1 / 14

Medida del Poder de emanación de 222 Rn en muestras sólidas

Medida del Poder de emanación de 222 Rn en muestras sólidas. Israel López Coto Dpto. Física Aplicada. Universidad de Huelva E-mail: israel.lopez@dfa.uhu.es. ÍNDICE. Introducción Objetivos Fundamento teórico Materiales y método Resultados Conclusiones y líneas futuras Referencias.

may
Download Presentation

Medida del Poder de emanación de 222 Rn en muestras sólidas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Medida del Poder de emanación de 222Rn en muestras sólidas Israel López Coto Dpto. Física Aplicada. Universidad de Huelva E-mail: israel.lopez@dfa.uhu.es Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  2. ÍNDICE • Introducción • Objetivos • Fundamento teórico • Materiales y método • Resultados • Conclusiones y líneas futuras • Referencias Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  3. INTRODUCCIÓN • Problema radiológico. • Necesidad de caracterizar las fuentes: Poder de Emanación. • Aplicación a los modelos de transporte de Rn para la evaluación de la exhalación. • Diferentes tipos de materiales y concentraciones. • Compromiso: rapidez del método y precisión. Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  4. FUNDAMENTO TEÓRICO • General: Acumulación del Rn emanado de la fuente en una cámara sellada y seguimiento del crecimiento de su actividad. • Hipótesis: Todo el Rn emanado a los poros del material se distribuye homogéneamente en el volumen disponible para el gas. • Problemas: • Fugas • Retrodifusión Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  5. FUNDAMENTO TEÓRICO Concentración en la cámara: (1) (2) Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  6. FUNDAMENTO TEÓRICO Aproximación lineal: (4) (5) Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  7. MATERIALES Y MÉTODOS • Cámara de ionización (AlphaGuard PQ 2000PRO) acoplada a una cámara para la ubicación de la muestra y el sellado del conjunto. Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  8. MATERIALES Y MÉTODOS • Sistema de Espectrometría gamma: 226Ra. • Tipos de muestras: • Fosfatos roca • Fosfoyesos • Suelos no perturbados • Recuento de las muestras durante 1 semana. Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  9. RESULTADOS Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  10. RESULTADOS Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  11. RESULTADOS Ajuste exponencial: Ajuste lineal: Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  12. CONCLUSIONES • Se ha demostrado la validez de la aproximación lineal. • Desviaciones entre método lineal-saturación < 10 % • Dispersión de las medidas inferior al 10 % • Problema de la retrodifusión. • Necesidad de un control preciso de las fugas en la cámara. Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  13. LÍNEAS EN ESTUDIO • Mejorar el sistema de sellado. • Comprobar si realmente existe retrodifusión. • Material de referencia. • Intercomparación de resultados. Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

  14. REFERENCIAS • E. Stranden. Assement of the radiological impact of using fly ash in cement. Health Physics, 44 (2) 145-153, February 1983. • C. Ferry. An experimental method for measuring the 222Rn emanation factor in rocks. Radiation Measurement, 35, 579-583, 2002. Radiación Natural y Medio Ambiente Suances, 4-8 julio 2005

More Related