1 / 3

Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales

Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales Nombre Actividad : 15 _1 LAPC601: Mapa conceptual de la Imagen Publica Sesión : 15 Actividad independiente 3: La Imagen Pública. Alumna: Mirna Elizabeth Alvarez Moreno Grupo : 1

mandel
Download Presentation

Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales • Nombre Actividad: 15_1 LAPC601: Mapa conceptual de la Imagen Publica • Sesión :15 Actividad independiente 3: La Imagen Pública. • Alumna: Mirna Elizabeth Alvarez Moreno Grupo : 1 Grado: VI Cuatrimestre

  2. IMAGEN PUBLICA Concepto Elementos en común en las definiciones de la imagen Termino que proviene del Latín y que se refiere a la figura, representación, semejanza o apariencia de algo. Estilo Lenguaje No Verbal Axiomas de la Imagen • Imagen Interna o Autoimagen • Percepción Es una representación visual que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. • Es la percepción que tenemos de nosotros mismos, en esta imagen interna se encuentra nuestra autoestima Es la expresión de la individualidad, es el modo, manera o forma en que damos a conocer nuestra calidad particular y nos diferenciamos del resto. Magia Corporal: Actitud positiva hacia uno mismo y hacia la vida, proviene de la seguridad de poseer una figura atractiva. Porte : es la expresión personal de cómo nos vemos a nosotros mismos, es decir, lo que transmitimos hacia el exterior y lo proyectamos con nuestra forma de caminar. Saludo de mano: gesto de aceptación, educación y bienvenida. Sentencia o proposición que es tan claro y evidente que no necesita demostración. • Representación • Exterior • Lo que se muestra • Apariencia • Percepción: • Es un reflejo de nosotros mismos y lo que llevamos dentro. Ejemplo • Una buena autoimagen Genera • Es todo lo que los demás perciben de nosotros basados en nuestra apariencia en general, a través de ella se refleja personalidad, pensamientos y actitudes • Todos tenemos una imagen • La imagen es dinámica • La imagen debe ser coherente • Una imagen correcta otorga mauro poder de influencia. • La mayor parte de nuestras decisiones son emocionales. Autoconfianza Elemento base de la autoimagen (capacidad de cree en uno mismo). Clasificación de Estilos Audiencias • Consiste en • Son los círculos donde nos desenvolvemos: • Circulo Social • Familiar • Académico y Profesional • Estímulos • Verbales: todo lo que decimos con palabras • No verbales: mensajes que se mandan con ademanes, gestos, postura, etc • Identidad • Lo que se muestra a otros, debe ser congruente a la esencia • Estilo Natural • Estilo Tradicional • Estilo Elegante • Estilo Romántico • Estilo Seductor • Estilo creativo • Estilo Dramático En cada círculo se convive con personas y se realizan actividades que buscan objetivos relacionados con cada uno de ellos. La percepción que se genere en los círculos de la percepción puede afectar la de otros • La percepción de la Imagen La imagen es la percepción que se convierte en la identidad y con el tiempo en reputación.

More Related