1 / 12

PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN

PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN. Consorcio Cooperativo Red Ecoturística Nacional R.L. Proyecto Fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario en Costa Rica y su proyección a Centroamérica. Elaborado por: Roberto Baca Plazaola Coordinador de Proyecto.

mateo
Download Presentation

PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN Consorcio Cooperativo Red Ecoturística Nacional R.L. Proyecto Fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario en Costa Rica y su proyección a Centroamérica Elaborado por:Roberto Baca PlazaolaCoordinador de Proyecto Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  2. Concepto de Turismo Rural Comunitario (TRC) “Experiencias turísticas planificadas e integradas sosteniblemente al medio rural y desarrolladas por los pobladores locales organizados para beneficio de la comunidad” ( PNUD – ICT - Alianza*, 2005). *Alianza: Actuar, PNUD, MNC, ACEPESA y COOPRENA R.L. Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  3. ¿Qué es COOPRENA R.L.? Consorcio Cooperativo Red Ecoturístico Nacional Suma de empresas comunitarias ( cooperativas, organizaciones sociales), articuladas en una RED bajo la figura de consorcio. Fin de dar respuesta al desarrollo integral del Turismo Rural Comunitario, mediante: • Canalización apoyo técnico y financiero. • Asistencia técnica • Capacitación • Mercadeo • Comercialización (Simbiosis Tours) • Representación política de sus intereses • Incidencia en política pública • Articulación con otros actores (Economía social, ambiente y desarrollo sostenible) Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  4. Principales esfuerzos de COOPRENA R.L. • Posicionamiento en el país ( después de 12 años) del concepto y del producto turismo rural comunitario • Generación con el esfuerzo de las asociadas de un flujo permanente de clientes que buscan este tipo de experiencias. • Innovación en la creación de instrumentos de calidad y mercadeo : Guía TRC, Ferias TRC. Manual de Criterios y Estándares, • Referente de otros actores por seguir el modelo de Cooprena de integración y comercialización conjunta. • Proyecto integral de fortalecimiento del TRC financiado por PNUD • Declaración del TRC desde el ICT como cuarto macro-producto ( otros : sol y playa, • aventura y ecoturismo) • Inclusión del concepto en el Plan Nacional de Desarrollo Turístico (2002-2010) • Miembro de REDTURS* (con otras 15 organizaciones de América Latina) • Otros * =Busca fortalecer las redes en las áreas de gestión empresarial, comercialización conjunta, apertura de nuevos mercados e incidencia en política pública Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  5. MISION “Somos un consorcio cooperativo líder enturismo rural comunitario, que brinda a sus clientes servicios de excelencia mediante la articulación deredes empresarialescomprometidas con principios y valores solidarios, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de su base asociativa”. VISION “ Ser la mejor red de organizaciones sociales consolidada, que fortalézcale desarrollo local en los ámbitos nacional e internacional, promoviendo un modelo de gestión integral de productos y servicios turísticos alternativos, competitivos y complementarios, con el fin de satisfacer las exigencias de su mercado y atender las necesidades de sus afiliadas.” Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  6. Fin del Proyecto Contribuir a que las comunidades rurales sean competitivas en sus emprendimientos turísticos bajo esquemas de integración empresarial. Propósito del Proyecto Consolidar y ampliar una oferta turística comunitaria, e innovadora y sostenible basada en un modelo de red de cooperativas y organizaciones de la economía social que implementen buenas prácticas en turismo rural comunitario. Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  7. Duración del Proyecto y entidades involucradas en financiamiento 16 de agosto 2010 16 de agosto 2008 16 de agosto 2006 58 % INFOCOOP / COOPRENA R.L. Participación Asociativa (PA) TANGIBLES* 42 % Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Financiamiento no reembolsable INFORMACION + DATOS = CONOCIMIENTO Inicio de proyecto Medio Termino Final TOMA DE DECISIONES Boletín El Gallito Pinto * = PLANTA FISICA, IDENTIFICACION DE PRODUCTOS, MOBILIARIO, ETC. Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  8. Mapa: Ubicación deafiliadas a COOPRENA R.L. Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  9. Esquema resumen del Proyecto: Fortalecimiento del TRC en CR y su proyección a C.A. Componente2: Calidad y Competitividad Componente 1: Desarrollo de Productos Turísticos Comunitarios MGTRC Ident. de Necesidades de Capacitación Mejoras o construcción de planta física y plan de inversión Buenas Prácticas de sostenibilidad turística (CST) Ident. de actividades (tours) que complementen la oferta Afiliada Componente 3: Mercadeo y Comercialización Componente 4: Sistematización y Divulgación • Intercambio de experiencias: • Seminarios y mesas de negocios conjuntos con actores de C.A (RENITURAL, otros). • - Manual de Gestión del TRC. • - Formación de formadores en TRC. • Sistematización de experiencias y diseminación regional. Promoción nacional e internacional (Material Promocional) Tour Operador de TRC Simbiosis Tours Investigación de Mercado y Estrategia de Mercadeo para el TRC Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  10. Retos y desafíos Sociocultural (Costumbres) Económico Promoción Empresa* (Mipyme) Recursos Humanos Administración Contabilidad Entorno Ambiental (Buenas Prácticas) Institucional (Legal) *= Gestión de riesgos Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  11. Estamos comprometidos con la sostenibilidad

  12. PREGUNTAS Y/O COMENTARIOS ¡ MUCHAS GRACIAS ! www.turismoruralcr.comproyectos@turismoruralcr.comApartado Postal: 6939 -1000 San José, Costa Rica Estamos comprometidos con la sostenibilidad

More Related