1 / 18

GRUP O DE ESTUDIOS DE SALUD INTEGRAL (GESI) Palma de Mallorca (España)

FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO DE DESARROLLO SOCIAL (SERCOLDES). Con el apoyo solidario de:. Fondo Mallorquí de Solidaridad y Cooperación Palma de Mallorca (España). GRUP O DE ESTUDIOS DE SALUD INTEGRAL (GESI) Palma de Mallorca (España). VICTORIA SAMANÁ.

manchu
Download Presentation

GRUP O DE ESTUDIOS DE SALUD INTEGRAL (GESI) Palma de Mallorca (España)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO DE DESARROLLO SOCIAL (SERCOLDES) Con el apoyo solidario de: Fondo Mallorquí de Solidaridad y Cooperación Palma de Mallorca (España) GRUP O DE ESTUDIOS DE SALUD INTEGRAL (GESI) Palma de Mallorca (España)

  2. VICTORIA SAMANÁ COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ SERCOLDES INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN

  3. OBJETIVO Promover procesos de convivencia pacífica en las comunidades educativas locales que contribuyan a construir prácticas de reconciliación y respeto de los derechos humanos, en regiones afectadas por expresiones de violencia familiar, comunitaria y política. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ SERCOLDES

  4. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ ACTIVIDADES DEL PROYECTO SERCOLDES • Entre agosto de 2007 y noviembre de 2009, nos formamos 64 personas (5 docentes, una madre de familia y 58 estudiantes) de las dos instituciones educativas. Iniciamos en los grados 5º a 9º y hoy cursamos entre 7º y 11º, con edades actuales entre los 11 y los 17 años de edad.

  5. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ TEMAS (módulos) DEL PROYECTO SERCOLDES Aprendiendo de los CONFLICTOS Democracia y Paz TRATAMIENTO DE CONFLICTOS Y NOVIOLENCIA Desarrollo y Paz DERECHOS HUMANOS Y RECONCILIACIÓN Liderazgos para la Paz

  6. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ Talleres de multiplicación SERCOLDES • Compartimos lo aprendido, trabajando en equipos, a través de 40 talleres de multiplicación. • Logramos cubrir a 800 personas entre docentes y estudiantes de nuestras instituciones educativas.

  7. Funcionarios públicos y organizaciones comunitarias nos compartieron sus conocimientos y experiencias: COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ aprendimos de otros y otras SERCOLDES

  8. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ eventos masivos por la convivencia SERCOLDES • Desarrollamos 2 jornadas pedagógicas o eventos por la convivencia con participación de los 3.000 estudiantes y docentes de nuestras instituciones educativas.

  9. Conocimos el ciclo de vida de un proyecto y formulamos dos en cada institución educativa COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZformulación de proyectos sociales SERCOLDES

  10. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZTalleres de muralismo SERCOLDES • Aprendimos a expresarnos con la pintura y a plasmar nuestro mensaje en murales.

  11. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZmurales por la convivencia SERCOLDES VICTORIA SAMANÁ

  12. Todo nuestro proceso formativo estuvo enriquecido por la metodología de la Educación Popular: • Construcción de conocimiento colectivo a través del diálogo de saberes. • Desaprendizajes, análisis y espíritu crítico. • Alta participación. • Lúdica y creatividad permanentes. • Respeto por la diversidad y la pluralidad. • Mirada de la realidad y construcción de sueños. • Aprendizaje desde lo interdisciplinario. • Promoción de las capacidades individuales y grupales. • Desarrollo de habilidades propositivas. • Proyección de lo aprendido. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZEDUCACIÓN POPULAR (metodología) SERCOLDES

  13. Evaluamos permanentemente el proyecto para hacer ajustes, revisar nuestros compromisos y fortalecer la unidad de los grupos. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ evaluación SERCOLDES

  14. Fuimos certificados como Promotores Escolares de Paz en el 2008. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ PROMOTORES ESCOLARES DE PAZ SERCOLDES

  15. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ compartimos mUUUuchos momentos SERCOLDES

  16. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ FORTALEZAS Y LOGROS SERCOLDES • 64 personas formadas y comprometidas con la promoción de la convivencia pacífica y los derechos humanos. • Más de 800 personas tomando conciencia sobre los temas a través de talleres promovidos por estudiantes. • Alto nivel de análisis, participación, motivación y compromiso por parte de las y los beneficiarios del proyecto. • Instituciones educativas con docentes y estudiantes capacitados para seguir la labor. • Videos caseros producidos y generando intercambio de experiencias. • Habilidades artísticas y pedagógicas para expresar y compartir en los y las beneficiarios/as.

  17. COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ FORTALEZAS Y LOGROS SERCOLDES • Mayor integración de beneficiarios/as y sentido de pertenencia con las Instituciones Educativas y municipios. • Herramientas pedagógicas (módulos, juegos) en poder de las Instituciones Educativas para seguir promoviendo los temas. • Proyectos Educativos Institucionales involucrando el proyecto oficialmente. • Agencia de cooperación española (FONS MALLORQUÍ) y ONGS (GESI de España y SERCOLDES de Bogotá) vinculadas con la región. • Capacidades propositivas y de gestión en los y las participantes. • Acercamiento con autoridades e instituciones regionales.

  18. SERCOLDES COMUNIDADES ESCOLARES DE PAZ Gracias por su atención

More Related