1 / 8

Proyecto “Perú: Ampliación de la Inclusión Financiera Rural con el uso de Telefonía Móvil”

Proyecto “Perú: Ampliación de la Inclusión Financiera Rural con el uso de Telefonía Móvil”. FOROMIC 2013, Guadalajara - México. Descripción de la solución tecnológica EXPERTO RURAL. Oportunidad o desafío a la que responde la innovación.

mauve
Download Presentation

Proyecto “Perú: Ampliación de la Inclusión Financiera Rural con el uso de Telefonía Móvil”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto “Perú: Ampliación de la Inclusión Financiera Rural con el uso de Telefonía Móvil” FOROMIC 2013, Guadalajara - México

  2. Descripción de la solución tecnológica EXPERTO RURAL Oportunidad o desafío a la que responde la innovación Solución tecnológica móvil que incorpora criterios de evaluación y aprobación señalados en los reglamentos de créditos y consulta a la central de riesgos enriquecida con bases de datos rurales. El desarrollo permite la navegación Wap desde un teléfono celular, apoyando la toma de decisiones In-Situ y On-Line entre 3 y 5 segundos. En el Perú existen aproximadamente 13.8 millones de personas no bancarizadas, parte importante de ellas ubicadas en zonas rurales, con pequeñas actividades económicas, correspondiendo de estas una proporción importante a negocios liderados por mujeres.

  3. Esquema de la solución tecnológica Bases Datos Central Riesgos Bases Datos Rurales Información Datos del solicitante, negocio y Actividad Económica Listas Negras Institucionales Banco de la Nación Agencia Rural de IMF Filtro con Datos de Variables Generales y Específicas IMF Filtros Políticas IMF • Formalización documentos • Desembolso Solicitante es sujeto de crédito Comité aprueba monto y plazo del crédito No Equipos Servidor de la IMF, transmisión a agencias, Sist. Financiero y de microfinanzas, centrales de riesgo Dispositivo móvil: Celular o Ipad Servidor EQUIFAX Wap o Internet Datos

  4. Origen de la innovación La presencia de una empresa de central de riesgos con cerca de 19 MM de registros, y una solución que operaba en el área urbana, se constituyeron en la base de la nueva solución para atender el sector rural. Se suma una disponible potencial base de datos de programas sociales, juntas de regantes, cooperativas y asociaciones de productores, proveedores de insumos, fertilizantes y equipos agrícolas. Frente a ello, COPEME tomó la iniciativa de impulsar las mejoras, comprometiendo como aliado estratégico a Equifax, empresa con experiencia e interés para atender este segmento.

  5. Resultados y beneficios de la solución tecnológica Entre julio 2012 y 2013, el Experto Rural fue empleado por 11 IMFs en 10 regiones del país, atendiéndose 65967 solicitudes de crédito, 62% (40685) presentadaspormujeres. Del total, 34934 fueronaprobadas. Beneficios: para la IMF, mejores ratios de productividad, eficiencia, cobertura, y calidad. Para susclientes, menorescostos de transaccióny mayoresoportunidades de negocio.

  6. Principales desafíos en el desarrollo de la solución tecnológica Hacer frente a la poca o nula habituídad del personal de créditos en el uso de tecnología Wap e Internet desde un dispositivo móvil. Resistencia de propietarios de data en el sector rural por entregar esta y percibir los beneficios de su gestión desde una central de riesgos.

  7. Perspectivas para consolidar los alcances de la solución La importante cobertura geográfica y planes de expansión de las IMFs aseguran un creciente uso de la solución tecnológica. La alta proporción de potenciales clientes en ámbitos rurales alientan el mayor empleo en estas zonas. Las IMFs que ya hacen uso del Experto Rural en el marco de un proyecto de réplica avizoran la demanda de otras organizaciones. El mapeo de regiones adicionales e incorporación de nueva data generan mayor interés por su uso. La presencia del aliado estratégico Equifax en otros países de la región facilita procesos de implementación similares.

  8. Lecciones aprendidas durante la marcha del proyecto La participación durante la etapa de diseño de las reglas de negocio y pantallas de salida, de funcionarios de créditos, riesgos y TI de la IMF, reducen el tiempo que media hasta su implantación. Sesiones iniciales de trabajo conjunto, entre IMFs con similares procesos y productos, enriquecen el desarrollo de las soluciones. Capacitación como elemento clave para acelerar la comprensión del adecuado y pleno uso de la solución tecnológica. Identificación e incorporación de data rural como actividad inicial para alentar la decisión de participación de las IMFs y alcanzar un mayor éxito en las consultas. Incorporación de beneficiarios de programas de transferencia condicionada y otros de apoyo social del Estado, facilitan el mejor conocimiento del cliente.

More Related