1 / 11

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

J.N. NIÑOS HÉROES C.C.T. 15EJN4077X TURNO MATUTINO ZONA ESCOLAR:J182 TEXCOCO,EDO. MÉX. PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO. TEMA: UNA ESCUELA MÁS LIMPIA DIRECTORA ESCOLAR: MARÍA GUADALUPE AYALA GALVÁN RESPONSABLE DEL PROYECTO PROFRA. SANDRA ESTRADA MUÑOZ GRUPO: 3° B.

Download Presentation

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. J.N. NIÑOS HÉROESC.C.T. 15EJN4077X TURNO MATUTINOZONA ESCOLAR:J182TEXCOCO,EDO. MÉX.PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO

  2. TEMA: UNA ESCUELA MÁS LIMPIADIRECTORA ESCOLAR: MARÍA GUADALUPE AYALA GALVÁNRESPONSABLE DEL PROYECTO PROFRA. SANDRA ESTRADA MUÑOZGRUPO: 3° B

  3. PRESENTACIÓNDESDE EDADES MUY TEMPRANAS, LAS NIÑAS Y LOS NIÑO SE FORMAN IDEAS PROPIAS ACERCA DE SU MUNDO INMEDIATO, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A LA NATURALEZA COMO A LA VIDA SOCIAL, ESTAS IDEAS LES AYUDAN A EXPLICARSE CONCEPTOS PARTICULARES DE LA REALIDAD Y ADARLE SENTIDO ASÍ COMO A HACER DISTINCIONES FUNDAMENTALES. LOS CONOCIMIENTOS, LA COMPRESNCIÓN Y LAS EXPERIENCIAS QUE LOS NIÑOS LOGRAN SOBRE SU MUNDO NATURAL Y SOCIAL LOS SENCIBILIZA, FOMENTA EN ELLOS UNA ACTITUD REFLEXIVA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL APROBECHAMIENTO ADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES, Y ORIENTA SU PARTICIPACIÓN EN EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.DURANTE EL DESARROLLO DE STE PROYECTO EN SUS DIFERENTES ETAPAS (SIENTE, IMAGINA , HAZ Y COMPARTE) LOS NIÑOS HAN PODIDO REFLEXIONAR ACERCA DE LO QUE LES GUSTARIA CAMBIAR DE SU ESCUELA O COMUNIDAD, IDENTIFICANDO UN PROBLEMA Y BUSCANDO SOLUCIONES PARA PODER AYUDAR A MEJORAR SU ENTORNO, LLEVANDOLOS A UNA REFLEXIÓN QU LES PERMITA TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE DAÑA A SU COMUNIDAD.REALIZAR UN TRABAJO COLABORATIVO CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE DIFERNTES TIPOS DE COMPETENCIAS POR EJEMPLO : DE LENGUAJE YA QUE PERMITIRA A LOS PEQUEÑOS DIALOGAR CON SUS PARES Y CON ADULTOS SOBRE LOS SUCESOS QUE LLAMEN SU ATENCIÓN, DISCUTIENDO E INTERCAMBIANDO PUNTOS DE VISTA PARA RESOLVER EL PROBLEMA QUE OBSERVEN EN SU ENTORNO.

  4. PARA DAR SEGUIMIENTO A ESTE IMPORTANTE PROYECTO SEAN DISEÑADO UNA SERIE DE ACTIVIDADES DONDE SE INVOLUCRAN A NIÑOS Y NIÑAS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA, CON EL PROPOSITO DE INCREMENTAR AREAS VERDES LIMPIAS, Y ESPACIOS PARA JUGAR HACIENDO DE SU ESCUELA UN LUGAR AGRADABLE Y LIMPIO.LA ESTRATEGIA PARA DAR SEGUIMIENTO SERA REALIZAR JORNADAS DE LIMPIEZA DE BASURA , CLASIFICANDOLA Y RECICLANDOLA, INVOLUCRANDO A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR.

  5. PROPOSITO:INCREMENTAR AREAS VERDES Y ESPACIOS LIMPIOS A TRAVÉS DE LAS JORNADAS DE LIMPIEZA, EL RECICLADO Y LA CLACIFICACIÓN DE LA BASURA QUE SE GENERA EN LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA TENER SITIOS LIMPIOS DONDE JUGAR Y TRABAJAR, HACIENDO DE SU ESCUELA UN LUGAR LIMPIO Y LIBRE DE BASURA.

  6. OBJETIVO: IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE EDADES TEMPRANAS EN HABITOS DE RECOLECCIÓN DE LA BASURA Y LA SEPARACIÓN DE ESTA PARA CONCIENTIZARLOS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

  7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

More Related