1 / 14

Relaci n entre el consumo de frutas y vegetales y el riesgo de asma y rinitis al rgica

Antecedentes. En varios estudios llevados a cabo en adultos se ha encontrado una relaci

manoush
Download Presentation

Relaci n entre el consumo de frutas y vegetales y el riesgo de asma y rinitis al rgica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Relación entre el consumo de frutas y vegetales y el riesgo de asma y rinitis alérgica

    2. Antecedentes En varios estudios llevados a cabo en adultos se ha encontrado una relación inversa entre el consumo de frutas y verduras y el riesgo de asma. Existen menos datos sobre la influencia que pueden tener sobre las enfermedades alérgicas en los niños. En Creta, la isla paradigma de la dieta mediterránea, se ha detectado una prevalencia de atopia intermedia, pero una baja prevalencia de enfermedades alérgicas.

    3. Objetivos Someter a prueba la hipótesis de que el elevado consumo de frutas y vegetales crudos, así como la adherencia a una dieta mediterránea tradicional se asocia a un menor riesgo de enfermedades alérgicas.

    4. Diseño (1) Estudio transversal. Se invitó a participar en el estudio a todos los niños de 7-18 años de cuatro áreas rurales de Creta. A todos los participantes y a sus padres se les pasó un cuestionario que incluía preguntas sobre: síntomas de los niños, antecedentes familiares, número y orden de los hermanos, etc.

    5. Diseño (2) Se consideró que el niño tenía: rinitis alérgica si explicaba episodios de rinorrea u obstrucción nasal no relacionados con cuadros catarrales y asma si había presentado episodios de sibilantes en los últimos 12 meses. Además, se les practicó un prick test a 10 aeroalergenos frecuentes. Se consideró que el niño tenía una atopia si presentaba una respuesta positiva a alguno de los alergenos empleados.

    6. Diseño (3) Para valorar la dieta se les pasó un cuestionario dietético en el que se preguntaba sobre el consumo de 58 alimentos en los últimos 12 meses. La adherencia a la dieta mediterránea se valoró mediante el índice KIDMED.

    7. Resultados (1)

    8. Resultados (2) No se encontró ninguna relación entre: el consumo de frutas y verduras y los factores de riesgo de enfermedades alérgicas, entre el consumo de verduras y los síntomas de asma ni de rinitis alérgica y entre el consumo de fruta y verduras y la presencia de atopia. El consumo de frutos secos =3 veces por semana se asoció a un menor riesgo de asma actual o en algún momento.

    9. Resultados (3)

    10. Resultados (4)

    11. Conclusiones Los autores concluyen que el consumo frecuente de frutas y vegetales, así como la dieta mediterránea se asocian a un menor riesgo de presentar síntomas de asma y rinitis alérgica.

    12. Comentario (1) Las enfermedades alérgicas en la infancia están aumentando en todo el mundo y se atribuye este incremento a factores ambientales no totalmente comprendidos. Uno de los cambios que se están dando simultáneamente es el abandono de la dieta mediterránea tradicional en favor de hábitos dietéticos importados. 

    13. Comentario (2) En este estudio se ha detectado una relación entre el elevado consumo de frutas y un menor riesgo de desarrollo de síntomas de asma y de rinitis alérgica. Los autores atribuyen esta relación a la elevada concentración de antioxidantes de estos alimentos. Sin embargo, se trata de un estudio transversal por lo que antes de poder establecer relaciones causales sería deseable disponer de estudios llevados a cabo con otros diseños. 

    14. Comentario (3) En estudios ecológicos se ha detectado una relación entre la dieta rica en vegetales y frutos secos y la frecuencia de síntomas alérgicos. En otros estudios también se ha encontrado una relación entre el consumo de productos vegetales y un menor riesgo de asma, pero al contrario de este estudio, la mayor relación se encontró con las verduras.

    15. Comentario (4) Por lo tanto el posible efecto protector de las frutas y la dieta mediterránea sobre los síntomas de enfermedades alérgicas es una hipótesis atractiva, pero que precisa de más estudios para considerarse confirmada.

More Related