póliza de seguro obligatorio vigente. NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T) Capítulo 1 Art. 13º. MEDIDAS A ADOPTAR: • Al comprobarse la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, deberá labrarse acta CNRT y proceder a su RECHAZO, no permitiendo en consecuencia el ingreso del vehículo. • Al comprobarse la infracción al momento de egresar o en los controles en el interior del país, corresponde la RETENCIÓN del vehículo.

  7. REPRESENTANTE LEGAL INFRACCIÓN: • Prestar un Servicio de Transporte de Carga Internacional sin contar la empresa transportista con un Representante Legal en el País. NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T.), Cap 1, Art. 24º inc B).   MEDIDAS A ADOPTAR: • Al comprobarse la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, se deberá proceder al RECHAZO del vehículo y labrado de acta CNRT, no permitiendo en consecuencia el ingreso del vehículo. • Al momento de egresar, o en ocasión de un control dentro del país, corresponde la RETENCIÓN del vehículo. OBSERVACIONES: • Las empresas extranjeras que poseen el Permiso Definitivo deben poseer un Representante Legal en nuestro país. La CNRT informa toda vez que no cumplan con este requisito y hasta tanto no normalicen la situación no se permitirá el ingreso al país o su retención en caso de egreso.

  8. LICENCIA/CARNET DE CONDUCIR INFRACCIÓN: • Prestar un Servicio Internacional de Transporte de carga por carretera SIN que el conductor cuente con el Carnet de conducir extendida en su país o con el mismo VENCIDO NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T) Capítulo 1 Artículo 9°. 1. MEDIDAS A ADOPTAR: • Al comprobarse la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, se deberá proceder al RECHAZO al mismo, labrándose la correspondiente acta CNRT, no permitiendo en consecuencia el ingreso del vehículo sin un conductor habilitado. • Al momento de egresar o en los controles en el interior del país, corresponde proceder a la DESAFECTACION del conductor y proceder a la RETENCIÓN del vehículo si en un tiempo prudencial no se presenta un conductor habilitado.

  9. SERVICIO DE CABOTAJE INFRACCIÓN: • Prestar un servicio de transporte de carga uniendo dos localidades argentinas con un vehículo que posee patente / dominio extranjero.  • No exhibición de Remito o MIC-DTA (Manifiesto Internacional de Carga – Declaración de Transito Aduanero) que acredite el destino final de la mercancía transportada. NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T.), Cap 1, Art. 7º.   MEDIDAS A ADOPTAR:   • RETENCIÓN del vehículo y puesta a disposición del transportista la mercancía.

  10. OBSERVACIONES: • Si bien los vehículos extranjeros pueden realizar los trámites aduaneros en el Paso Internacional de salida del país, el vehículo debe portar un Remito donde se manifiesta: que lleva, el destino final de la mercadería y qué aduana en el lugar de salida del país. De no exhibirse Remito o MIC-DTA (Manifiesto Internacional de Carga – Declaración de Transito Aduanero) que acrediten el destino de la mercancía transportada queda configurada la infracción.

  11. SUJECIÓN DE CONTENEDORES INFRACCIÓN: • Prestar un Servicio de Transporte Internacional de Carga por Carretera sin poseer dispositivos de sujeción de contenedores. NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T.), Cap 1, Art. 31º. 3 ).   MEDIDAS A ADOPTAR: • Al comprobarse la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, se deberá RECHAZAR al mismo y labrar acta de CNRT, no permitiendo en consecuencia el ingreso del vehículo. • Al comprobarse la infracción al momento de egresar y en los controles en el interior del país, corresponde la PARALIZACIÓN del servicio y la RETENCIÓN del vehículo.

  12. ESTADO GENERAL DEL VEHÍCULO INFRACCIÓN: • Prestar un Servicio de Transporte Internacional de Carga por Carretera poniendo en peligro la seguridad del tránsito o exceder las dimensiones/pesos máximos permitidos . NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T.), Cap 1, Art. 31º. 3 ).   • Vehículo que pone en peligro la seguridad del tránsito: ley 24.449 (LNT) art (s) 29°; 40°; 72° inc c).1. Decreto 692/92. – • Vehículo que excede las dimensiones/pesos máximos permitidos: ley 24.449 (LNT) art (s) 40° inc h); 72° inc c).3; Decreto 779/96 anexo R: Pesos y Dimensiones). MEDIDAS A ADOPTAR: • Al comprobarse la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, se deberá RECHAZAR al mismo y labrar acta de CNRT, no permitiendo en consecuencia el ingreso del vehículo. • Al comprobarse la infracción al momento de egresar y en los controles en el interior del país, corresponde la PARALIZACIÓN del servicio y la RETENCIÓN del vehículo.

  13. PERMISO INTERNACIONAL Todo vehículo que cumpla un servicio de transporte de cargas de carácter internacional deberá portar el respectivo permiso (definitivo u ocasional) vigente Definitivo Complementario: extendido por la CNRT para cada vehículo a través del “Certificado de Identificación”. El documento a exhibir es el original o fotocopia autenticada en original por la CNRT. Ocasional: Télex o Fax que dirige la autoridad de Transporte del país de origen a la CNRT, donde se menciona la empresa y vehículos AUTORIZADOS.

  14. PERMISO INTERNACIONAL INFRACCIÓN: Prestar un vehículo de bandera extranjera un servicio de Transporte Internacional de Cargas por Carreterasin contar con el Permiso Internacional de Carga o que el mismo esté vencido. NORMATIVA APLICABLE: Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre) (A.T.I.T.), Cap. 1, Art. 2º. MEDIDAS A ADOPTAR: Al comprobarse la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, se procederá al RECHAZO previo labrado de acta de CNRT, no permitiendo en consecuencia el ingreso del vehículo. Al momento de egresar o en los controles en el interior del país, corresponde la RETENCIÓN del vehículo.

  15. TRANSPORTE DE CARGAS Parabrisas No pueden tener fisuras que afecten la visibilidad o refracten la luz. De detectarse infracción, procede la RETENCIÓN del vehículo (ley 24.449 art 53 inc a); Decreto 692/92 anexo B 2. art 4 punto 2.2.6 “Parabrisas”)

  16. TRANSPORTE INTERNACIONAL DE SUSTANCIA PELIGROSAS REQUISITOS PARA CIRCULAR • LICENCIA / CARNET PARA CONDUCIR • TACOGRAFO • FICHA DE INTERVENCIÓN DE LA CARGA TRANSPORTADA • CARTELES IDENTIFICATORIOS DE LA CARGA (ROTULO DE RIESGO) • ESTADO DEL CARGAMENTO Y ESTADO GENERAL DEL VEHÍCULO • CERTIFICADO DE REVISIÓN TÉCNICA

  17. CARNÉT DE CONDUCIR INFRACCION: • Conducir un vehículo de bandera internacional que presta un Servicio Internacional de Transporte de Cargas de Mercancías Peligrosas SIN contar con el Carnet de conducir vigente en el país de radicación del vehículo o tenerlo vencido. NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T) Capítulo 1 Artículo 9°. 1. MEDIDAS A ADOPTAR: • - Al comprobarse la infracción al momento de realizar los tramites para ingresar al país, se deberá RECHAZAR al vehículo, labrándose la correspondiente acta CNRT, no permitiendo en consecuencia el ingreso del vehículo sin un conductor habilitado. • - Al momento de egresar o en los controles en el interior del país, corresponde la RETENCIÓN del vehículo, debiéndose presentar un conductor habilitado luego de abonar el concepto de guarda, custodia y acarreo

  18. TACOGRAFO (ELEMENTO DE REGISTRO DE LAS OPERACIONES) INFRACCION: • Prestar un servicio de transporte de sustancias peligrosas de carácter internacional (de bandera extranjera) sin contar el vehículo con el tacógrafo , o tenerlo con deficiencias de funcionamiento o el disco inserto en el tacógrafo se encuentre agotado o figuran graficados en el mismo excesos de velocidad. NORMATIVA APLICABLE: • Resol STT Nro 263/90 – Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (A.T.I.T.) Capitulo 1, Art 31, punto 3ART 53 inc “G” ley 24449; Art 13 Anexo “S” Decreto 779/95; art 42 Decreto 1035/02. MEDIDAS A ADOPTAR: • Para el caso que un vehículo que transporte sustancias peligrosas NO posea tacógrafo o el mismo funcione con deficiencias imputables a una maniobra dolosa del transportista, al realizar los tramites para ingresar al país, RECHAZAR el ingreso del vehículo y al momento de egresar y en los controles dentro del país corresponde RETENCION. En los demás casos solo deberá labrarse la correspondiente infracción, reteniendo o interviniendo el disco de diagrama si correspondiere.

  19. FICHA/CARTILLA DE INTERVENCIÓN INFRACCION: • Prestar un Servicio Internacional de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera SIN portar en el interior del transporte ficha / cartilla de intervención o tener una correspondiente a un producto diferente del transportado. NORMATIVA APLICABLE: • Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre A.T.I.T) Capítulo 1, Art 31°, punto 3; Art 35 inc b del Anexo “S” del Decreto 779/95; Art 49 Decreto 1035/02 y Anexo C de la Resolución SST 720/87 MEDIDAS A ADOPTAR: • Para el caso que un vehículo que transporte sustancias peligrosas NO porte en el interior del transporte ficha/cartilla de intervención o porte una ficha/cartilla de intervención correspondiente a un producto diferente del transportado, al realizar los tramites para ingresar al país, NO permitir el ingreso del vehículo y al momento de egresar y en los controles dentro del país corresponde RETENCION. OBSERVACIONES: • Por disposición de la CNRT no deben exigirse los elementos o equipamientos para afrontar situaciones de emergencia de vehículo y personal.

  20. CARTELES IDENTIFICATORIOS DE LA CARGA TRANSPORTADA (PANELES DE SEGURIDAD - ROTULOS DE RIESGO) INFRACCION: • prestar un servicio de transporte de cargas de mercancías peligrosas de carácter internacional, sin portar o no exhibir los Paneles de Seguridad y/o Rótulos de Riesgo identificatorios de la sustancia transportada o teniéndolos que los mismos no correspondan a la carga transportada. NORMATIVA APLICABLE: • Resol SSTT Nro 263/90 – Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (A.T.I.T.) Capitulo 1, art 31, punto 3, Solo Aplicable a Transportes de Mercancías Peligrosas. MEDIDAS A ADOPTAR: • si el transportista no posee los carteles corresponderá la RETENCION del vehículo al igual que si se constata la infracción al momento de egresar y en los controles en el interior país. Si posee la cartelería, deberá colocarlos, se le labrará infracción y continuará la circulación. Si se constata la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, procederá el RECHAZO del vehículo previo labrado del acta de infracción no permitir el ingreso del vehículo

  21. CARTELES IDENTIFICATORIOS DE LA CARGA TRANSPORTADA (PANELES DE SEGURIDAD - ROTULOS DE RIESGO) OBSERVACIONES: • Las unidades de transporte de mercancías peligrosas deberán ser identificadas por medio de rótulos de riesgo y paneles de seguridad. • Las ETIQUETAS (o rótulos) DE RIESGO tienen la forma de un cuadrado apoyado sobre uno de sus vértices. Están divididas en dos. La parte superior se reserva para el símbolo y la mitad inferior para el texto y número de clase. Deben tener el N° de ONU y el N° de Riesgo del material transportado Ubicación: • Placas y etiquetas en dos lados opuestos y que puedan ser vistos por el personal en operaciones de carga y descarga. • En cisternas con múltiples compartimientos deberán ubicarse al lado de cada compartimiento • En unidades cargadas con 2 o más productos de la misma clase, deberán identificarse por etiquetas de riesgo de la clase y placa de seguridad sin inscripción • En unidades con dos productos de clases o divisiones distintas solo deben llevar placas de seguridad sin inscripción.

  22. ESTADO GENERAL DEL VEHÍCULO Y DE LA CARGA TRANSPORTADA INFRACCION: • utilizar un vehículo cuyo estado pone en peligro la seguridad del tránsito, exceder las dimensiones/pesos máximos permitidos o transportar la carga de manera inadecuada. NORMATIVA APLICABLE: • Resol SSTT Nro 263/90 – Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (A.T.I.T.) Capitulo 1, art 31, punto 3, Solo Aplicable a Transportes de Mercancías Peligrosas, Ley 24449 art 72 inc c) y art (s) 52 y 53 Anexo S Decreto 779/95. • Vehículo que pone en peligro la seguridad del tránsito: ley 24.449 (LNT) Art. (s) 29°; 40°; 72° inc c).1. • Vehículo que excede las dimensiones / pesos máximos permitidos: : ley 24.449 (LNT) Art. (s) 40° inc h); 72° inc c).3; Decreto 779/96 anexo R: Pesos y Dimensiones. Dec 1035/02 art 28 • Vehículo que transporta la carga de manera inadecuada: ley 24.449 (LNT) Art. (s) 48° inc h) y 72 c) 1. decreto 1035/02 art 24 (sujeción y acarreo) y 46 (acondicionamiento mercancías peligrosas) MEDIDAS A ADOPTAR • Si se constata la infracción al momento de realizar los trámites para ingresar al país, procederá el RECHAZO del vehículo previo labrado del acta de infracción no permitir el ingreso del vehículo; al momento de egresar y en los controles en el interior país. corresponderá RETENCION.  

  23. ESTADO GENERAL DEL VEHÍCULO Y DE LA CARGA TRANSPORTADA OBSERVACIONES: • -    Resolución SSTT 263/90 (Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre) (A.T.I.T.) Capítulo 1 Art. 31°.3: los vehículos habilitados por uno de los países signatarios, serán reconocidos como aptos para el servicio por los otros países signatarios, siempre que ellos se ajusten a las especificaciones que rijan en la jurisdicción de estas últimas en relación con las dimensiones, pesos máximos y demás requisitos técnicos. • -    Ley 24449 art 48 inc q) Transportar cualquier carga o elemento que perturbe la visibilidad, afecte peligrosamente las condiciones aerodinámicas del vehículo, oculte luces o indicadores o sobresalga de los límites permitidos; • -    Cuando un vehículo transporta la carga de manera inadecuada deberá ser retenido hasta tanto se subsane la falta (LNT art 72 inc c) 1.

  24. TRANSPORTE MERCANCIAS PELIGROSAS • PROHIBICIÓN DE TRANSPORTAR TRIPULANTES SIN CAPACITACION • Todos los tripulantes deben acreditar la capacitación para el transporte de sustancias peligrosas. (art 27 Anexo S Dec 779/95). Comprobada la infracción, el tripulante deberá ser bajado del vehículo, previo labrado de la infracción, dejando constancia de los datos del mismo y dejar constancia que el transportista se responsabiliza por la continuidad del viaje del acompañante (no debe confundirse con el transporte de pasajeros en vehículos de carga)

  25. TRANSPORTE MERCANCIAS PELIGROSAS • EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD • La categoría y potencial extintor de los MATAFUEGOS debe surgir de la ficha de intervención. La falta de los correspondientes matafuegos o su deficiente funcionamiento motivan RETENCIÓN del vehículo (Dec 779/95 art 40 inc f) 1.2.3 y Dec 1035/02 art 45).

  26. CARGAS GENERALES – AÑO 2008 MOVIMIENTO DIARIO CAMIONES : 150 INFRACCIONES 1ER TRIMESTRE: 42

  27. CARGAS GENERALES – AÑO 2008

  28. SUSTANCIAS PELIGROSAS – AÑO 2008

  29. CARGAS GENERALES – AÑO 2007 MOVIMIENTO DIARIO CAMIONES : 150 INFRACCIONES AÑO: 199

  30. 2007 - 2008

  31. TELEFONO-FAX 011 4310-2590 DIRECCION PAGINA WEB http//10.90.0.56:581/transporte GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA

More Related