1 / 23

Práctica 2: La Célula

Práctica 2: La Célula. Karina Orozco. PREGUNTAS. ¿Qué es una célula? Características que distinguen células animales de vegetales Características que distinguen células procariotas de células eucariotas ¿Qué organelos puede poseer un protozoario que no se encuentre en animales?.

marek
Download Presentation

Práctica 2: La Célula

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Práctica 2: La Célula Karina Orozco

  2. PREGUNTAS • ¿Qué es una célula? • Características que distinguen células animales de vegetales • Características que distinguen células procariotas de células eucariotas • ¿Qué organelos puede poseer un protozoario que no se encuentre en animales?

  3. I. Dibujo de célula vegetal • ¿Para qué es el lugol? • ¿Podría utilizar otro colorante? ¿Cuál? • ¿Cuáles estructuras observó? ¿cuáles no observó y por qué? Muestra 1. Epidermis de cebola Magnificación: Descripción:

  4. Al realizar el dibujo…. • Dibuje con cuidado la célula. • Coloque cada estructura en la posición observada • Rotule su dibujo • Escriba el aumento (magnificación) • Indique el tamaño de la célula poniendo una línea • Espere que el instructor califique

  5. Hoja de Anacharis • ¿Cómo difieren éstas células de las de cebolla? Muestra 2. Hoja de Anacharis Magnificación: Descripción:

  6. Célula Animal • Con un palillo de dientes raspe CUIDADOSAMENTE (delicadamente) su mucosa ora • Agregue lugol y localice la célula • ¿Qué estructuras puede observar? • ¿Cómo difieren de las células de Anacharis?

  7. Agua de estanque • Pida a su instructor una gota de agua de estanque y obsérvela al microscopio • ¿Distingue entre organismos unicelulares y multicelulares? • ¿Cómo puede diferenciar entre microorganismos animales y vegetales?

  8. Bacterias • ¿Qué cosas importantes puede mencionar de las bacterias?

  9. Cianobacterias (Cianophyta) y Alga verde (Clorophyta) • Observe y dibuje las dos en la misma escala ¿Cómo difieren? (considere: tamaño, organelos, color)

  10. Protozoos • Observe el abdomen aplastado de una termita al microscopio en una solución fisiológica. • ¿Qué observa?

  11. Protozoos • ¿De qué se alimenta la termita? • ¿Cuál es la función de estos microorganismos dentro del abdomen de la termita?

  12. ¿Qué importancia puede tener el estudio de microorganismo en una muestra de agua? • Observe un pelo al microscopio • ¿Está compuesto de células? • ¿Qué es un pelo?

  13. TEJIDOS • Observe las placas de diferentes tipos de tejidos. • Haga un dibujo en el cuaderno de cada tipo de célula • Relacione su estructura con su función

  14. Epitelio de planta

  15. Sangre

  16. Epitelio ciliado

  17. Músculo estriado

  18. Hueso

  19. Xilema

  20. http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/planta2.htm

  21. Medula con xilema primario y secundario en un corte transversal de olmo (Ulmuspumila). (100x). Se distingue el protoxilema intensamente teñido de marrón. http://www.inea.uva.es/servicios/histologia/medula_xilema_primario_olmo.htm

More Related