1 / 8

METODOLOGÍA OMT

METODOLOGÍA OMT. Diseño de sistemas. CONCEPTO. Creada por James Rumbaugh y Michael Blaha en 1991, mientras James dirigía un equipo de investigación de los laboratorios General Electric.

marlow
Download Presentation

METODOLOGÍA OMT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. METODOLOGÍA OMT Diseño de sistemas

  2. CONCEPTO • Creada por James Rumbaugh y Michael Blaha en 1991, mientras James dirigía un equipo de investigación de los laboratorios General Electric. • OMT es una de las metodologías de análisis y diseño orientadas a objetos, más maduras y eficientes que existen en la actualidad. • OMT pone énfasis en la importancia del modelo y uso de modelo para lograr una abstracción, en el cual el análisis esta enfocado en el mundo real para un nivel de diseño, también pone detalles particulares para modelado de recursos de la computadora. METODOLOGIA OMT DISEÑO DE SISTEMAS

  3. FASES METODOLOGIA OMT DISEÑO DE SISTEMAS

  4. FASES METODOLOGIA OMT DISEÑO DE SISTEMAS

  5. MODELOS PARA DESCRIBIR EL SISTEMA METODOLOGIA OMT DISEÑO DE SISTEMAS

  6. VISIÓN GENERAL DEL DISEÑO DE SISTEMAS • El propósito de la disciplina RUP de análisis y diseño es: Transformar los requerimientos en un diseño del sistema, iniciar el desarrollo de una arquitectura robusta para el sistema y adaptar el diseño para que se corresponda con el entorno de implementación, de modo que tenga un alto desempeño. • El diseño se centra en comprender la solución. Hace énfasis en las operaciones y los atributos, el desempeño, está cercano al código final, muestra ciclos de vida de los objetos, refleja los requerimientos no funcionales y produce un modelo grande. METODOLOGIA OMT DISEÑO DE SISTEMAS

  7. DECISIONES QUE DEBE SEGUIR UN BUEN DISEÑADOR • Organizar el sistema en subsistemas. • Identificar la concurrencia inherente al problema. • Asignar los subsistemas a los procesadores y tareas. • Seleccionar una aproximación para administración de almacenes de datos. • Manejar el acceso a recursos globales. • Seleccionar la implementación de control de software. • Manejar las condiciones de contorno. • Establecer la compensación de prioridades. • Decidir el estilo de arquitectura. METODOLOGIA OMT DISEÑO DE SISTEMAS

  8. OMT2 • OMT2 declara que los casos de uso están limitados a la etapa de análisis de OMT. Esto requiere añadir 2 nuevos modelos a la etapa de análisis: • Modelo de dominio. Este modelo es creado explorando el dominio general y adquiriendo conocimiento de las tareas que serán efectuadas • Modelo de aplicación. Este modelo es construido sobre el modelo de dominio examinando los casos de uso del dominio. • Introduce cambios en el modelo de objetos para hacerlo compatible con UML. METODOLOGIA OMT DISEÑO DE SISTEMAS

More Related