1 / 7

Análisis de texto. Sesión 1

Análisis de texto. Sesión 1. ”La ideología no basta” de Jorge Chabat. El Universal.online, México. 3 de febrero de 2006. Contexto: México en elecciones, 2006. Partido en el gobierno actualmente: PAN (2000-2006) Sistema de Partido: PRI estuvo 71 años en el poder.

mala
Download Presentation

Análisis de texto. Sesión 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Análisis de texto. Sesión 1 ”La ideología no basta” de Jorge Chabat El Universal.online, México 3 de febrero de 2006

  2. Contexto: México en elecciones, 2006 Partido en el gobierno actualmente: PAN (2000-2006) Sistema de Partido: PRI estuvo 71 años en el poder Ubicación electoral y candidatos PRD López Obrador PRI Madrazo PAN Calderón izquierda derecha

  3. Planteamiento personal ¿Cuál es la tesis/idea sostenida por el autor(a)? Los candidatos han de convencer al electorado a través de sus capacidades y no a través de la ideología ni de los proyectos políticos.

  4. Planteamiento ideológico ¿Se puede identificar su posición o punto de vista con algún punto de vista ideológico? • El planteamiento coincide con la teoría del fin de las ideologías: • la ideología no es importante. Todos los partidos políticos deben buscar el centro político. • todos los partidos políticos hacen en realidad lo mismo: políticas liberales con algún detalle social • los electores valoran las capacidades personales del líder más que el programa del partido político. • la ideología izquierda-derecha desaparece y se sustituye por centro-radical.

  5. Posición ideológica ¿Aparecen otros puntos de vista (ideológicos) en el texto? • Se alude a la teoría ideológica del enfrentamiento entre posiciones ideológicas opuestas y alternativas • Sitúa el enfrentamiento ideológico en el pasado DURANTE décadas hemos sido educados en el supuesto de que los partidos políticos representan ideologías diferentes y que las elecciones son, finalmente, una disputa entre proyectos alternativos de nación. Durante décadas los analistas políticos y los medios de información han repetido sin cesar que lo que el elector debe analizar son las propuestas de los diferentes partidos y no la personalidad de los candidatos. Las críticas van constantemente dirigidas hacia aquellos candidatos que no se definen, que no presentan propuestas y que sólo buscan votos a través de medios superficiales: frases ingeniosas, imágenes atractivas y ataques demoledores contra el adversario. En otras palabras, durante décadas se ha dicho que lo políticamente correcto es que los partidos presenten propuestasdiferentes y que los votantes tomen sus decisiones sobre esa base.

  6. Normas y valores ¿Qué es característico del punto de vista del autor(a)? • Los programa de los partidos políticos son los mismos y no hay un modelo alternativo de gobierno. • - Ejemplos: políticas del PRI y PAN en el poder; y las políticas del PRD en México D.F. con López Obrador como alcalde • No hay márgenes para cambiar la política y el electorado no apoya opciones radicales • - Ejemplos: estrategias electorales del PRI, PRD (intentan no radicalizarse hacial izquierda) y PAN (intenta no radicalizarse hacia la derecha)

  7. Categorización ¿Cómo se relaciona el autor(a) con los puntos de vista contrarios? ¿Son compatibles o incompatibles? • Es incompatible con una teoría sobre la importancia de la ideología y del conflicto ideológico: • ”los radicalismos y las ideologías no van a tener un papel prominente en la campaña” • ”la ideología no sólo no será suficiente sino que quizás estorbe”

More Related