1 / 17

ESTRATEGIA INTEGRAL PARA IMPULSAR LAS MICROFINANZAS Y PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y HUMANO SUSTENTABLE EN Z

ESTRATEGIA INTEGRAL PARA IMPULSAR LAS MICROFINANZAS Y PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y HUMANO SUSTENTABLE EN ZONAS MARGINADAS. TALLER EN EL ÁREA DE MICROFINANZAS PARA EL FOMENTO DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS Y NO BANCARIOS. Noviembre 25 de 2010.

marcella
Download Presentation

ESTRATEGIA INTEGRAL PARA IMPULSAR LAS MICROFINANZAS Y PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y HUMANO SUSTENTABLE EN Z

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTRATEGIA INTEGRAL PARA IMPULSAR LAS MICROFINANZAS Y PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y HUMANO SUSTENTABLE EN ZONAS MARGINADAS TALLER EN EL ÁREA DE MICROFINANZAS PARA EL FOMENTO DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS Y NO BANCARIOS Noviembre 25 de 2010

  2. CÓMO FOMENTAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? COORDINAR Y ADECUAR INSTRUMENTOS DEL GOBIERNO FEDERAL ACELERAR EL IMPULSO A LA BANCA SOCIAL

  3. PRIMEROS DIEZ LUGARES SEGUNDOS DIEZ LUGARES ÚLTIMOS DOCE LUGARES PORQUÉ IMPULSAR LOS SERVICIOS FINANCIEROS ? Porque AUMENTA la COMPETITIVIDAD REGIONAL Millones de habitantes en Municipios sin sucursales de Banca Comercial Sucursales de la Banca Comercial @ 10,000 habitantes Municipios sin sucursales de Banca Comercial Índice de Competitividad de 32 Entidades Federativas 1.4 186 2.5 0.9 395 5.8 1,130 0.6 11.9 20.2 1,711 Fuente: elaborado por FONAES con base en: Índice de Competitividad Estatal 2008 (IMCO) y CNBV

  4. PRINCIPALES LÍNEAS ESTRATÉGICAS: 1 a) Qué hacer para acelerar la ampliación de cobertura de la banca social? AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LA BANCA SOCIAL CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA SOCIAL INSTRUMENTOS DE APOYO PARA ZONAS MARGINADAS 2 b) Qué hacer para acelerar la capitalización de la banca social? 3 c) Qué hacer para acelerar el acceso al crédito de la gente que vive en las zonas de mayor marginalidad?

  5. Qué estamos haciendo para acelerar la ampliación de cobertura de la banca social? 1 AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LA BANCA SOCIAL

  6. TIPO DE APOYO: ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y OTROS SERVICIOS • Auditorías Contables: Apoyo en efectivo de hasta $70,000.00 ($5,691 USD) por Caja Solidaria; sólo una Auditoría por ejercicio fiscal y la finalidad es verificar los Estados Financieros mediante la emisión de un dictamen de fiabilidad. • Migración Contable: Apoyo en efectivo de hasta $70,000.00 ($5,691 USD) por Caja Solidaria, solo una Migración Contable por ejercicio fiscal y la finalidad es contratar servicios para el desarrollo de los trabajos necesarios para que la contabilidad de la Caja Solidaria se ajuste a los criterios establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBV. • Consultoría: Apoyo en efectivo de hasta $70,000.00 ($5,691 USD) por Caja Solidaria, una Consultoría por ejercicio fiscal y la finalidad es contratar servicios orientados al abatimiento de cartera vencida, siempre y cuando el índice de morosidad de la Caja Solidaria se encuentre entre el 15 y 30%. 1 AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LA BANCA SOCIAL

  7. TIPO DE APOYO: ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y OTROS SERVICIOS • Capacitación y/o Asesoría Profesional: Asesoramiento y/o capacitación en el establecimiento de controles, procesos internos y metodologías para identificar, valuar, medir, reportar y controlar los riesgos en la oferta de productos, créditos y/o servicios a los socios de las Cajas Solidarias. • Los montos de apoyo son mensuales y hasta por tres meses por ejercicio fiscal, y se determinarán de la siguiente manera: • A) Cajas Solidarias en Nivel I de operación que le correspondería en relación al monto total de activos de conformidad con lo establecido en la LRASCAP y la LACP, según sea el caso, hasta $20,000.00 mensuales (1,626 USD mensuales – apoyo total $4,878.00 USD). • B) Cajas Solidarias en Nivel II, hasta $25,000.00 mensuales (2,032 USD mensuales – apoyo total $6,097.50 USD). • C) Cajas Solidarias en Nivel III y IV, hasta $30,000.00 mensuales (2,439 USD mensuales – apoyo total $7,317.00 USD). 1 AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LA BANCA SOCIAL

  8. TIPO DE APOYO: FUSIONES Apoyos para Cajas Solidarias y/o Empresas Sociales de Financiamiento que se incorporen a un proceso de fusión. 1 AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LA BANCA SOCIAL Fusión por Absorción. • El apoyo se otorgará a cualquier Caja Solidaria, que fusione (absorba) a una Entidad Financiera que se encuentre registrada en el Padrón Oficial de Empresas Sociales de Financiamiento. • Apoyos para el proceso de Fusión por Absorción. • Aportación de hasta $400,000.00 Pesos (32,520 USD) distribuidos hasta en seis meses, para cubrir: asesoría especializada; servicios profesionales; arrendamiento de inmuebles; servicios públicos de telefonía, Internet y electricidad; así como la adquisición de papelería y consumibles de cómputo • Apoyo para la elaboración del Estudio de Viabilidad Financiera. • Apoyo de hasta $20,000.00 Pesos (1,626.00 USD) por proceso de fusión por absorción para el pago del servicio de elaboración del Estudio de Viabilidad Financiera.

  9. Fusión Múltiple. • El apoyo se otorgará, siempre y cuando las Empresas Sociales de Financiamiento (ESF) a fusionarse, cumplan con las siguientes condiciones: • Sean un mínimo de tres y un máximo de seis. • Que la entidad financiera resultante del proceso de fusión sea SCAP o SOFINCO. • Cuente con un mínimo de 2.5 millones de UDIS de activos totales (11 millones de Pesos – $894,000 USD) • Apoyos para el proceso de Fusión Múltiple. • Aportación de hasta $50,000.00 Pesos (4,065 USD) para la elaboración del Programa General de Operación (PGO). 1 AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LA BANCA SOCIAL Aportaciones de hasta $400,000.00 Pesos (32,520 USD) por cada ESF que participe en un proceso de fusión y distribuidos hasta en seis meses, para cubrir: asesoría especializada; servicios profesionales; arrendamiento de inmuebles; servicios públicos de telefonía, Internet y electricidad; así como la adquisición de papelería y consumibles de cómputo.

  10. Apoyo en Efectivo para la Capitalización de Cajas Solidarias Apoyo en efectivo para garantizar el fondeo de las Cajas Solidarias con cualquier institución de la Banca de Desarrollo y Entidades del Gobierno Federal, a efecto de que promuevan acciones crediticias destinadas a apoyar actividades productivas y/o proyectos productivos que generen valor agregado, así como proyectos mineros en su modalidad de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos, generadoras de empleo en cualquiera de los Municipios de Alta y Muy Alta Marginación, Polígonos de Pobreza Urbana y cualquier espacio territorial prioritario que determine FONAES. El apoyo por Caja Solidaria será de hasta $1’000,000.00 de Pesos ($81,300 USD) por ejercicio fiscal, el cual, una vez constituida la garantía o garantías en una proporción mínima de diez a uno, deberá permanecer como tal, por cuando menos un año y la tasa de interés real del crédito no deberá ser mayor al TIIE más 5% anual. CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA SOCIAL 2 $100’000,000 MXP = $8.13 USD MILLIONS

  11. Qué estamos haciendo para acelerar la capitalización de la Banca Social? DISPERSIÓN de apoyos del Programa Especial Concurrente PEC. CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA SOCIAL • Dispersar a través de las Cajas Solidarias: • Pagos de apoyos periódicos: SEDESOL (Oportunidades, 70 y más, Estancias Infantiles, Jornaleros) • SAGARPA (Procampo, Progan) • SEP (Becas) • SEMARNAT (Empleo Temporal, Conafor) • SCT (Empleo Temporal) • Pago de apoyos de proyectos productivos: SE (Fonaes) • SEDESOL (Opciones Productivas) • SRA (Fappa y Promusag) • CDI (Procapi, Ptazi, Popmi) 2 $274,000 Millones MXP = $22,276.6 USD MILLIONS $6,000 Millones MXP = $487.8 USD MILLIONS

  12. Esquema de Capitalización de Apoyos en FONAES. ESQUEMA VOLUNTARIO CON INCENTIVOS POSITIVOS • Tienen más puntos en la calificación para su autorización, los solicitantes que se comprometen con el esquema de capitalización. • b) Sólo los beneficiarios que cumplen su compromiso de capitalización, podrán solicitar un apoyo • complementario. CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA SOCIAL EN INTERMEDIARIOS FINANCIEROS SOCIALES Y SUJETOS A REGIMEN DE LEY 2 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo SCAP Sociedades Financieras Comunitarias SOFINCO BENEFICIOS DEL ESQUEMA a) Fomentar la cultura de pago y ahorro b) Generar un efecto multiplicador de los apoyos otorgados c) Fortalecer a la banca social

  13. CASO DE ÉXITO: CAJA SOLIDARIA TOSEPANTOMIN (PUEBLA) CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA SOCIAL 2 $1’255.691 USD $1’880.081 USD $3’223.495 USD INVERSIÓN TOTAL $ 78’219,000/$ 6’359.26 USD MILLIONS Tipo de cambio 12.30 MXN = 1 USD PRODUCCIÓN SOCIAL DE VIVIENDA RURAL

  14. CASO DE ÉXITO: CAJA SOLIDARIA TOSEPANTOMIN (PUEBLA) CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA SOCIAL 2 CRECIMIENTO EN NÚMERO DE SOCIOS

  15. CASO DE ÉXITO: CAJA SOLIDARIA TOSEPANTOMIN (PUEBLA) CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA SOCIAL 2 MONTOS DE AHORROS CAPTADOS

  16. BENEFICIOS ESPERADOS:

More Related