1 / 19

Trastornos somatomorfos y disociativos

Trastornos somatomorfos y disociativos. Tema 16 PSIQUIATRÍA. HISTERIA. De la ninfomanía a la frigidez De lo epidémico (baile S. Vito) a lo satánico De clase social baja a colectivo crítico. HTª. Actualmente. Trastornos somatomorfos Trastornos disociativos. Historia de la histeria.

Download Presentation

Trastornos somatomorfos y disociativos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trastornos somatomorfos y disociativos Tema 16 PSIQUIATRÍA

  2. HISTERIA • De la ninfomanía a la frigidez • De lo epidémico (baile S. Vito) a lo satánico • De clase social baja a colectivo crítico HTª Actualmente Trastornos somatomorfos Trastornos disociativos

  3. Historia de la histeria Buscando la marca del Diablo en el cuerpo de una bruja de Salem

  4. Enfermedad de moda (salones franceses) • Nancy (Berheim) y la Salpetriere (Charcot): Hipnosis • Teoría sexual: Breuer y Freud • Represión y conversión del afecto (Freud)

  5. Distintos estados de conciencia: Personalidad múltiple (3 caras de Eva, Sybil,16) EEUU

  6. MACROSÍNTOMA: Fluctuación rápida de intereses, afectos, opiniones... • Somatizaciones y disociaciones • Individualidad extrema • Insinceridad afectiva y actitudinal • Labilidad afectivo-conceptual “BELLE INDIFERENCE”

  7. INHIBICIÓN ANGUSTIA ANGUSTIA 1ªy 2ª TEORÍA DE LA ANGUSTIA (FREUD) C TRAUMA INFANTIL Pc ANGUSTIA RECUERDO REPRIMIDO I MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO ANGUSTIA REPRESENTACIÓN REPRESIÓN CONVERSIÓN DISOCIACIÓN HISTERIA (Freud)

  8. Neurosis histérica de Freud actualmente • Trastornos somatomorfes • T. de conversión • T. de somatización • Trastornos disociativos

  9. CLINICA • Hipobúlica (bajada en los niveles de la voluntad): Tempestad de movimientos, huida • Hipnóica (entras en sueño): Reflejo de Inmovilización, sobrecogimiento

  10. CLÍNICA Hipobúlica. Mec. Defensa = Conversión • Afectación general Gran ataque histérico: • Caos psicomotor • Retorcimiento, grita, araña, babea • Arco histérico • Caída al suelo

  11. CLÍNICA HipobúlicoMec. Defensa = Conversión • Afectación parcial TRASTORNOS DE CONVERSIÓN • Síntomas que afectan a funciones sensoriales o motoras que sugieren enfermedad neurológica o médica y que se relaciona con factores psicológicos que actúan de desencadenantes. No hay simulación • S. de deficit motor (afonía, bolo histérico, deglución, parálisis, retención urinaria, tos...) • Crisis o convulsiones • S. de deficit sensorial: pérdida tactil, diplopia, ceguera, sordera • S. mixtos motores sensoriales

  12. CLÍNICA HipobúlicoMec. Defensa = Conversión TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN • Historia de múltiples síntomas físicos, antes de los 30 años, persistentes, no existiendo patología orgánica que los justifique y que le hacen buscar atención médica contínua • S. dolorosos (4): cabeza, abdomen, extremidades, menstruación, sexuales • S. gastrointestinales (2): nauseas, vómitos, distensión abdominal... • S. sexuales (1): indiferencia sexual, frigidez, disfuncióm erectil.. • S. pseudoneurológicos (1): alteración de la coordinación, equilibrio, disfagia, ceguera, afonía, anestesias...

  13. CLÍNICA Hiponoica.Mec. Defensa = Disociación • Alteración repentina o gradual, transitoria o crónica de las funciones integradoras de la identidad, memoria y conciencia. • Afectación General • Desmayo histérico • Estupor histérico

  14. CLÍNICA Hiponoica.Mec. Defensa = Disociación • Afectación parcial • Amnesia psicógena • Fuga psicógena • Personalidad Múltiple • Trastorno de despersonalización • Síndrome de Ganser

  15. Perfil de personalidad en la neurosis histérica • Teatralidad • Mitomanía • Fabulación, Mitomanía • Labilidad emocional • Dependencia • Exhibicionismo: Seducción y frigidez

  16. Jerarquía diagnóstica de la histeria + • NEUROSIS HISTÉRICA (T. Somatomorfos y disociativos) • Trastorno de Personalidad Histriónico • Personalidad Histriónica • Reacción histérica -

  17. TRATAMIENTO • Predominio conversivo y somatización • Establecer buena relación medico-enfermo • Evitar que acuda a médicos, evitar el polidiagnóstico • Psicoterapia de corte dinámico corta o interpersonales • Antidepresivos: ISRS • Ansiolíticoss: (Bentacepan, halazepan..)

  18. TRATAMIENTO • Predomino disociativo: • Psicoterapias dinámicas largas • Antidepresivos: Venlafacina (Vandral, Dobupal) 75 – 150 mgr/dia o ISRS • Ansiolíticos: Halazepan (Alapryl) 40mgr/dia • Antipsicóticos: Zyprexa (Olanzapina) 2,5 – 5 mgr/dia

More Related