1 / 16

LIC. WALTER PORTAL REATEGUI

QI. LIC. WALTER PORTAL REATEGUI. EL QI. “QI” SOPLO, a decir de textos antiguos es “SOPLO VIVIFICANTE”, comúnmente se le llama ENERGIA.

marcos
Download Presentation

LIC. WALTER PORTAL REATEGUI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. QI LIC. WALTER PORTAL REATEGUI

  2. EL QI • “QI” SOPLO, a decir de textos antiguos es “SOPLO VIVIFICANTE”, comúnmente se le llama ENERGIA. • La descripción ideogramática nos habla que la verdadera naturaleza de la luz del hombre es agua, en sus diferentes formas. Así el QI que anima nuestra existencia, es una luz de agua. • El hombre como tal es un universo, un microcosmos dentro de otro universo, el cual le es de naturaleza ilimitada, infinito, ETERNO, SIN PRINCIPIO NI FIN, SIN TIEMPO, EN PERMANENTE , MOVIMIENTO, CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN. • El hombre tiene tiempo por que se lo inventó.

  3. LO ETERNO = YUNG • Compuesto de 8 trazos lumínicos, a partir de los cuales se pueden hacer todos los ideogramas. Cada trazo se corresponde con un trigrama, entonces el OCTOGRAMA es la representación concreta, a nivel celeste de lo eterno. • Compuesto de dos partes: Superior : Cielo anterior = aguas anteriores (T’OU) Inferior : Cielo posterior = Agua (SHUI).

  4. La secuencia del Qi del hombre, en su naturaleza lumínica del agua, pasa primero por la naturaleza del agua celeste; luego por la naturaleza del agua más concreta, que evoluciona en el sentido de la perfección; luego alcanza la naturaleza de la esencia, para finalmente retornar en su totalidad a LO ETERNO. • EL QI ES DE NATURALEZA ETERNA.

  5. PRODUCCION DEL QI • Globalmente tiene dos origenes: El jing innato, o jing del Cielo Anterior, que proviene de los padres, y el jing adquirido, o jing del Cielo Posterior, que proviene de la esencia sutil de los alimentos. A ellos hay que añadir el el Qing Qi (Qi Puro) que proviene del aire.

  6. PRODUCCION DEL QI • Quedan implicados en su producción varios Órganos: Los Riñones, almacenan el Jing innato. El Bazo y Estómago, permiten la producción del Jing adquirido. El Pulmón porque inspira el aire (Qing Qi) y porque rige el Qi y asegura su distribución.

  7. PRODUCCION DEL QI • Los diferentes Qi del cuerpo son producidos gracias al impulso de la ENERGIA ORIGINAL (YUAN QI), que procede del Jing innato y depende del Jing adquirido para su desarrollo. • Así se da en el hombre la síntesis de las energías exteriores del Cielo, de la Tierra y del Hombre (Yuan Qi).

  8. FUNCIONES GENERALES DEL QI • IMPULSO (Tui Dong): El QI activa funciones de crecimiento y desarrollo del organismo, estimulando funciones viscerales, de canales, producción y circulación de la sangre y Líquidos orgánicos. • CALENTAMIENTO (Wen Xu): El QI mantiene la temperatura corporal, que favorece la buena circulación de Sangre y Líquidos Orgánicos ( y evaporación de éstos últimos). • PROTECCION (Fang Yu): El Qi posee función inmunitaria, resiste a la penetración de energías patógenas (Xie Qi), y luchan con ellas cuando ya invadieron el organismo.

  9. FUNCIONES GENERALES DEL QI • CONTROL (Gu She): Función del Qi que permite contener la Sangre, los Líquidos orgánicos, el Jing y las Vísceras en sus lugaresrespectivos. • TRANFORMACION DEL QI (Qi Hua): El Jing, la Sangre, los Líquidos orgánicos y el mismo Qi están sujetos a mecanismos de transformación permanentes. Estas 5 funciones del Qi son Interdependientes y mantenedoras de la vida.

  10. QI : TIPOS • El QI del cual hemos hablado al describir sus elementos ideogramáticos es el Qi primordial, previo a ala estructura, el cual requiere diversificarse y pleomorfizarse para configurar y realizar las diversas actividades y funciones dentro del organigrama energético del hombre. • El QI ó Soplo es uno, pero podemos hablar de diferentes manifestaciones, hay un único soplo que se diversifica: ENERGIAS HEREDITARIAS ENERGIAS ADQUIRIDAS : ENERGIA NUTRICIA O YONG ENERGIA DEFENSIVA O WEI Ó OÉ ENERGIAS PSIQUICAS O MENTAL O SHEN.

  11. ENERGIAS HEREDITARIAS • Energía Original o Yuan Qi, es la energía que procede de la fuerza original del Universo, la energía que poseen todos los seres creados. • Energía Cromosómica Zong Qi, es la energía que procede de nuestros ancestros, padres, abuelos,.. que se transmite por ovulo+espermatozoide. • Energía Intermediaria o Jing Qi, energía que participa de las dos anteriores, haciendo posible que estas se unan para formar un nuevo ser.

  12. ENERGIAS ADQUIRIDAS Son aquellas que el hombre adquiere a lo largo de su vida, mediante alimentos y respiración. • Energía Yong o Nutricia, mantiene y fomenta la existencia de la estructura energética del hombre. La energía de los alimentos se reúne con la de la respiración en el 12RM y de allí va al pulmón que la expande a todo el organismo, circula preferentemente por los canales principales.

  13. ENERGIAS ADQUIRIDAS • Energía Wei, Oé o de Interrelación (Centinela), Se encarga de nuestra homeostasis (mal llamada defensiva). Una correcta interrelación evita problemas con energías externas. Nace en el jiao inferior, con el aporte de las energías hereditarias, pasa al jiao medio y se deposita en el jiao superior. Circula con 3 ritmos diferentes: Por el día por canales tendinomusc, protege al yang en el t´ yang (25 vueltas, 1c/28´48”), por la noche por los profundos, protege al yin en el t´ yin (da otras 25 v.).Ritmo mensual: recorre canales extraordinarios RM, TM, Chong Mai, de forma lenta, tarda 32 dias, protege las energías hareditarias. Ritmo anual, se corresponde con los 5 RM, la energía se adapta a c/estación.

  14. ENERGIAS PSIQUICAS O SHEN • “Si esta energía está en equilibrio, el hombre no puede enfermar” (Sowen), circula preferentemente por los canales superficiales (tendinomusculares) durante el día, dando la coraza caracterológica y en la noche por los canales distintos (profundos), por esta última llega al corazón, pasa al cerebro, que se constituye así en un almacén de datos.

  15. Formación de Qi y Xue

  16. BIBLIOGRAFIA: • PADILLA CORRAL, José Luis “MEDICINA TRADICIONAL CHINA” Ed. Miraguano 1997 Madrid. • PADILLA CORRAL, José Luis “TRATADO EN EL ARTE DEL SOPLO” Ed. Escuela NeiJing, 1999 Cuenca. España. • PADILLA CORRAL, J.L. “Comer Salud” Ed. Escuela Neijing, Cuenca 2003. • MARIÉ, Eric “COMPENDIO DE MEDICINA CHINA Fundamentos, Teoría y práctica” Ed.EDAF S.A. 1998 Madrid.

More Related