1 / 17

AUDITORÍA I

UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011. AUDITORÍA I. Profesor: Lic. AMADO JORGE ADORNO FERNANDEZ. Naturaleza de la Auditoría.

masato
Download Presentation

AUDITORÍA I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011 AUDITORÍA I Profesor: Lic. AMADO JORGE ADORNO FERNANDEZ

  2. Naturaleza de la Auditoría Una auditoría es la recopilación y evaluación de datos sobre la información cuantificable de una entidad económica para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La auditoría debe ser realizada por una persona competente e independiente.

  3. Naturaleza de la Auditoría • Palabras y frases importantes: • Información cuantificable y criterios establecidos; • Entidad Económica; • Recopilación y evaluación de evidencia; • Persona competente e independiente; • Informes.

  4. Distinción entre auditoría y contabilidad La contabilidad es el proceso de registro, clasificación y resumen de sucesos económicos en una forma lógica con el propósito de proporcionar información financiera para la toma de decisiones. La auditoría es el examen de información por parte de una tercera persona, distinta de la que la preparó y del usuario, con la intención de establecer su razonabilidad dando a conocer los resultados de su examen, a fin de aumentar la utilidad que tal información posee.

  5. Distinción entre auditoría y contabilidad CONTABILIDAD Procesa información financiera. AUDITORÍA Examina o verifica la razonabilidad de la información financiera

  6. Tipos de auditorías a) Auditorías de Estados Financieros: Para determinar si el conjunto de estados financieros se presentan razonablemente con relación a los criterios establecidos. b) Auditorías Operacionales Revisión de cualquier parte del proceso y métodos de operación de una empresa con el propósito de evaluar su eficiencia y eficacia. c) Auditorías de Cumplimiento Determinar si el auditado está cumpliendo con algunos procedimientos, reglas o reglamentos específicos que fije alguna autoridad superior.

  7. Tipos de auditorías • En una auditoria de cumplimiento para una empresa privada podría incluirse el determinar si el personal de contabilidad está siguiendo los procedimientos que ha prescrito el contralor de la compañía, al análisis de los niveles de salarios para cumplir con las leyes del salario mínimo o examinar los convenios contractuales con banqueros y otros prestamistas para asegurarse que la compañía está cumpliendo con los requisitos legales. • Auditoria Interna • La auditoria interna lo realiza un profesional que trabaja en la empresa donde hará el trabajo de auditoria. • Su trabajo se basa generalmente en el control Interno, un ambiente de control, una valoración de riesgos, las actividades de control (políticas y procedimientos), información y comunicación y finalmente el monitoreo o supervisión.

  8. Tipos de auditorías • Auditoria de Gestión • Auditoria ambiental • Auditoria Fiscal • Auditoria tributaria

  9. Tipos de auditores Auditores Externos Auditores Internos Auditores del Gobierno (internos y externos) • Auditores de la SIB, SET, de las Sociedades de Ahorro y Préstamo para la Vivienda; • Auditores de la Contraloría Gral. De la República; • Auditores Fiscales

  10. Elemento Auditoría Externa Auditoría Interna Sujeto Profesional Independiente (Auditor Externo). Funcionario de la Empresa (Audit. Interno). Acción y Objeto Examen de los Estados Financieros. Examen de la gestión del ente. Propósito Emitir una opinión sobre la razonab. de los EEFF. Promover mejoras en la gestión del ente. Informe Principal Dictamen de Auditoría Recomendac.p/ mejorar la gestión de la entidad. Grado de Independencia Mayor Menor Usuarios de los informes La empresa y el público en general La empresa Responsabilidad Profesional, civil y/o penal Laboral Intensidad de los trabajos sobre cada área Menor Mayor Continuidad del trabajo Periódico Contínuo Principales diferencias entre la Auditoría Externa e Interna

  11. Demanda económica de la Auditoría Porqué es tan necesaria la auditoría? • Con élla se intenta reducir el riesgo de información. • Causas del riesgo de información: • Lejanía de la fuente de información • Prejuicios y motivos de quien suministra la información • Datos voluminosos • Operaciones complejas.

  12. Contador Público Quién es un Contador Público en el Py.? • Se requieren. • Preparación • Presentación de un examen uniforme para CP • Requisito de la Experiencia

  13. Normas Internacionales de Auditoría Las normas de auditoría son directrices generales que ayudan a los auditores a cumplir con sus responsabilidades profesionales en la auditoría de estados financieros históricos. Quién emite las NIAs? El Comité Internacional de Prácticas de Auditoría (IAPC) aprobadas por el Consejo de la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Quién emite las Normas de Auditoría en el Paraguay? El Consejo de Contadores Públicos del Paraguay, y el Colegio de Contadores Publicos del Paraguay.

  14. Normas de Auditoría Estas normas pueden dividirse en tres grandes grupos: 1) Normas Generales o Personales, se refieren a las cualidades referidas a la persona del auditor; 2) Normas Relativas a la Ejecución del Trabajo, se refieren a la realización del trabajo de auditoría; 3) Normas Relativas a la Información, se refiere a la presentación del Dictamen de Auditoría.

  15. Normas de Auditoría 1) Normas Generales o Personales: a) Capacidad adecuada y competencia b) Independencia de actitud mental c) Debido cuidado Profesional

  16. Normas de Auditoría 2) Normas Relativas a la Realización del Trabajo: a) Planificación adecuada y supervisión b) Conocimiento suficiente de la estructura de control interno c) Obtención de evidencia suficiente y competente

  17. Normas de Auditoría 3) Normas Relativas a la Información: a) Si las declaraciones se prepararon de acuerdo a las NIC´s b) Circunstancias en que las NICs no se aplicaron en forma consistente c) Idoneidad de las manifestaciones informativas d) Expresión de una opinión sobre los estados financieros

More Related