1 / 44

Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX

Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX. SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Pública. Comisión de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Comisión de Certificación y Acreditación. Comisión de Información.

makaio
Download Presentation

Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX

  2. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Pública

  3. Comisión de Prevención del Delito y Participación Ciudadana Comisión de Certificación y Acreditación Comisión de Información SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Conferencia Nacional de Seguridad Pública Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal CNSP Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario SESNSP

  4. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX CENTRO NACIONAL DE Información

  5. INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (Cantidad de Informes capturados) • IPH federales IPH estatalesIPH municipales • Herramienta básica de suministro de información a las bases de datos criminalísticas nacionales.

  6. SISTEMA ÚNICO DE INFOMACIÓN CRIMINAL (SUIC) (Número de Consultas) • Interconexión de redes de dependencias e instituciones vinculadas directamente al ámbito de la seguridad pública.

  7. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX Incidencia delictiva

  8. Incidencia Delictiva del Fuero Común, 1997 – Nov 2010 NACIONAL

  9. Robo con Violencia, 1997 – Nov 2010 NACIONAL

  10. Homicidio, 1997 – Nov 2010 NACIONAL

  11. Secuestro, 1997 – Nov 2010 NACIONAL

  12. Extorsión, 1997 – Nov 2010 NACIONAL

  13. Tasa de Incidencia delictiva del fuero común por cien mil habitantes, 2010*

  14. Tasa de robos con violencia por cien mil habitantes, 2010*

  15. Tasa de secuestros por cien mil habitantes, 2010*

  16. Tasa de homicidios por cien mil habitantes, 2010*

  17. Tasa de extorsión por cien mil habitantes, 2010*

  18. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX centro Nacional de Certificación y Acreditación

  19. ESTATUS CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA Instituciones de Seguridad Pública 4 Feb 2011 • PGR • SSP Federal • Baja California • Guanajuato – Estatal (1/2) • CENTROS ACREDITADOS 10% • 2 Centros Estatales • 2 Centros Federales • Coahuila • Veracruz - PGJ (1/3) • Querétaro • Nuevo León – PGJ (2/2) • Sonora • Distrito Federal – SSP (1/2) • Sinaloa • Nuevo León - CISEC (1/2) • Tamaulipas • México • Aguascalientes • CON PROCESOS CERTIFICADOS 27.5% • 11 Centros • Creación y/o fortalecimiento de Centros • Morelos • Veracruz – CESP (2/3) • Zacatecas • Chiapas • Chihuahua • Colima • Michoacán • EN PROCESO CERTIFICACIÓN 17.5% • 7 Centros • Baja California Sur • Campeche • Distrito Federal – CG (2/2) • Durango • Guanajuato – PGJ (2/2) • Guerrero • Jalisco • Oaxaca • Puebla - CESP (1/2) • - PGJ (2/2) • Tabasco • Tlaxcala • Yucatán • EN PROCESO ALINEACIÓN AL MODELO NACIONAL 32.5% • 13 Centros • EN VÍAS DE CREACIÓN 10% • 4 Centros • Hidalgo • Nayarit • San Luis Potosí • Veracruz – SSP (3/3) • EN PROCESO CONSTRUCCION 2.5% • 1 Centro • Quintana Roo

  20. ENTIDADES FEDERATIVAS: AVANCES EVALUACIONES INTEGRALES Mandos, Operativos y Gabinete 2008 - 31 Dic 2010 • Aguascalientes • Baja California • Morelos Entidades con más del 50 % • Sujetar a evaluación permanente y de control de confianza al personal de instituciones policiales estatales, de procuración de justicia y centros de readaptación social • Puebla • Sinaloa • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Yucatán • Coahuila • Colima • Chiapas • Guanajuato • Michoacán • Nuevo León • Entidades entre el 10 % y el 50% • Nayarit • Oaxaca • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sonora • Veracruz • Zacatecas Entidades con menos del 10% • Baja California Sur • Campeche • Chihuahua • Distrito Federal • Durango • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • México

  21. ENTIDADES MUNICIPALES: AVANCES EVALUACIONES INTEGRALES Mandos, Operativos y Gabinete 2008 - 31 Dic 2010 • Aguascalientes • Morelos Entidades con más del 50 % • Sujetar a evaluación permanente y de control de confianza al personal de instituciones policiales municipales, de procuración de justicia y centros de readaptación social • Entidades entre el 25 % y el 50% • Baja California • Coahuila • Nuevo León Entidades entre el 1% y el 24% • Baja California Sur • Campeche • Colima • Chiapas • Chihuahua • Durango • Guanajuato • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • México • Michoacán • Nayarit • Oaxaca • Puebla • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sinaloa • Sonora • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Veracruz • Yucatán • Zacatecas

  22. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX centro nacional de prevención del delito y participación ciudadana

  23. Artículo 21 Constitucional Décimo párrafo Reforma al Sistema de Justicia Penal Aprobada: 2008 POLÍTICA CRIMINAL CONSTITUCIONAL c) Formulación de políticas públicas para prevenir la comisión de delitos. d) Participación de la comunidad en los procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito.

  24. PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Articula presupuesto en intervenciones integrales y coordinadas Se anticipa, detecta e incide sobre factores detonantes de violencia Es humanista e integral. Garantiza la seguridad de las personas. Responde a las condiciones socio-espaciales e históricas. Involucra al ciudadano

  25. Elementos básicos de la política de prevención social Efectos continuos y consistentes Evaluación y Seguimiento Compromiso con la cultura de la prevención

  26. Proyectos vinculados al SUBSEMUN. Ene 2011 Fondo para Proyectos de la Sociedad Civil. Ene 2011

  27. SUBSEMUN 2011 A) III. IV

  28. SUBSEMUN 2011 A) III. IV

  29. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX Fondos federales

  30. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX FINANCIAMIENTO CONJUNTO EN SEGURIDAD PÚBLICA 1998 - 2010 Aportaciones Estatales y Municipales 24,708 mdp Recursos Federales 73,689 mdp Recursos destinados a Seguridad Pública (13 años) 98,397 mdp

  31. FINANCIAMIENTO CONJUNTO CON ENTIDADES FEDERATIVAS FASP: 1998 - 2010 Aportación Federal = 61,824 mdp Aportación Estatal = 20,894 mdp 82,718 mdp Millones de pesos Millones de Pesos

  32. FINANCIAMIENTO CONJUNTO CON MUNICIPIOS Y DEMARCACIONES SUBSEMUN: 2008 - 2010 Aportación Federal = 11,865 mdp Coparticipación municipal = 3,814 mdp 15,679 mdp Millones de pesos Millones de Pesos

  33. FINANCIAMIENTO CONJUNTO CON ENTIDADES FEDERATIVAS 1998 - 2010 Recursos convenidos = 82,718 mdp Recursos ejercidos = 78,664 mdp Recursos no ejercidos = 4,054 mdp Millones de pesos

  34. SUBSEMUN Número de Municipios y Demarcaciones Beneficiados

  35. SUBSIDIO PARA LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE (SPA)

  36. Presentación del Secretario Ejecutivo ante la COPARMEX ANEXOS

  37. Organización / Estado de fuerza

  38. Profesionalización P R E L I M I N A R FUENTE: Dirección General de Apoyo Técnico (corte al 31 de Diciembre de 2010)

  39. Sistemas Nacionales de Información P R E L I M I N A R FUENTE: Centro Nacional de Información

  40. Sistemas Nacionales de Información P R E L I M I N A R FUENTE: Centro Nacional de Información

  41. Ejercicio de Recursos FASP P R E L I M I N A R Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluación (SSyE) al corte de 31 de diciembre de 2010)

  42. Ejercicio de Recursos FASP P R E L I M I N A R Fuente: Sistema de Seguimiento y Evaluación (SSyE) al corte de 31 de diciembre de 2010 (Sonora con datos al 30 de noviembre por falta de informe)

  43. Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

More Related