1 / 38

Gustav Klimt

Gustav Klimt. 1862 - 1918.

malory
Download Presentation

Gustav Klimt

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gustav Klimt 1862 - 1918 ""estoy convencido de que no soy una persona especialmente interesante. No hay nada especial en mí. Soy pintor, alguien que pinta todos los días de la mañana a la noche. Figuras, paisajes; de vez en cuando, retratos. Las palabras, habladas o escritas, no me salen con facilidad, especialmente cuando tengo que decir algo sobre mí mismo o sobre mi trabajo. (...) Si alguien quiere descubrir algo en mí (...) puede contemplar atentamente mis pinturas y tratar de descubrir a través de ellas lo que soy y lo que quiero". Gustav Klimt Gustav Klimt en 1912

  2. Sin embargo, el hombre poco interesante será uno de los creadores más originales de las primeras décadas del siglo XX. Gustav Klimt (14 de julio de 1862 - † 6 de febrero de 1918), nació en Baumgarten, cerca de Viena, Austria fue un pintor simbolista austríaco y uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena. Sus mayores trabajos incluyen pinturas, murales, bocetos y otros objetos de arte, muchos de los cuales están en exposición en Viena. Fue el líder fundador de la Wiener Sezession (Secesión de Viena) y de su periódico "Ver Sacrum". Klimt es conocido por el uso de oro en las pinturas. Klimt era hetero sexual, y transformista, también fue famoso por representar mujeres desnudas en sus pinturas, siguiendo el criterio del art nouveau, ilustrándolas etéreas y seguras, casi como sirenas rodeadas de flores y oro. Sus modelos, eran generalmente mujeres que pertenecían a la burguesía vienesa, pero también tenía un séquito de mujeres prostitutas o de vida humilde que le servían de musas. El tema que trata en la mayoría sus cuadros es la sexualidad femenina y el equilibrio con la masculinidad. Tiene pues, influencias neoplatónicas. Veamos parte de su obra…

  3. Idilio, 1884, HistorischesMuseum der Stadt, Viena En sus primeros trabajos Klimt sigue fielmente el estilo historicista que imperaba en la Viena "fin-de-siecle" siendo Hans Makart la principal referencia. Son obras frías, casi sin vida, en las que existen referencias a los pintores renacentistas -Tiziano, Correggio, Giorgione. Sin embargo, en esta composición, Klimt se inspira en los Ignudi de Miguel Ángel

  4. Sapho, 1888-1890, HistorischesMuseum der Stadt, Wien La poetisa griega Safo pertenecía a una noble familia a la que hace referencia en sus versos, al igual que se refiere a sus tres hermanos y una hija llamada Cleis. De la isla de Lesbos partió hacia el exilio, posiblemente por motivos políticos, instalándose en Sicilia durante algún tiempo. A su regreso a Mitelene, su ciudad natal, organizó un grupo para rendir culto a Afrodita donde se desarrolló la música y la poesía.

  5. Music I 1895, BavarianStateCollection of Paintings, Munich

  6. La música 1901Litografía, Galería Albertina La música II 1898, Perdido

  7. Beethoven Frieze 1902, The Choir of the Angels of Paradise, detalle.

  8. Beethoven Frieze1902, TheForces of Evil Panel, impudicia, goce y gula, detalle

  9. Beethoven Frieze 1902, The Forces of Evil Panel detalles TheArts, Choir of Angels, and EmbracingCouple

  10. Judith con la cabeza de Holofernes, 1901, ÖsterreichischeGalerie, Viena La representación tradicional de Judith como heroína, tras cortar la cabeza de Holofernes, deja paso a una imagen erótica y sensual en esta composición realizada por Klimt. Como si de un objeto sexual se tratara, la joven seductora se nos presenta semi-desnuda, dejando ver uno de sus senos mientras que el otro se cubre con una delicada y transparente tela negra. La cabeza de Holofernes apenas tiene protagonismo en la composición, reforzando así la idea de mujer fatal que estaba surgiendo en la Europa de principios del siglo XX. Los especialistas consideran esta figura como una muestra más de la emancipación femenina que se estaba desarrollando en aquellos momentos.

  11. Bosque de hayas1902, Dresden, Gemäldegalerie "Por la mañana me levanto temprano, hacia las seis, a veces un poco antes o un poco después; si el tiempo es bueno, me voy al bosque, pinto un poco en el bosque de hayas (si brilla el sol), con unas pocas coníferas, hasta las ocho proximadamente; entonces desayuno y después, un baño, muy reparador".

  12. Serpientes acuáticas II 1904, privatecollection El pintor vienés recurre a los mosaicos bizantinos como fuente por las composiciones que decoran las iglesias de Ravena. El resultado es una obra cargada de erotismo en la que las líneas curvas dominan, apreciándose la facilidad para el dibujo demostrada por el maestro a lo largo de su carrera.

  13. Serpientes acuáticas II detalle Serpientes acuáticas I 1904, AustrianGallery, Vienna

  14. Hope I, 1903, National Gallery of Canada Ottawa Alrededor de la gestación de este cuadro existe una anecdótica historia que nos muestra el nombre de la modelo que posó para Klimt. Una de sus modelos favoritas llamada Herma -de la que el pintor dijo que era "la muchacha cuyo trasero era más hermoso e inteligente que el rostro de muchas otras"- hacía tiempo que no pasaba por el estudio, llegando a oídos del pintor que no lo hacía por estar embarazada. Ya que la economía familiar dependía de su trabajo como modelo, Klimt no dudó en llamarla y utilizarla para la elaboración de este lienzo, provocando un amplio aluvión de críticas entre los propios artistas y las demás modelos. Bien es cierto que no era la primera vez que Klimt pintaba una mujer embarazada, tal y como se puede contemplar en Medicina.

  15. Jardín de Flores 1905/6, Private Collection La mayoría de los cuadros de flores están inspirados en el jardín de su estudio, donde se refugiaba buscando la soledad que tanto apreciaba.

  16. Las tres edades de la mujer 1905, NationalGallery of Modern Art, Rome Las tres edades de la mujer se exhibió por primera vez en la Exposición de Arte de 1908 junto a El Beso. En el centro de la escena podemos observar las tres edades de la mujer ante un campo de flores amarillas en el que observamos imperfectas elipses doradas y negras, recordando este fondo a los mosaicos bizantinos de Ravena que tanto atrajeron al maestro. De frente y en primer plano aparece la madre, con su hija en brazos, apoyando su cabeza sobre la de su retoño.

  17. Hope II 1907/08, The Museum of Modern Art, New York El tema de la mujer embarazada será habitual en la producción de Klimt. Ya la había pintado en la Medicina y dedicará un lienzo exclusivo titulado La esperanza I. Cuatro años después retomó el tema en esta tela que contemplamos, apareciendo diferencias entre ambas versiones. La mujer ahora está vuelta hacia la derecha, vestida con un decorativista traje que recuerda al Friso Stoclet, mostrando los senos al descubierto y bajando su cabeza en un gesto de resignación.

  18. The Tree of Life 1905-09, Austrian Museum of Applied Arts, Vienna

  19. La satisfacción 1905-09, Österreichisches Museum für Angewandte Kunst, Vienna) Si bien el elemento central del Friso Stoclet es el Arbol de la Vida, constituido por líneas espirales, dos de los paneles presentan decoración figurativa: La Satisfacción y La Expectación, situados uno frente al otro. En la obra que contemplamos el decorativismo se adueña del vestido de la bailarina, suprimiendo cualquier referencia anatómica a excepción de los brazos y el rostro, en sintonía con los vestidos de algunos retratos como el de Adele Bloch-Bauer I. detalle

  20. detalle Parte del Friso Stoclet es el Arbol de la Vida, junto con La Satisfacción, La Expectaciónpresenta el panel izquierdo de los que se enfrentan en esta decoración figurativa:. Expectation1905-09, Österreichisches Museum für Angewandte Kunst, Vienna

  21. Jardín con Girasoles, 1905/06, Österreichische Galerie Wien Para el crítico de arte Ludwig Hevesi "un simple girasol plantado por Klimt en un caos floreciente, cuyo ropaje verdegris fluye como una cascada de estremecedora pasión, y tiene para el pintor algo místico, podría decirse algo cósmico”.

  22. Retrato de Adele Bloch-Bauer I, 1907 En junio de 2006 esta pintura, el retrato de AdeleBloch-Bauer I, se convirtió en la segunda pintura más cara de la historia, al venderse por 135 millones de dólares adquirida por el magnate de los cosméticos Ronald Lauder. La primera es el "Jackson Pollock#5 1948" al venderse en una subasta por 140 millones de dólares.

  23. El beso 1907/1908, Österreichische Galerie Belvedere, Viena En esta obra asistimos a la experiencia amorosa idealizada. El Eros y el Thanatos se unen. La mujer es la protagonista. La pareja está ensimismada, fuera del mundanal ruido. Fuerza las anatomías para que los cuerpos formen un rectángulo de contornos limpios. Usa formas diferentes para cada sexo, a la mujer le corresponden los círculos y las curvas, mientras que al hombre lo ortogonal. Klimt llegó a incluir teselas, cristales, esmaltes y oro. Es por eso que se considera a Klimt como precursor de collage del Cubismo.

  24. Una de las obras más famosas de Klimt está inspirada en la mitología griega, temática no muy habitual en la producción del maestro vienés, Danae era hija de Acrisio, rey de Argos. La Lluvia Dorada, Dánae, Galleria Nazionale d'Arte Moderna, Rome

  25. Filosofía, foto 1907 Medicina, foto 1907 Jurisprudencia,1907 En 1883 se inauguró el nuevo edificio de la Universidad de Viena en la Ringstrasse. El techo del Aula Magna aún estaba sin decorar, considerándose que unos frescos alusivos a las cuatro Facultades -Teología, Filosofía, Medicina y Jurisprudencia- rematarían adecuadamente el salón. Klimt se encargó de la Filosofía, la Medicina y la Jurisprudencia. El 8 de mayo de 1945 las tropas de la SS incendiaron el castillo con su rico contenido para evitar que las tropas soviéticas en su avance se adueñaran de los tesoros artísticos. Leda, Schubert al piano, La Música II y otros sufrieron el mismo fin.

  26. Farm Garden with Sunflowers 1905/06, Austrian Gallery, Vienna Field of Poppies, 1907

  27. JudithII o Salomé con la cabeza de S. Juan Bautista, 1909, Galleriad'ArteModerne, Venecia En esta obra Klimt combina varias tendencias: abstracción, figuración, collage, reminiscencias del mosaico... . Tiene amor al arabesco que es el que en buena medida compone la obra. En cuanto a temática, la misma que tanto explotó el Simbolismo de Moreau; el de la mujer atractiva pero engendradora de la muerte.

  28. Palacio Kammer a orillas del lago Atter III1910, GalleriaNazionaled'Arte Moderna, Rome Durante los veranos, Klimt acudía a la residencia estival de las hermanas Flöge, en las orillas del lago Atter. El palacio Kammer le interesará especialmente al permitirle estudiar la inserción de la arquitectura en el paisaje, realizando diversos estudios para los que utilizaba un bote de remos donde colocaba su caballete, al igual que había hecho Monet .

  29. El sombrero de plumas negro 1910, GalleriaNazionaled'Arte Moderna, Rome Este lienzo fue exhibido por primera vez en Venecia, junto a la Judith II, en una sala especial dedicada a Klimt. Mientras la Judith fue adquirida por el Estado italiano, este retrato regresó a Viena para quedar bajo la custodia de H.O. Miethke, el agente exclusivo del pintor. La mujer está sentada en una posición de espera, rostro atractivo, complexión delgada, ojos oscuros, prominentes cejas, marcados, labios rojos. Viste una ajustada chaqueta blanca y cubre el cuello con una larga estola, destacando el gran sombrero de plumas negro que adorna su cabeza.

  30. Retrato de Adele Bloch-Bauer II,1912, Austrian Gallery, Vienna Adele Bloch-Bauer sintió tanta admiración por el arte de Klimt que no dudó en posar una segunda vez para el pintor, cinco años después del primer retrato. Adele no se sintió muy satisfecha en el anterior retrato al aparecer sentada- recortada su esbelta silueta sobre un fondo inspirado en la pintura oriental decorado con flores y figuras chinas, continuando con las notas decorativistas en sintonía con los trabajos de esta época.

  31. Paseo en el Parque del palacio Kammer 1912, Österreichische Galerie, Viena En esta vista nos presenta el palacio tras la amplia avenida arbolada que conduce hasta él. El estilo y los colores empleados recuerdan a Van Gogh.

  32. MädaPrimavesi, 1912, ColecciónPrivada, New York Mäda Gertrude Primavesi nació en Olmütz el 22 de diciembre de 1903. Realizó estudios de enfermería y en 1945 emigró a Canadá, donde fundó un hogar de niños convalecientes en Montreal, convirtiéndose en su directora. Cuando abandonó Austria llevó consigo el retrato que Klimt había pintado de su madre hasta que lo vendió en 1987. Mäda falleció el 25 de mayo de 2000, privándonos no sólo del último modelo superviviente del pintor sino de una de las últimas fuentes para conocer la personalidad del artista.

  33. Las Vírgenes 1912/13, Galería Nacional de Praga Hacia 1910 podemos considerar cerrada la etapa dorada de Klimt. Una de las causas de este cambio debemos buscarla en el éxito del expresionismo gracias a Schiele y Kokoschka.

  34. Muerte y Vida1916, Private collection, Viena La vida y la muerte será una de las temáticas favoritas de Klimt que se extenderá a los miembros del expresionismo como Schiele o Munch. Algunos especialistas relacionan el auge de este asunto con la percepción de la vejez por parte del artista, al tiempo que ve más cerca la muerte.

  35. Unternach a orillas del lago Atter será una de las principales fuentes de inspiración para los paisajes de Klimt. No olvidemos que pasaba en esta zona los veranos, en compañía de las hermanas Flöge, escapando de Viena y descansando de la presión que le suponían los plazos de entrega. Estas obras veraniegas pueden considerarse "experimentos", inventos ajenos a la obra figurativa que se convertirá en la parte principal de su producción. Casas en Unterach a orillas del Lago 1916, Austrian Gallery, Vienna

  36. Garden Path with Chickens1916,Destroyed by fire at Immendorf Palace, 1945

  37. Chruch in Unterach on the Attersee,1916, Galleria Nazionale d'Arte Moderna, Rome

  38. TheDancer,1916/18, Ottawa, NationalGallery of Canada Esta es una de sus ultimas obras. Gustav Klimt murió en Viena a causa de un derrame, unos meses antes del colapso del Imperio Austrohúngaro, y fue enterrado en el cementerio vienés de Hietzing, donde sigue hoy. En su estudio quedaron un buen número de trabajos sin finalizar y un amplio catálogo de dibujos que fue repartido entre Emile Flöge y los hermanos Klimt. Muchas fotos y textos fueron tomados de ARTEHISTORIA ejv

More Related