1 / 14

PROCESOS BODY BRITE SDS

PROCESOS BODY BRITE SDS. SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD . FELIPE TORRALBA MUÑOZ DIRECTOR MÉDICO BODYBRITE. SISTEMA ÚNICO DE HABILITACIÓN.

mandar
Download Presentation

PROCESOS BODY BRITE SDS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROCESOS BODY BRITE SDS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD FELIPE TORRALBA MUÑOZ DIRECTOR MÉDICO BODYBRITE

  2. SISTEMA ÚNICO DE HABILITACIÓN • Conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla, las condiciones básicaspara la atención en salud.

  3. SISTEMA UNICO DE HABILITACION Resolución 1043 DE 2006 Resolución 2680 DE 2006 Resolución 3763 DE 2007 DECRETO 1011 DE 2006 SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD

  4. ESTÁNDARES • Recursos humanos. • Infraestructura. • Dotación y su mantenimiento. • Interdependencia de servicios. • Referencia de pacientes. • Seguimiento a riesgos. • Medicamentos yDispositivos médicos. • Procesos prioritarios asistenciales. • Historia Clínica y registros clínicos.

  5. ACREDITACIÓN HABILITACIÓN

  6. PLAN DE MEJORAMIENTO CONTÍNUO Selección de Procesos a Mejorar Priorización de procesos Autoevaluación Aprendizaje Organizacional Definición de la calidad esperada Evaluación del mejoramiento Medición inicial del desempeño de los procesos Plan de Acción para Procesos Seleccionados Ejecución del Plan de Acción

  7. IDONEIDAD • COMPETENCIA LABORAL PARA REALIZAR UNA TAREA O DESEMPEÑAR UN PUESTO DE TRABAJO O EMPLEO DE MANERA EFICIENTE Y EFICAZ. • COMPLICACIONES DERIVADAS DE INTERVENCIONES POR ERROR DE PROCEDIMIENTO • APLICACIÓN DE PRUEBAS RIESGOSAS SIN PREPARACIÓN ADECUADA • FALTA PREPARACIÓN PARA DETECCIÓN TEMPRANA DEL RIESGO • PRESCRIPCIÓN INADECUADA REQUISITO RECURSO HUMANO RIESGO

  8. SON LOS EQUIPOS INDISPENSABLES, SUS CONDICIONES Y MANTENIMIENTO ADECUADO, PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE SALUD OFRECIDOS POR EL PRESTADOR • FALLA EN EL EMPLEO DE PRUEBAS • FALLA EN EL PROCEDIMIENTO POR USO DE TECNOLOGIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN • EVENTOS ADVERSOS • SOBRE EXPOSICIONES A RADIACIONES POR NO CONOCIMIENTO CLARO DE TECNOLOGÍA, REQUISITO DOTACION Y MANTENIMIENTO RIESGO

  9. SE TIENEN DISEÑADOS Y SE APLICAN, PROCESOS PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA USO HUMANO, CUYAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA, CONDICIONEN DIRECTAMENTE RIESGOS EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. • FALLA EN EL PROCEDIMIENTO POR USO DE CREMAS O GELES VENCIDOS • ERROR EN EL PROCEDIMIENTO POR USO DE DISPOSITIVOS RE USADOS SIN ESPECIFICACIONES DE ESTERILIZACIÓN • ERROR POR ADMINISTRACIÓN DE CREMAS O GELES DIFERENTE A LO ORDENADO (DISPENSACIÓN) • FORMULACIÓN POR PROFESIONAL NO AUTORIZADO (DISPENSACIÓN) • ALTERACIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS – CREMAS O GELES POR ALMACENAMIENTO A TEMPERATURAS NO ADECUADAS REQUISITO MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS RIESGO

  10. ESTÁN DOCUMENTADOS LOS PRINCIPALES PROCESOS ASISTENCIALES, GUÍAS CLÍNICAS INTERNAS O DE LEY. LA DOCUMENTACIÓN INCLUYE ACCIONES PARA DIVULGAR SU CONTENIDO ENTRE LOS RESPONSABLES DE SU EJECUCIÓN Y PARA CONTROLAR SU CUMPLIMIENTO. • DAÑOS A CAUSA DE NO SEGUIR PROTOCOLOS Y GUIAS MÈDICAS • ERROR EN EL METODO DE TRATAMIENTO • FALLA EN LAS COMUNICACIONES • APLICACIÒN DE PRUEBAS RIESGOSAS SIN PREPARACIÒN ADECUADA • FALTA DE DETECCIÒN TEMPRANA DEL RIESGO • INFORMACIÓN INADECUADA EN EL USO DE CREMAS O GELES • FALTA DE COMUNICACIÒN CON EL PACIENTE DURANTE SU PROCEDIMIENTO. REQUISITO PROCESOS PRIORITARIOS RIESGO

  11. TIENE DISEÑADOS PROCESOS QUE GARANTICEN QUE CADA PACIENTE CUENTA CON HISTORIA CLÍNICA Y QUE SU MANEJO ES TÉCNICAMENTE ADECUADO. SE CUENTA CON LOS REGISTROS DE PROCESOS CLÍNICOS, DIFERENTES A LA HISTORIA CLÍNICA, QUE SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON LOS PRINCIPALES RIESGOS PROPIOS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS (RESOLUCIÓN 1995 DE 1999 Y LAS DEMÁS NORMAS QUE LA MODIFIQUEN, ADICIONEN O SUSTITUYAN). • FALTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO • FALTA DE CONTINUIDAD EN EL REGISTRO (DATOS DE LA HISTORIA CLÍNICA) • ERROR DE PROCEDIMIENTO POR NO ENTENDIMIENTO DE LA ORDEN PRESCRITA (ILEGIBLE) • NO MEJORA POR FALTA DE CONTINUIDAD EN EL TRATAMIENTO (AUSENCIA DE CONTINUIDAD EN EL REGISTRO) • ERROR DE IDENTIDAD EN EL PROCEDIMIENTO) • FALLAS EN LA PRIVACIDAD DE LOS RESULTADOS (RESERVA DE LA HISTORIA, RESPETO POR LA INTIMIDAD Y DIGNIDAD DEL PACIENTE) REQUISITO HISTORIA CLINICA RIESGO

  12. REVISIÓN DEL PROCESO DE HC INICIO APERTURA DE HISTORIA CLÍNICA/REGISTROS ASISTENCIALES POR PRIMERA VEZ ARCHIVO DE HISTORIA CLÍNICA/REGISTROS ASISTENCIALES DE PRIMERA VEZ Y EN CITAS DE CONTROL DILIGENCIAMIENTO DE HISTORIA CLÍNICA/ REGISTROS ASISTENCIALES EN CITAS CONTROL CUSTODIA DE HISTORIA CLINICA/REGISTRO ASISTENCIALES SOLICITUD DE HISTORIAS CLINICAS/ REGISTROS ASISTENCIALES FIN SUPERVISIÓN MÉDICA Y SEGUIMIENTO

  13. PLAN DE MEJORAMIENTO CONTÍNUO Selección de Procesos a Mejorar Priorización de procesos Autoevaluación Aprendizaje Organizacional Definición de la calidad esperada Evaluación del mejoramiento Medición inicial del desempeño de los procesos Plan de Acción para Procesos Seleccionados Ejecución del Plan de Acción

  14. GRACIAS

More Related