1 / 19

HACIA LA FORMACIÓN DE VALORES . SIGLO XXI Primera Parte

HACIA LA FORMACIÓN DE VALORES . SIGLO XXI Primera Parte. CRÍTICA AL MODELO HARVARD DR. MANUEL LANDA. HOY, PODEMOS COMPROBAR :. EL DETERIORO DE LA CALIDAD HUMANA - ACADÉMICA - Y CÍVICA EN LA ENORME MAYORÍA DE ESTUDIANTES EN LOS PAISES DEL LLAMADO “PRIMER MUNDO”, COMO EE.UU.,

matteo
Download Presentation

HACIA LA FORMACIÓN DE VALORES . SIGLO XXI Primera Parte

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HACIA LA FORMACIÓN DE VALORES . SIGLO XXIPrimera Parte CRÍTICA AL MODELO HARVARD DR. MANUEL LANDA

  2. HOY, PODEMOS COMPROBAR : EL DETERIORO DE LA CALIDAD HUMANA - ACADÉMICA - Y CÍVICA EN LA ENORME MAYORÍA DE ESTUDIANTES EN LOS PAISES DEL LLAMADO “PRIMER MUNDO”, COMO EE.UU., FRANCIA, SUECIA ETC. HÁBITO DE LECTURA (El nivel es ínfimo). INVESTIGACIÓN (Destinada únicamente a personas especiales, contratadas para ese fin) REFLEXIÓN : (En ésta sociedad pragmática, utilitaria, consumista, la reflexión no tiene lugar)

  3. EL INCREMENTO DE HÁBITOS NEGATIVOS : * MEDIOCRIDAD * DROGADICCIÓN * ALCOHOLISMO * PROMISCUIDAD * ACTIVIDAD DELINCUENCIAL (TODO ESTÁ FUERA DE CONTROL)

  4. FRENTE A ESTA SITUACIÓN, CON EL ÁNIMO DE ATAJAR ESTE GRAVE DETERIORO DE VALORES, EXPERTOS DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD, SIGUIENDO LAS PRINCIPALES CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA EN BOGA EN EE.UU., CONCRETAN UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA QUE ES ACOGIDA Y ADOPTADA POR EL ESTADO, A PARTIR DE 1966, E IMPLANTADA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS, SEGUIDA POR MUCHOS COLEGIOS PRIVADOS, INCLUSO CATÓLICOS. ¿CUÁLES SON LOS PARADIGMAS O PILARES PROPUESTOS POR HARVARD?

  5. PARTE DE ESTA PREMISA : DA POR HECHO EL FRACASO DE LA FAMILIA, LA RELIGIÓN, Y LA ESCUELA TRADICIONAL, EN LA FORMACIÓN DE VALORES ÉTICOS Y CÍVICOS. EN BASE A ESTA APRECIACIÓN GENÉRICA Y ANATEMATIZANTE, SIN MEDIR LAS CONSECUENCIAS ESTABLECE :

  6. 1. CLARIFICAR VALORES 2. TOMAR DECISIONES 3. AUTO - ORIENTACIÓN 4. AUTORREALIZACIÓN

  7. PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE ESTOS CUATRO PILARES, HARVARD PROPONE LAS SIGUIENTES CONDICIONES, QUE SE CONVIERTEN EN METODOLOGÍA DEL MODELO: 1. NO SE ACEPTAN POSTULADOS DE MORAL NI DE RELIGIÓN 2. TODO TEMA ES DISCUTIBLE (“Free Speech”) ¿y usted qué opina? 3. EL PROFESOR ES SÓLO “MODERADOR” Y “FACILITADOR”. SE ABSTIENE DE OPINAR. LA ORIENTACIÓN NO-DIRECTIVA DEL MODERADOR, PROPICIARÁ EL PENSAMIENTO AUTÓNOMO. 4. SE EVITARÁN INFLUENCIAS AJENAS, SOBRE TODO DE LOS PADRES DE FAMILIA.

  8. SU ARGUMENTO : ENTRA EN LA NORMA MORAL ES INTERNA LA NORMA JURÍDICA QUE VIENE DE AFUERA ES IMPUESTA. CONFLICTO CON HIPOCRESÍA SUMISIÓN REBELDÍA

  9. EL AÑO 1979, DESPUÉS DE 13 AÑOS DE APLICADA ESTA METODOLOGÍA, EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN EN EE.UU., WILLIAM BENNET, RECONOCE EL FRACASO DE DICHA CONCEPCIÓN Y METODOLOGÍA EDUCATIVA DE HARVARD ALGUNOS DE SUS CREADORES , COMO : LOS PSICÓLOGOS : ABRAHAM MASLOW Y WILLIAM COULSON EL SOCIÓLOGO : DAVID RIESMAN RECTIFICARON EL MODELO, PERO NO LOGRARON DETENER LA IMPLANTACIÓN DE SU MÉTODO INTEGRAL

  10. FALLAS DEL MODELO 1. ¡ ES UN SOFISMA PERFECTO, ES DECIR UNA FALSEDAD QUE SE PRESENTA COMO VERDADERO. SISTEMA LÓGICO DE LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA 2. SE PIDE QUE EL EDUCANDO FORJE Y DECIDA UNA CONDUCTA MORAL CONFORME A SUS CONVICCIONES INTERNAS, CONVICCIONES INTERNAS QUE EN EL NIÑO AÚN NO EXISTEN. 3. EL MODELO ADOLECE DE UNA GRAN INGENUIDAD O IGNORANCIA. YA QUE EL SER HUMANO CARECE DE SABIDURÍA NATURAL, DE UNA CIENCIA INFUSA, DE UNA ESPECIE DE ADN MORAL - ÉTICO QUE LE PERMITA DISTINGUIR LO CIERTO DE LO FALSO, LO BUENO DE LO MALO. NO EXISTE EL INSTINTO DE LA SABIDURÍA

  11. 4. EL ROMANTICISMO DE ROUSSEAU, YA NO HAY NINGUNA PERSONA SENSATA QUE LO SIGA: “ El hombre nace bueno, la sociedad lo corrompe”. VÍCTOR FRANKL, DESCRIBE EL DRAMA DEL HOMBRE ACTUAL, CONTEMPORÁNEO, POR CARECER PRECISAMENTE DE LA SABIDURÍA, DEL INSTINTO, DEL ADN MORAL : * NO SABE LO QUE PUEDE. * NO SABE LO QUE DEBE * SI NO SABE LO QUE PUEDE Y NO SABE LO QUE DEBE, ENTONCES NO SABE LO QUE QUIERE. 5. OTRA FALLA IMPERDONABLE DE HARVARD, ES IGNORAR QUE EL EDUCANDO ES BOMBARDEADO POR IDEOLOGÍAS DE : AUTORREALIZACIÓN AUTOCREACIÓN AUTOLIBERACIÓN QUE FLOTAN EN LA REALIDAD Y QUE PUEDEN SALIR ADELANTE SIN PADRES, SIN RELIGIÓN , SIN ESCUELA.

  12. FIN DE LA PRIMERA PARTE

  13. HACIA LA FORMACIÓN DE VALORES . SIGLO XXISegunda Parte ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL MODELO HARVARD Master en Pedagogía Jorge Mendiola Lázaro De Ortecho, MSA

  14. HOY, PODEMOS COMPROBAR En Primera instancia: EL DETERIORO DE LA CALIDAD HUMANA - ACADÉMICA - Y CÍVICA EN LA ENORME MAYORÍA DE ESTUDIANTES EN LOS PAISES DEL LLAMADO “PRIMER MUNDO”, COMO EE.UU., FRANCIA, SUECIA ETC. HÁBITO DE LECTURA (El nivel es ínfimo). INVESTIGACIÓN (Destinada únicamente a personas especiales, contratadas para ese fin) REFLEXIÓN : (En ésta sociedad pragmática, utilitaria, consumista, la reflexión no tiene lugar)

  15. HOY, PODEMOS COMPROBAR En Segunda instancia: • Que el nivel de información es abundante y casi inmediato en los niños y jóvenes por los avances técnicos,especialmente en los medios de comunicación, esto trae por consecuencia : • Un mar de datos, sin tener la capacidad de profundizar en ellos. • Tener diferentes enfoques de un mismo tema, pero sin valoración del mismo. (No hay un proceso de juicio valorativo para una sana convivencia). • La manipulación indiscriminada de la información (Internet, TV, Radio, Etc... ) hace que los niños y jóvenes pierdan el sentido de la verdad y globalicen verdades relativas. (Las famosas medias verdades). • El manejo No - Ético por la poca censura en la información, crea en los niños y jóvenes una confusión en el discernimiento de la verdad y la falsedad. Esto da como consecuencia una ética personalista e intimsta.

  16. Posibles alternativas de solución 1. Desde la escuela, crear nuevos paradigmas de suplencia pedagógica para subsanar las carencias familiares.

  17. Posibles alternativas de solución 2. Formar maestros que acompañen al alumno a crear un jucios con ética, moral y de convivencia sana en la sociedad.

  18. Posibles alternativas de solución 3. Profundizar la Información del alumno por medio del maestro con elementos de crítica constructiva y socializante.

  19. FIN DE LA SEGUNDA PARTE

More Related