1 / 21

Implementación de METALIB en la Universidad Anáhuac México Sur

Implementación de METALIB en la Universidad Anáhuac México Sur. Lic. Mario Alberto Hernández Reyes. Antecedentes:. Alta demanda de consultas a las diferentes bases de datos Busquedas repetitivas en cada base Cansancio en los usuarios Abandono de estas herramientas

Download Presentation

Implementación de METALIB en la Universidad Anáhuac México Sur

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Implementación de METALIB en la Universidad Anáhuac México Sur Lic. Mario Alberto Hernández Reyes

  2. Antecedentes: • Alta demanda de consultas a las diferentes bases de datos • Busquedas repetitivas en cada base • Cansancio en los usuarios • Abandono de estas herramientas • Busqueda en otros buscadores

  3. Forma actual e acceder

  4. Forma actual e acceder

  5. Necesidades a cubrir • Búsquedas eficientes con poco tiempo de respuesta y presentación de resultados en un solo portal. • Diferenciación entre abstracts y textos completos (html, doc y pdf) • Búsquedas limitadas por temas, o materias.

  6. Necesidades a cubrir • Compatible con las bases de datos que se tienen contratadas en la Universidad (EBSCO, PROQUEST, BUSINESS MONITOR, etc.) • Compatible con ALEPH • Fácil de usar para el usuario final

  7. Servicio Metalib

  8. Configuración • El servicio comenzó a configurarse en Noviembre del 2007 • Sistemas Lógicos nos envió un formato para configurar el acceso a las bases de datos • Para z39.50 se requirieron los siguientes datos:

  9. Configuración • IP • Puerto • Nombre de la base de datos • Código de la base de datos • Un usuario para z39.50 • Password si es necesario

  10. Configuración • Es necesario ser servidor z39.50 para que podamos compartir información • Abrir los puertos 9991 es el del z39.50 server y para el z39.50 gate, el 7991 • Las instituciones destino deben hacer lo mismo

  11. Validación de usuarios • El usuario debe estar registrado en ALEPH • Podrá trabajar con todas las bases de datos que tiene contratada la Universidad • Tendrá la capacidad de descargar documentos en texto completo ya sea dentro de la universidad o fuera de ella

  12. Acceso validado por ALEPH

  13. Situación actual • Si bien el usuario ya puede usar el servicio no todas las bases están aceptando el acceso • En el caso de los OPACS de otras bibliotecas Es necesario que se habilite los puertos para la conexión por z39.50

  14. Situación actual • Falta configurar la parte de materias en meta búsquedas en cuanto a las materias

  15. Comentarios sobre METALIB • Se le dio acceso a los Directores de las bibliotecas de las Universidades Anáhuac así como a los alumnos de Doctorado de la UAMS para su evaluación como una versión beta. • En general los comentarios han sido favorables aunque tenemos problemas para trabajar con algunas bases de datos y OPACS de alguna bibliotecas.

  16. Forma de acceso • Primero se debe ir al siguiente IP • http://200.38.75.79:8331/V • Estando afuera de la Universidad aparecera el siguiente sitio:

  17. Clic aquí

  18. Simulación de búsqueda en METALIB

More Related