1 / 16

RUTA AMIGONIANA

RUTA AMIGONIANA. 1. COMPONENTE ESPIRITUAL. 2. COMPONENTE SOCIAL. 3. COMPONENTE ADMINISTRATIVO. 1. COMPONENTE ESPIRITUAL. PRESENTE. COMPONENTE ESPIRITUAL. FUTURO. COMPONENTE ESPIRITUAL. FUTURO. COMPONENTE ESPIRITUAL. PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOS.

makana
Download Presentation

RUTA AMIGONIANA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RUTA AMIGONIANA 1. COMPONENTE ESPIRITUAL 2. COMPONENTE SOCIAL 3. COMPONENTE ADMINISTRATIVO

  2. 1. COMPONENTE ESPIRITUAL

  3. PRESENTE COMPONENTE ESPIRITUAL

  4. FUTURO COMPONENTE ESPIRITUAL

  5. FUTURO COMPONENTE ESPIRITUAL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTOS JUSTIFICACIÓN: Proporcionar un auto-conocimiento de la adolescente y restituir en lo posible la red familiar con el fin de fortalecer su personalidad a través de procesos integrales. Consta de tres fases: DESCUBRIMIENTO, AVANCE Y PERSONALIZACIÓN. RELACION CON LA PEDAGOGIA AMIGONIANA: La Pedagogía Amigoniana abarca todos los aspectos y etapas de la vida personal y comunitaria. • RECURSOS • Lectura de la Palabra de Dios y su mensaje. • Eucaristía • Celebraciones Marianas • Horas de flia organizadas por ellas mismas • Deporte – recreación • Realización de carteleras • Entrevistas con profesionales. • Grupo juvenil y zagales • Salidas • Trabajo en valores • Aprendizaje de cantos • Celebración de cumpleaños • Grupo de familia micro-comunidades • Retiros • encuentros • talleres etc. • DIFICULTADES • Indiferencia de la familia. • Separación conyugal. • Falta de identidad de genero. • Desintegración familiar. • Carencia afectiva • NECESIDADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR • Personal Profesional en: Psicología, Psiquiatría, Trabajo Social, Deporte, Medicina, Nutrición, Artes, Danza . • Acompañamiento permanente a jóvenes egresadas, • Recursos económicos.

  6. 2. COMPONENTESOCIAL

  7. PRESENTE COMPONENTE SOCIAL

  8. FUTURO COMPONENTE SOCIAL

  9. COMPONENTE SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL FUTURO JUSTIFICACIÓN: Ofrecer a las jóvenes de las zonas marginales de Usme, Bosa y Suba la oportunidad de crecer integralmente, en los campos Humano – Cristiano, Social e Intelectual y en un futuro la de integrar estudio-trabajo y realizarse como verdaderas mujeres profesionales. RELACIÓN CON LA PEDAGOGÍA AMIGONIANA: La vivencia del Carisma Amigoniano se da dentro de la Iglesia, y la comunidad circundante compartiendo con ella la tarea profética, social y Evangelizadora. • NECESIDADES: • Personas Profesionales en todos los campos de formación. • Brindar mas espacios culturales y de recreación. • RECURSOS: • Centros culturales y deportivos. • Obras Sociales. • Documentos Pedagogía Amigoniana. • Económicos. • DIFICULTADES: • Las jornadas laborales y académicas de las jóvenes egresadas impidan la realización del Acompañamiento. • Falta de apropiación de la Identidad Amigoniana. • Falta de apoyo de los colegios distritales para recibir las jóvenes en sus Instituciones.

  10. 3. COMPONENTE ADMINISTRATIVO

  11. ADMINISTRACIÓN E INFRAESTRUCTURA COMPONENTE ADMINISTRATIVO

  12. ADMINISTRACIÓN E INFRAESTRUCTURA FINANCIACIÓN DE LA OBRA

  13. COMPONENTE ADMINISTRATIVO CONFLICTOS En la Institución no se han presentado conflictos, algunas dificultades propias de la convivencia.

  14. RELACIONES COMPONENTE ADMINISTRATIVO LEGAL ESPIRITUAL COMUNIDAD

  15. SUGERENCIAS COMPONENTE ADMINISTRATIVO

More Related