1 / 8

Organización regional de empresas de petróleo y gas natural - Creada en 1965

Jornadas Latinoamericanas de Refinación - Cuyo 2006 30 de octubre al 2 de noviembre de 2006 Ciudad de Mendoza, ARGENTINA Seminario ARPEL de Gestión Estratégica Configuración de la futura industria de refinación en América Latina y el Caribe.

manning
Download Presentation

Organización regional de empresas de petróleo y gas natural - Creada en 1965

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornadas Latinoamericanas de Refinación - Cuyo 200630 de octubre al 2 de noviembre de 2006Ciudad de Mendoza, ARGENTINASeminario ARPEL de Gestión EstratégicaConfiguración de la futura industria de refinación en América Latina y el Caribe

  2. Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe • Organización regional de empresas de petróleo y gas natural - Creada en 1965 • Sus miembros representan más del 90% de las operaciones de upstream y downstream en América Latina y el Caribe • 29 Empresas Miembro (Locales, Regionales e Internacionales) • Foro y punto focal de la industria regional de petróleo y gas natural

  3. Económica Ambiental Social Actividades de ARPEL hacia el Desarrollo Sostenible de la Región • Integración energética • Refinación • Combustibles • Ductos y Terminales • Gestión AS&SI • Cambio climático • Emisiones atmosféricas • Planes de contingencia • Seguridad y salud ocupacional Desarrollo Sostenible • Responsabilidad social empresarial • Relaciones con pueblos indígenas • Ética y Transparencia

  4. ¿Por qué este Seminario? • La seguridad regional de la oferta energética y las perspectivas energéticas generales dependerán de la superación de varios obstáculos: • marcos reglamentarios e impositivos a veces inadecuados, • dificultades en el acceso a los mercados financieros y de capital, y • temas tecnológicos cada vez más complejos.

  5. ¿Por qué este Seminario? • La seguridad del suministro energético y los temas ambientales, junto con la situación política y económica local, regional y global impactan la toma de decisiones corporativas en el sector de downstream de América Latina y el Caribe. • Las tendencias globales continúan ejerciendo una presión adicional en la industria de refinación para suministrar combustibles que permitan la implementación de tecnologías vehiculares más limpias. ¡¡¡El impacto es en la demanda y en la calidad!!!

  6. Inversiones en refinación hasta el 2015 en ALC Escenario de alto crecimiento • Inversión para atender demanda al 2015 = US$ 28 bn • Inversiones “ambientales” al 2015 = US$ 6.0 bn • Inversiones “ambientales” incluyen aquellas para atender especificaciones futuras en la Región

  7. Objetivos de este Seminario • Compartir los principales aspectos del análisis de grandes refinadores de la Región en su proceso de toma estratégica de decisiones para invertir en nuevos procesos o capacidades de refinación. • Conocer cómo se combinan estos aspectos en este análisis estratégico así como los indicadores y otras herramientas de planificación e inversión utilizadas.

  8. Programa del Seminario 15:00 – 15:05 hs – Introducción, Miguel Moyano – ARPEL 15:05 – 15:10 hs – Presentación de Moderadores, Guillermo Huarte – ExxonMobil y Maucir de Almeida, PETROBRAS 15:10 – 15:30 hs – Introducción Global Energy Outlook, Guillermo Huarte – ExxonMobil 15:30 – 16:00 hs – Juarez Perisse, PETROBRAS 16:00 – 16:30 hs – Steve Hilaire, PETROTRIN 16:30 – 17:00 hs – Víctor Briano, ENAP 17:00 – 17:30 hs – PAUSA PARA EL CAFÉ 17:30 – 18:00 hs – Diego Tapia, PETROECUADOR 18:00 – 18:30 hs – Raúl Gasparini, RepsolYPF 18:30 – 19:00 hs – Análisis general – Resumen, Moderadores

More Related