1 / 2

Cómo manipular de manera correcta los alimentos

Manipulacion de la alimentacion: Informacion y consejos

Download Presentation

Cómo manipular de manera correcta los alimentos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los empleados que lleven a cabo o supervisen las operaciones de manipulación de productos alimentarios en las compañías alimenticias deberán tener las competencias y los conocimientos precisos en materia de seguridad y también higiene de los productos alimentarios. Deben efectuar un curso acreditado aquellas personas en puestos en los que se manipulen productos alimenticios, como como chef, asistente de cocina o catering. Se denomina higiene ambiental al hecho de sostener limpio el espacio de trabajo. Esta higiene del sitio de trabajo va a ayudar a mantener los alimentos seguros para su consumo. Hay 2 procesos principales que se emplean para mantener limpio el lugar de trabajo y el equipo: la limpieza y la desinfección. Si usa el paño de cocina para adecentar los restos de alimentos de alto riesgo, como huevos crudos, carne cruda, aves de corral crudas, pescado crudo o verduras crudas, asegúrese de cambiar el paño de manera inmediata. Hervir el paño de cocina durante quince minutos o lavarlo en la lavadora en un ciclo estándar son maneras eficaces de conseguir carnet de manipulador de alimentos adecentar los paños de la vajilla y matar cualquier germen que pueda estar presente. No use un paño de cocina que huela mal o que parezca sucio, ya que es muy probable que haya una gran cantidad de bacterias presentes en el paño. Es esencial para la seguridad alimenticia, mantener los comestibles a la temperatura correcta. Si los alimentos se guardan, cocinan o sirven a la temperatura incorrecta, los gérmenes pueden multiplicarse de manera rápida. Precisas saber las temperaturas correctas para poder efectuar un control y una vigilancia, por ejemplo, para revisar que los refrigeradores o congeladores están a la temperatura adecuada o verificar que no hay comestibles que han continuado fuera de la cámara frigorífica durante demasiado tiempo. Recuerde emplear platos y aparejos limpios para los productos alimentarios cocinados para evitar la contaminación cruzada. Dividir los productos alimentarios en porciones más pequeñas y ponerlos en un plato poco profundo puede ayudar a que se enfríen más velozmente. Cuando esté enfriando un pollo, un pavo u otra ave grande, quitar las patas le va a ayudar a enfriarse más de forma rápida. Es importante que el arroz cocido sobrante se enfríe rápidamente y después se refrigere. Las sobras almacenadas en la nevera deben consumirse en un plazo de 3 días. La intencionalidad es dar algunas sugerencias para escoger el alimento más segura y fresca en el supermercado. No adquieras productos contusionados o dañados. Si vas a adquirir productos que estén cortados previamente, únicamente debes hacerlo si están refrigerados o rodeados de hielo. Hay ciertas precauciones de utilidad para aquellos que vayan a viajar a otra zona distinta a la de su residencia frecuente, así se evitarán riesgos relacionados con la seguridad alimenticia y se minimizarán los peligros para la salud de estos viajantes. Beber agua envasada o tratarla con un sistema de filtración de confianza o con un agente desinfectante adecuado. Eludir el hielo en las bebidas y usar agua segura para enjuagar los alimentos y cepillarse los cientes. Comer comestibles cocinados, asegurándose de que estén bien cocidos y que no se hayan mantenido a temperatura ambiente a lo largo de múltiples horas.

  2. Evitar las ensaladas que hayan sido lavadas con agua contaminada. Evitar los mariscos crudos y los platos que contengan huevos, aves o carne crudos o poco cocinados. El consumo de bacterias peligrosas trasmitidas por los comestibles por norma general causa enfermedad de uno a 3 días tras haber ingerido el comestible contaminado. Sin embargo, la enfermedad también puede acontecer dentro de los veinte minutos o hasta seis semanas después. Aunque la mayor parte de las personas se recobrarán de una enfermedad trasmitida por los alimentos en un corto período de tiempo, ciertas personas pueden desarrollar problemas de salud crónicos, graves o aun potencialmente mortales. Las enfermedades trasmitidas por los alimentos en ocasiones se pueden confundir con otras enfermedades que tienen síntomas similares. Los síntomas de las enfermedades transmitidas por los comestibles pueden incluir: vómitos, diarrea y dolor abdominal; síntomas afines a los de la gripe, como fiebre, dolor de cabeza y dolor corporal. Si piensas que tú o un miembro de tu familia tiene una enfermedad trasmitida por comestibles, dirígete a tu centro de atención médica inmediatamente.

More Related