1 / 37

Isabel de Iriso Barcias Laura Sosa Gómez Alberto González Montañés José Miguel Cánovas Robles

Clima Continental Ucraniano. Isabel de Iriso Barcias Laura Sosa Gómez Alberto González Montañés José Miguel Cánovas Robles. Índice. Área Geográfica Descripción del clima Factores Clima-Vegetación Observaciones y fauna. LATITUD.

matty
Download Presentation

Isabel de Iriso Barcias Laura Sosa Gómez Alberto González Montañés José Miguel Cánovas Robles

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Clima Continental Ucraniano Isabel de Iriso Barcias Laura Sosa Gómez Alberto González Montañés José Miguel Cánovas Robles

  2. Índice • Área Geográfica • Descripción del clima • Factores • Clima-Vegetación • Observaciones y fauna

  3. LATITUD • El clima continental húmedo (clima continental en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 30º y los 35º de latitud Norte tanto en el este como en el oeste de los continentes, aunque en Europa se encuentra entre los 45º y 55º de latitud Norte.

  4. Distribución Fuente, Koppen

  5. El clima continental húmedo es un clima que se encuentra en grandes áreas de tierra continental en las regiones templadas de las latitudes medias donde hay una zona de conflicto entre las masas de airepolar y tropical.

  6. SITUACIÓN DEL CLIMA CONTINENTAL HÚMEDO Encontramos el clima continental húmedo en: • Este de Estados Unidos • Sur de Canadá • Este de China, Corea y Japón • Europa central y oriental.

  7. 2.- DESCRIPCIÓN DEL CLIMA El clima continental húmedo se sitúa entre los 30º y los 35º de latitud norte tanto en el este como en el oeste de los continentes, aunque en Europa el clima continental ucraniano se encuentra entre los 45º y 55º de latitud norte.

  8. Se encuentra en la zona de actividad del Frente Polar, por lo que éste es el centro de acción principal. También está afectado por los anticiclones térmicos del centro de los continentes en invierno y ocasionalmente los anticiclones subtropicales cálidos.

  9. Las PRECIPITACIONES se distribuyen desproporcionadamente, ya que los niveles son mayores en el oeste y en el norte y disminuyen conforme se avanza hacia el sureste. Los inviernos son más fríos tierra adentro.

  10. Varsovia tiene un total de precipitaciones anuales de 521mm , por lo que tiene un régimen moderado. Respecto a su distribución estacional , no tiene ningún mes seco. Alcanza su máximo en julio , durante su estación lluviosa (verano) y sus mínimos en enero y febrero con 24mm. Tiene una amplitud térmica elevada , por encima de los 21ºC , no tiene ningún mes árido , sus veranos son frescos y sus inviernos muy fríos , bajo 0ºC.

  11. Las temperaturas son frescas o frías todo el año. La amplitud térmica anual se sitúan entre los 20 y los 35 ºC . La oscilación térmica se sitúa en torno a los 15 ó 20 ºC. El mes más cálido se da en verano y normalmente se sitúa por debajo de los 20 ºC de media .El mes más frío se da en invierno.

  12. Su promedio de las temperaturas mensuales en invierno varían , son frescos en el mar Negro y fríos en el interior. Los veranos varían desde el frescor a lo largo del mar Negro a frío más lejos tierra adentro. En verano las temperaturas oscilan entre los 17 °C y 25 °C. El mes más caluroso del año es julio . Los veranos son templados en la mayor parte del país .

  13. 3. Factores • Distribución de la temperaturas y precipitaciones 3.1 Factores Zonales • Balance de radiación • Circulación general • Jet Stream • Frente polar 3.2 Factores Azonales (Relieve/Altitud/Orientación) Distribución mares/continentalidad/anomalías E-W

  14. 3.1 Factores Zonales • Balance de radiación provoca dos tipos de mecanismos • Convección • Advección

  15. Convección • http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AConvection.gif • Este fenómeno origina la formación de nubes de tipo cúmulos • Advección : proceso de transporte de una propiedad atmosférica, como el calor o la humedad, por efecto del viento.

  16. Corriente en Chorro • Vientos de O-E • 7-16 km/altitud • 250-500 km/h • En el hemisferio norte la corriente viaja sobre las latitudes medias y norteñas de Norteamérica, Europa y Asia • Meteorología y Aeronáutica

  17. FRENTE POLAR • El frente polar separa el aire polar frío que está situado al norte del cálido tropical, situado al sur.

  18. Formación del frente • En las zonas de contacto entre las masas de aire se originan una serie de perturbaciones con grandes ondulaciones que son el inicio de los centros de bajas presiones.

  19. 3.2 Factores Azonales • Altitud ( – 1 ºC / 180 metros ) • Efecto Foehn

  20. Continentalidad

  21. Anomalías • Las precipitaciones disminuyen de W-E • W: climas más atemperados • Mediterráneo • Oceánico de costa occidental • E: climas más extremados • Chino • Oceánico de costa oriental

  22. Influencia del Mar • Efecto termorregulador. • Los Océanos se calientan y enfrían dos veces más lentamente que los continentes

  23. Montreal Temperatura Media 6.2 ºC Pp. 978 mm / año

  24. Calgary Precipitaciones 413 mm

  25. VEGETACIÓN DEL CLIMA CONTINENTAL HÚMEDO

  26. Temperaturas: La variación estacional de temperatura es típicamente 25-35 °C. Las temperaturas medias en las tardes de julio en esta zona generalmente tienen una media por encima de los 26 °C mientras que la temperatura media del mes más frío es de -3.0 °C o más frío Precipitaciones:  Las precipitaciones son copiosas. Veranos cálidos y lluviosos e inviernos fríos y relativamente secos.

  27. La vegetación típica de este clima es el bosque mixto de planifolias y coníferas Una vegetación de bosque mixto ocupa el tercio norte del país, el bosque y la estepa el centro de Ucrania, y en el tercio sur predomina la estepa.

  28. El bosque mixto de planifolias y coníferas es un bosque de transición entre la taiga y el bosque caducifolio

  29. Las especies dominantes son el haya, el carpe y las coníferas. Los suelos son pardos y negros muy evolucionados, con los tres horizontes muy bien definidos, aunque en las pendientes aparecen suelos ránker y rendzina.

  30. El bosque mixto de planifolias y coníferas es la biocenosis propia del clima continental húmedo. Como sabemos se trata de un bosque de transición entre la taigay otro tipo de bosque en el que encontramos especies de sendas biocenosis.

  31. Haya es un árbol propio de bosques caducifolios de hoja plana de clima templado Árbol perenne de la familia de las fagáceas de hasta 45m de altura Las especies dominantes son de tipo leñoso y caducifolias, como el roble, el haya y el carpe

  32. El carpe es una especie que se sitúa en zonas intermedias entre el roble y el haya

  33. FAUNA • Gran parte de los animales recurren a la hibernación o a la migración para pasar las épocas de escasez de alimento y frío

  34. Las especies mejor desarrolladas son reptiles, roedores, insectos, gusanos, mamíferos herbívoros y carnívoros, y toda clase de aves. Mucha de la fauna original también ha desaparecido, pero quedan todavía muchas especies animales; entre los mamíferos destacan el ciervo, el castor y la marta, y entre las aves se encuentran el buitre negro de Eurasia, el águila esteparia y la garza gris.

  35. Matices Regionales • La costa del Mar Negro, está sometida a heladas y ningún puerto ucraniano está permanentemente libre de hielo

More Related