1 / 13

Dipl.-Ing. Erik Hauptmeier Universidad de Chile Santiago de Chile 26 de abril del 2005

Aportes de la Universidad de Dortmund al Proyecto “Energías Renovables en Chile” Proyecto de investigación financiado por la Sociedad alemana de cooperación técnica - GTZ No. 2001.25468-001. Dipl.-Ing. Erik Hauptmeier Universidad de Chile Santiago de Chile 26 de abril del 2005.

Download Presentation

Dipl.-Ing. Erik Hauptmeier Universidad de Chile Santiago de Chile 26 de abril del 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Aportes de la Universidad de Dortmundal Proyecto “Energías Renovables en Chile”Proyecto de investigación financiado por la Sociedad alemana de cooperación técnica - GTZNo. 2001.25468-001 Dipl.-Ing. Erik Hauptmeier Universidad de Chile Santiago de Chile 26 de abril del 2005

  2. Situación en Chile • Motivación del proyecto • Desglose del proyecto • Resumen Contenido

  3. Recursos internos: Totalmente utilizados: • Gas natural y petróleo (4% de la demanda) • Embalses Casi sin utilizar: • Pequeñas centrales hidroeléctricas • Biomasa • Energía eólica • Geotérmia • Energía mareal Importaciones: • Gas (Argentina) • Carbón (Ultramar) • Petróleo (Ultramar) • Electricidad (Argentina) + Voluntad política para el fomento de la generación distribuida (Ley Corta) Queda por comprobar, • en que medida las energías renovables pueden ser utilizadas en chile • que experiencias alemanas pueden servir a este propósito Energías regenerativas Motivación del proyecto

  4. Situación de partida y condiciones marco • Recursos/Geografía • Regulación • Tecnología Regulaciones necesarias a corto plazo Perspectiva de futuro 1: Potencialidades de la energía regenerativa en Alemania y Chile 2: condiciones marco para la conexión de las GD a la red de distribución 3: estructuras de la red en Alemania y en Chile 4: leyes y directrices para la conexión de las GD a la red de distribución 5: Servicios complementarios de la GD Apoyo en la implementación técnica de la Ley Corta: Objetivos del Proyecto

  5. I II III IV V M VI VII VIII IX X Hamburg Berlin XI Dortmund XII München Clasificación geográfica a grosso modo Hidraulica Eolica onshore Eolica offshore Fotovoltaica Biomasa Geotermica Generacion electrica en % durante 2003 Uso actual Potencial base Potencial proteccion a la naturaleza plus Potencialidades en Alemania y Chile

  6. Potencial Teórico Potencial Técnico Potencial Económico Potencial de Mercado Tipos de potencialidades

  7. I I II II III III IV IV V V M M VI VI VII VII VIII VIII IX IX X X XI XI XII XII Eólica Biomasa

  8. Actualmente solo se dispone de análisis imprecisos de las potencialidades para Chile • Estructuras geográficas muy diferentes • No existe una equitativa distribución de los potenciales • Diferentes manifestaciones de las potencialidades Resultados: 1. En la transmisión de conceptos alemanes hacia Chile se deben tomar en cuenta sobretodo los valores limite y los datos numéricos 2. Para observaciones detalladas se requiere de un análisis de potencialidades mas preciso Resultados del análisis de potencialidades

  9. Renovables ALEMANIA 2000 Ley de energías renovables 2001Decreto para la Biomasa 2001 Directrices de la UE para el fomento de las ER 2002 Ley de fotovoltaicos para ley de ER 2004Nueva ley de ER CHILE 2004Ley Corta (Art. 71-7) A futuro: Regulacion de la GD con energias renovables 2000 Ley de conexión para cogeneración (Ley Econ. Electr.) 2002ley ampliada de cogeneración termo energética con ampliación de celda combustible 2004Directrices UE para la cogeneración 2004Ley Corta (Art. 71-7) A futuro: Regulación de la Generación Distribuida con Cogeneración Termo-Energética Cogeneracion En Alemania existen, sobre todo en los ámbitos de energías renovables y de cogeneración, una tradición de experiencias legislativas, que pueden ser aprovechadas en Chile. Regulaciones especiales

  10. Alemania Chile 4 sistemas de red independientes no interconectadas (SING, SIC, Aysén, Magallanes) Estructura de red longitudinal Largas redes de transmisión, a causa de escasa población del país (con excepción de Santiago) Ubicación concentrada de plantas generadoras a causa de las condiciones geográficas Niveles de voltajes variados Frecuente uso de topológica de redes radiales • Red interconectada para el intercambio eléctrico entre las 4 zonas reglamentadas y con los países vecinos. • Alta redundancia por estructura de red altamente enmallada • Ubicaciones diseminadas de unidades generadoras • Niveles de voltaje establecidos • Diferentes topologías de red con tendencia a redes radiales Estructura de las redes

  11. Aspectos Organizacionales • Implementación de un procedimiento de • autorización • Repartición de costos de la planta de conexión • Condiciones políticas • Condiciones legales • Technische Aspekte Aspectos Técnicos • Retroalimentación • Flicker • Asimetría de voltaje • Armónicas • Tecnología de Protección • Violación de cinta de voltaje • Potencia reactiva Se requiere de Regulación

  12. P P v b , 1 v b , 2 ~ ~ ~ ~ ~ M S P P v b , 3 v b , 4 Regulación de la potencia activa P P v b v b Reembolso + Mercado de regulación de energía t t P P D E A D E A t t Regulación de la potencia reactiva/ tensión Motivación: • Aumenta la implementación de GD • Mas regulaciones a causa de la alimentación de las GD estoquástica • Apertura de un mercado regulador Disponibilidad de servicios de redes

  13. La elaboración de una red de regulaciones de sistemas GD conectados al nivel MS se ha efectuado exitosamente • En las directrices y los valores límites han sido respetadas las diferencias estructurales y lo diferentes potenciales • Ampliadas aplicaciones futuras para la GD en prestaciones de servicios complenentarios han sido analizadas • Análisis potenciales exactos son necesarios para garantizar seguridad en la planificación de las GD • El método usado en este proyecto es válido para una continuación de lo mismo, ej. para el dessarollo futuro de una norma de las redes BTZ Resumen

More Related