1 / 31

Pronombre Personal Independiente (Opcional)

Pronombre Personal Independiente (Opcional). Pronombre Personal Dependiente. VERBO.

marrim
Download Presentation

Pronombre Personal Independiente (Opcional)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pronombre Personal Independiente (Opcional) Pronombre Personal Dependiente VERBO Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar Verbos Regulares y algunos irregulares y para hacer Posesiones. Los cambios dependen de la terminación de la palabra.

  2. Ribana: Extrañar Ribána lii Quí nuyáa Jñáa Te extraño No bailé Mi madre Ruyaa: Bailar Jñaa: Madre Si el verbo o el objeto a poseer termina en a ó aa, sólo hay un cambio en la pronunciación. La última sílaba suena más fuerte.

  3. Rizá: Caminar Rizáya Naa láya José Náya Yo camino Me llamo José Mi mano Lá: Llamarse Ná: Mano Si termina en á, se agrega la sílaba ya.

  4. Gudxíte, bixhóoba ne yanna cayúuna Nirée, pa ñánda Jugué, nadé y ahora estoy llorando Saliera, si pudiera Si termina en e ó ee, la última sílaba suena más fuerte. Riguite: Jugar Riree: Salir

  5. Riguié Cuée Yo aprieto A mi lado Si termina en é, la última sílaba suena más fuerte. Una excepción es cué. Riguié: Apretar Cué: Al lado

  6. Baxha yú (Muñeca de barro) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: Mario Barenca

  7. Naa nápa ti baxha yú Yo tengo una muñeca de barro ni bisaana guetu jñáa que me dejó mi difunta madre sca ti xhunaxhi scarú como una vírgen hermosa ruluí che guiní né naa. parece querer hablar conmigo.

  8. Baxha yú, baxha yú Muñeca de barro, muñeca de barro baxha yú ni gudxite jñáa muñeca de barro con la que jugó mi madre Baxha yú, baxha yú Muñeca de barro, muñeca de barro baxha yú rusiguuna naa muñeca de barro que me hace llorar

  9. Ti dxi biyúbe laame ndaani lídxe ¿Xhi nga raca ládxu gúne? Un día lo busqué por toda la casa ¿Qué es lo que quieres que haga? Si termina en i, ésta cambia a e. Riyubi: Buscar Runi: Hacer

  10. Nadxiée lii sica pépe rini nadxii gubidxa Nadxiáa lii sica pépe rini nadxii gubidxa Te amo como el jicaco ama el sol Te amo como el jicaco ama el sol Si termina en ii, la última i cambia a éeo áa (depende de la población). Nadxii: Amar, querer

  11. Rúuya dxiáxha niaa guibá Rúuya dxié xha ñee guiebá Escudriño el horizonte Escudriño el horizonte Si termina en í, ésta cambia a iéo iá (depende de la población). Ruuya dxí: Ver fijamente

  12. Xhána bacánda stí ti yaga biadxi guniá xcáanda lii Xhána bacánda stí ti yaga biadxi gunié xcáanda lii Bajo la sombra de un ciruelo te he soñado Bajo la sombra de un ciruelo te he soñado Si termina en í, ésta cambia a iéo iá (depende de la población). Riní xcaanda: Soñar

  13. Rulué Yo muestro Si le antecede una vocal a la í, ésta cambia a é. Ruluí: Mostrar

  14. Má xhidxí cayápa lii Desde hace tiempo te he cuidado baxha yú stí ládxi duá muñeca de mi corazón palaa naa ñuníte lii si yo te hubiera perdido nidxé íque ne ñáte ca. hubiera perdido la calma y también la vida.

  15. Baxha yú, baxha yú Muñeca de barro, muñeca de barro baxha yú ni gudxite jñáa muñeca de barro con la que jugó mi madre Baxha yú, baxha yú Muñeca de barro, muñeca de barro baxha yú rusiguuna naa muñeca de barro que me hace llorar

  16. Rióxhua Ládxe duá Yo envejezco Mi corazón Si termina en o, ó, éstas cambian a ua y uá, respectivamente. Rióxho: Envejecer Ládxi dó: Corazón

  17. Nazuáa;Nazoáa Noáa Soy alto Yo estoy Si termina en oo, éstas cambian a oáa ó uáa. (depende de la población). Nazoo: Ser alto Noo: Estar

  18. Xpícua Ndí bizáaca luá Mi perro Esto fue lo que me pasó Si termina en u, ú, éstas cambian a ua y uá, respectivamente. Bícu: Perro Rizaaca lú: Acontecer

  19. Riuáa Nuáa Yo entro Yo estoy Si termina en uu, la última u cambia a áa. Riuu: Entrar Nuu: Estar

  20. Riába nisa biza luá Caen lágrimas de mis ojos rúuya lii, baxha yú zá cuando te veo, muñeca zapoteca ti riéte naládxe jñáa porque me acuerdo de mi madre ni gona xhii stale naa. que me amó intensamente.

  21. Baxha yú, baxha yú Muñeca de barro, muñeca de barro baxha yú ni gudxite jñáa muñeca de barro con la que jugó mi madre Baxha yú, baxha yú Muñeca de barro, muñeca de barro baxha yú rusiguuna naa muñeca de barro que me hace llorar

More Related