1 / 10

PLAN ESTRATEGICO REGIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD PARA CENTRO AMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

PLAN ESTRATEGICO REGIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD PARA CENTRO AMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA.

Download Presentation

PLAN ESTRATEGICO REGIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD PARA CENTRO AMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN ESTRATEGICO REGIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD PARA CENTRO AMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA “La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad política de gobiernos, municipios y organizaciones sociales “

  2. Salud como Derecho

  3. ORDEN DE PRIORIDAD SITUACIÓN ACTUAL ATENCIÓN DE LA ENFERMEDAD PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD PROMOCIÓN DE LA SALUD

  4. ORDEN DE PRIORIDAD SITUACIÓN ESPERADA PROMOCIÓN DE LA SALUD PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD ATENCIÓN DE LA ENFERMEDAD

  5. CONCEPTO Y ENFOQUES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

  6. Actores Sociales Concepto Promoción de la salud Determinantes de la salud Facilita las herramientas necesarias a los diversos actores sociales para que identifiquen y aborden los determinantes de l a salud específicamente en cuanto a potenciar y desarrollar factores protectores que caracterizan el escenario de salud en la población Empoderamiento del Estado, (Instituciones públicas) , privadas, Organizaciones, de las personas y las comunidades, en pro de una cultura de salud y vida desde una visión proactiva-propositiva QUÉ SE REQUIERE?

  7. Empoderamiento de las personas y las comunidades, a fin de potencializar lo positivo y ejercer control sobre los determinantes de la salud

  8. Fases del proceso de posicionamiento del enfoque Promoción de la Salud Realimentación, ajustes, propuestas

More Related