1 / 16

Tema 8: No sólo palabras

Tema 8: No sólo palabras. ESTUDIO DE LA LENGUA – 1º de ESO. 1- LA ORACIÓN. Una oración es un conjunto de palabras capaz de transmitir un mensaje. Una oración independiente se caracteriza por: No depender de otra oración

mckile
Download Presentation

Tema 8: No sólo palabras

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 8: No sólo palabras ESTUDIO DE LA LENGUA – 1º de ESO

  2. 1- LA ORACIÓN • Una oración es un conjunto de palabras capaz de transmitir un mensaje. • Una oración independiente se caracteriza por: • No depender de otra oración • Expresar un pensamiento completo, sin que se necesite más información para ser comprendido. • Ir delimitada por pausas (que escribimos como punto o punto y coma) • Llevar, al menos, un verbo en forma personal. • Ejemplo: • Todos los domingos vamos al campo con mis primos. • Un enunciado no oracional es una palabra o secuencia de palabras que en una situación determinada es capaz de transmitir un mensaje completo de manera independiente. No lleva verbo en forma personal. • Ejemplo: • ¡Qué bien! • Dentro de los enunciados no oracionales destacan las interjecciones: clases de palabras con la que se expresan sentimientos, impresiones, o que apelan al interlocutor: • Ejemplo: • ¡Eh!; ¡Hola!, ¡Ay!...

  3. 2- LOS GRUPOS SINTÁCTICOS • Las palabras se combinan para formar oraciones, pero esa combinación debe seguir unas reglas: Un perro rabioso dio un mordisco a Juan cerca del parque Un perro rabioso dio un mordisco a Juan cerca del parque • Grupos sintácticos: secuencias de palabras relacionadas entre sí y que se caracterizan por desempeñar una función sintáctica dentro de la oración. • Hay cinco tipos de grupos sintácticos: • Grupos nominales: tiene como núcleo un nombre. • Grupos verbales: tiene como núcleo un verbo. • Grupos adjetivales: tiene como núcleo un adjetivo. • Grupos adverbiales: tiene como núcleo un adverbio. • Grupos preposicionales: constituido por una preposición y un grupo nominal.

  4. 3- FUNCIÓN SINTÁCTICA Y UNIDADES LINGÜÍSTICAS • Hay que distinguir entre unidad lingüística y función sintáctica: Unidad lingüística Función sintáctica Cada palabra, por su forma, pertenece a una clase concreta de palabras. Es la función que cada unidad lingüística realiza dentro de la oración. • Sujeto (Suj) • Predicado (Pred) • Núcleo (N) • Determinante (Det) • Cuantificador (Cuant) • Complementos: • del nombre (CN) • del adjetivo (CAdj) • del verbo: • atributo (Atr) • directo (CD) • indirecto (CI) • circunstancial (CC) • de régimen (CReg) • predicativo (CPvo) • agente (CAg) • Enlace (E ) • Término (T) • Nexo (Nx) SIMPLES Sustantivos Adjetivos Determinativos y artículos Pronombres Verbos Adverbios Conjunciones Interjecciones COMPUESTAS Grupo nominal Grupo adjetival Grupo verbal Grupo adverbial Grupo preposicional

  5. 3- LA ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS SINTÁCTICOS GRUPO NOMINAL (GN)

  6. RECUERDO la teoría. Un grupo nominal (GN) está constituido por: Artículos Determinativos Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrog./Exclam. Determinantes GRUPO NOMINAL GN Sustantivo Pronombre Elemento sustantivado Núcleo No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… ¡y sabérselo! Complementos del Nombre (CN) Grupos Adjetivales Grupos Preposicionales Grupos Nominales

  7. 3- LA ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS SINTÁCTICOS GRUPO PREPOSICIONAL (GPrep)

  8. RECUERDO la teoría. Un grupo preposicional (GPrep) está constituido por: Si no te sabes aún las preposiciones, empieza a estudiarlas ya… Enlace (E) Preposiciones CUIDADO: la preposición es un enlace. Fíjate bien qué elementos está enlazando. GRUPO PREPOSICIONAL Determinantes Grupo Nominal: Término (T) No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo. Núcleo Complementos del Nombre (CN)

  9. 3- LA ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS SINTÁCTICOS GRUPO ADJETIVAL (GAdj)

  10. RECUERDO la teoría. Un grupo adjetival (GAdj) está constituido por: Grupos Adverbiales Cuantificadores GRUPO ADJETIVAL (G.Adj) Adjetivos calificativos Núcleo No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo. Complementos del Adjetivo(C.Adj) Grupos Preposicionales Grupos Nominales

  11. 3- LA ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS SINTÁCTICOS GRUPO ADVERBIAL (GAdv)

  12. RECUERDO la teoría. Un grupo adverbial (GAdv) está constituido por: 11 Grupos Adverbiales Cuantificadores GRUPO ADVERBIAL (G.AdV) Adverbio Núcleo No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo. Complementos del Adverbio(C.AdV) Grupos Preposicionales

  13. 3- LA ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS SINTÁCTICOS GRUPO VERBAL (GV)

  14. 3- LA ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS SINTÁCTICOS GRUPO VERBAL (GV) Núcleo Verbo Complemento Directo (CD) Complemento Indirecto (CI) Grupo verbal Atributo (Atr.) Complementos Complemento Predicativo (CPred) Complemento de Régimen (CReg) Complemento de Agente (CAg)

  15. RECUERDA: • Los grupos sintácticos pueden ir unos dentro de otros. Es importante entonces: • Determinar cuál es el grupo sintáctico principal. • Seleccionar el núcleo y comprobar que todos van vinculados con él. • Sé listo/a: el núcleo de un grupo va a ser un nombre, un adjetivo o un adverbio; si hay preposiciones, observa a qué elementos pertenecen y recuerda: deja muuucho espacio.

  16. EJEMPLOS TODOSAQUELLOSVIEJOSCOMPAÑEROSDECLASE det det adj sust. prep sust. N N E GN/ T DET DET GADJ/CN N GPREP/CN GN

More Related