1 / 20

Descripción, práctica y didáctica de las vocales y consonantes del inglés II: rol del profesor

Descripción, práctica y didáctica de las vocales y consonantes del inglés II: rol del profesor. Francisco Gallardo del Puerto Esther Gómez Lacabex Cuenca, 21-22 abril 2009. Enseñanza fonética Reflexión explícita sobre el sistema Necesaria para el profesor No necesaria para el alumno.

march
Download Presentation

Descripción, práctica y didáctica de las vocales y consonantes del inglés II: rol del profesor

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Descripción, práctica y didáctica de las vocales y consonantes del inglés II: rol del profesor Francisco Gallardo del Puerto Esther Gómez Lacabex Cuenca, 21-22 abril 2009 II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  2. Enseñanza fonética Reflexión explícita sobre el sistema Necesaria para el profesor No necesaria para el alumno Enseñanza de la pronunciación Práctica de una destreza Necesaria para el profesor Necesaria para el alumno Llisterri (2003): II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  3. El profesor de pronunciación Conocimiento metalinguístico/fonético-fonológico • En L1 (origen) y L2 (meta) • Objetivo: • entender errores en la L2 • ayudar a corregir los errores de pronunciación • Competencia pedagógica ≠ competencia lingüística II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  4. El profesor de pronunciación Apoyo perceptivo • El aprendizaje de una nueva lengua conlleva la percepción de sonidos nuevos • ‘Sordera fonológica’ (Trubetzkoy, 1939; Flege, 1987,1995) = asimilación de sonidos L2 a sonidos L1 •  Técnicas de discriminación e identificación auditiva, pares mínimos, exageración ... II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  5. El profesor de pronunciación Apoyo productivo • Los nuevos sonidos requerirán nuevos • sonoridad • puntos de articulación • modos de articulación  pistas articulatorias, diagramas ‘sammy’ ... II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  6. El profesor de pronunciación Feedback positivo y corrección fonética • Que corregir: • Error fonético vs. error fonológico • Slip (error casual) vs. error (consistente) • Cómo corregir: • ¿compromete la inteligibilidad? • no interrumpir la comunicación • señalar el error • auto-corrección • ... • Actitudes (T y ss): saludables, relajadas etc... II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  7. El profesor de pronunciación Rol de ‘preparador/entrenador’ • Estudiante = responsable del aprendizaje • El profesor: • motiva • facilita • guía II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  8. El profesor de pronunciación objetivos/prioridades • Tiempo de instrucción • Grupo • edad • número • apoyo técnico • tiempo de preparación II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  9. El profesor de pronunciación Concienciar • Reflexión: • Importancia de la dimensión oral de las lenguas • propia pronunciación/propiocepción • importancia de L2 para el alumno  Cuestionarios Fitzpatrick, F. (1995). A Teacher’s Guide to Practical Pronunciation. MEP Monographs. Hewings, M. (2004). Pronunciation Practice Activities. Cambridge. C.U.P. Kenworthy, J. (1989). Teaching English Pronunciation. New York: Longman. II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  10. El profesor de pronunciación: Concienciar (II) • Falta de correspondencia letra-sonido:  contar caracteres y señalar la diferencia Leicester /lest@/ 12345678 1234 II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  11. word blood ticket light next Nº of consonant nº of consonant letters sounds 2 2 2 1 3 1 2 3 El profesor de pronunciación: Concienciar (III) II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  12. El profesor de pronunciación: Concienciar (IV) • Dimensión oral de la L2/conciencia fonológica I’m going to the moon... II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  13. El profesor de pronunciación: Concienciar (V) • Falta de correspondencia letra-sonido know thorough through carrot business judge cupboard more daughter chemist II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  14. El profesor de pronunciación: Concienciar (III) • Sonidos nuevos (acento) Impersonations(Hewings, 2004) • Imitar el habla de un nativo (presentador, actor etc...) • (youtube: B. Obama) Names of people/places(Hewings, 2004; Vaughan-Rees, 2002) • Elección de palabras comunes en ambos idiomas • Contrastar la pronunciación II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  15. Nike Reebook Levi’s David Laura Hermione Español Inglés /naik/ /naIki:/ /riBuk/ /ri:bQk/ /leBis/ /li:vaIz/ /daBiT/ /deIvId/ /laura/ /lO:r@/ /ermion/ /h@rmaI@ni:/ El profesor de pronunciación: Concienciar (VI) II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  16. El profesor de pronunciación: Concienciar (VII) • Conciencia articulatoria (Underhill, 1994) • sonidos vocálicos • Horizontalidad de la lengua: • L1: /i - u/ , /e - o/ L2: /i: - u:/, /e - O:/, /{ - Q/ • Verticalidad de la lengua: • L1: /i - a/ , / u- a/  L2: /i: - {/, /u: - A:/ • Posición de los labios • estiradas: /i:, I, e, {/ • redondeadas /u:, U, O:, Q/ • neutra /V, 3:, @/ II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  17. El profesor de pronunciación: Concienciar (VIII) • Dimensión fonética de la vocal reducida /@/ en palabras gramaticales: How many ‘f’s in? • FINISHED FILES ARE THE RESULT OF YEARS OF SCIENTIFIC STUDY COMBINED WITH THE EXPERIENCE OF YEARS II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  18. El profesor de pronunciación: Concienciar (IX) • Sonidos consonánticos • vocal ≠ consonante /i:/  /j/ • Pluma para aspiración /p’/ ≠ /p/ • Manos a garganta para /s/ ≠ /z/ vibración de cuerdas vocales /f/ ≠ /v/  sonidos sordos ≠ sonoros /S/ ≠ /Z/ /tS/ ≠ /dZ/ II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  19. El profesor de pronunciación: Concienciar (X) • Punto de articulación: lectura de labios (Hewings, 2004) a b a b 1 vet bet 2 vote boat 3 very berry 4 vest best **no todos los puntos de articulación son visibles! II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

  20. Referencias • bbclearningenglish.com • Dalton, C. & Seidlhofer, B. (1994) Pronunciation. Oxford: O.U.P. • Fitzpatrick, F. (1995) A Teacher’s Guide to Practical Pronunciation. MEP Monographs. • Fitzpatrick, F. (1995). A Teacher’s Guide to Practical Pronunciation. MEP Monographs. • Hewings, M. (2004). Pronunciation Practice Activities. Cambridge. C.U.P. • Kelly, G. (2003) How to Teach Pronunciation. Harlow: Longman • Kenworthy, J. (1989) Teaching English Pronunciation. New York: Longman. • Kenworthy, J. (1989). Teaching English Pronunciation. New York: Longman. • Laroy, C. (1995) Pronunciation. Oxford: O.U.P. • Underhill, A. (1994) Sound Foundations. Oxford: Macmillan Heinemann. • Vaughan-Rees, M. (2002) Test your Pronunciation. Essex: Penguin. II Jornadas sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras

More Related