1 / 13

Los Mandatos

Los Mandatos. Tres tipos de mandatos. Informal (t ú) Formal (Ud.) Plural ( Formal ) (Uds.). Para formar : Usa la forma de ( é l) en el tiempo presente *Mandatos informales son diferentes cuando est á n en negativo. Mandatos Informales. Se usa un mandato informal con primeros nombres.

matthias
Download Presentation

Los Mandatos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los Mandatos

  2. Tres tipos de mandatos • Informal (tú) • Formal (Ud.) • Plural (Formal) (Uds.)

  3. Para formar: Usa la forma de (él) en el tiempo presente *Mandatos informales son diferentes cuando están en negativo Mandatos Informales

  4. Se usa un mandato informal con primeros nombres Ej: Dance, Philip! !BAILA, Felipe!

  5. Irregulares de mandatos infomales • Poner: Pon • Ir: Ve • Ser: Sé • Salir: Sal • Tener: Ten • Decir: Di • Hacer: Haz • Venir: Ven di-haz-ve-pon-sal-sé-ten-ven

  6. Formal Commands (Ud.) • Tienes el verbo: Bailar • Quita la terminacion y usa forma de “yo” Bail- Bailo • Usa terminacion opuesta (opposite) ej. Añade –e por verbos “-ar” Baile Añade –a por verbos “-er, -ir • Usa “Ud.” con mandatos formales formal. Ej. Baile,Ud., por favor.

  7. Los irregulares de mandatos formales • Recuerda: • Siempre usa la forma de “yo” para empezar • Hacer • Hago • Haga, Ud. (mandato formal) • Ir: Vaya, Ud. • Ser: Sea, Ud. • Dar: Dé, Ud. • Saber: Sepa • Estar: Esté

  8. Mandatos plurales (Uds.) • Sigue formula para mandatos de “Ud.” • Añade un “-n” al final del verbo para hacerla plural Bailen, Uds.

  9. Mandatos informales negativos Para formar mandatos NEGATIVOS • Usa la forma de “Ud.” • Y . . .¡Solo añade una “-s” al final! No bailes, Ana.

  10. Vamos a Practicar Practicar: to practicePractica, Jorge.Practique, Ud.Practiquen, Uds.

  11. Pronombres Objeto directo(me, te, lo, la, nos, los, las) Objeto indirecto (me, te, le, nos, les) y reflexivo (me, te, se, nos, se) Pronombres están conectados al FINAL de los mandatos AFIRMATIVOS. Si es negativo, no están conectados. Ex. Dime el secreto, Catalina. !Dímelo! No le diga Ud. el secreto a Jorge. No se lo diga Ud. Señor Blease, digáme la repuesta. ¡Dígamela! !No me digas! No me la digas.

  12. ¿Hay preguntas? • Estudien (Uds.) sus apuntes. • Escuchen todos a Sr. Blease. • Hablen a Sr. Blease en espaňol. • Hagan (Uds.) su tarea. • Estudiantes, lean los libros. • Digan, Uds., “Podría ayudarme?”

  13. Mirar: To Look Mira, Carlos. Mire, Sr. Blease Miren, Chicos.

More Related