1 / 16

El Discipulado

El Discipulado. JESÚS Y LOS DESECHADOS SOCIALES. Enero – Marzo 2014 apadilla88@hotmail.com. INTRODUCCION. Concepto CCE : Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios en cada persona. MOTIVACION.

Download Presentation

El Discipulado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ElDiscipulado JESÚS Y LOS DESECHADOS SOCIALES Enero – Marzo 2014 apadilla88@hotmail.com

  2. INTRODUCCION Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios en cada persona

  3. MOTIVACION • ¿Cuál es tu actitud y qué acciones realizas hacia aquellos a quienes tu sociedad considera que son desechados sociales? Explica tu respuesta…

  4. MOTIVACION • ¿Qué significa “desechados sociales”? • ¿Qué es “ayudar”?

  5. INTRODUCCION Tema: Jesús y el discipulado a los desechados sociales Objetivo de aprendizaje: Reconoce según la Biblia, que el discipulado a los “desechados sociales” es posible solo siguiendo el ejemplo de Jesús.

  6. INTRODUCCION Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca del discipulado a los desechados sociales?

  7. INTRODUCCION

  8. I. DIOS VALORA AL HOMBRE a. Respeto sin acepción • ¿Qué nos enseña Mat 21:31,32 acerca de Jesús con respecto a Jesús y los desechados sociales? • “... Jesús les dijo: De cierto os digo que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios, porque vino a vosotros Juan en camino de justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanos y las rameras le creyeron” Mat 21:31,32

  9. I. DIOS VALORA AL HOMBRE a. Respeto sin acepción • Jesús les dio un renovado sentido de valor personal. Estableció ese fundamento amando y aceptando en forma consecuente a los desechados y los trataba con respeto. “Cualesquiera que fueran los hábitos malignos, los fuertes prejuicios o las pasiones despóticas de los seres humanos, siempre les hacía frente con ternura compasiva” (MC 122, 123). Jesús ayudó también a los trastornados mentales (Marcos 5:1 al 20). Otro grupo al que tuvo en cuenta fueron los presos en las cárceles (Mateo 25:36)

  10. II. DIOS AMA AL PECADOR a. Perdona y motiva • Según Juan 8:10,11 ¿Qué significa que Dios perdona y motiva a los desechados sociales? • “Y enderezándose Jesús, y no viendo a nadie más que a la mujer, le dijo: ¿Mujer, dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te ha condenado? Y ella dijo: Señor, ninguno. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno: vete, y no peques más” Juan 8:10,11

  11. II. DIOS AMA AL PECADOR a. Perdona y motiva • “En su acto de perdonar a esta mujer y estimularla a vivir una vida mejor, el carácter de Jesús resplandece con la belleza de la justicia perfecta. Aunque no toleró el pecado ni redujo el sentido de la culpabilidad, no trató de condenar sino de salvar. El mundo tenía para esta mujer pecadora solamente desprecio y escarnio; pero Jesús le dirigió palabras de consuelo y esperanza” (DTG 427)

  12. III. AYUDAR COMO JESUS a. Palabras y acciones • Según Mateo 9:11-13 ¿Cómo podemos ayudar en palabras y acciones al discipular? • “…los Fariseos, dijeron a sus discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores? Jesús, les dijo: Los que están sanos, no tienen necesidad de médico; sino los enfermos. Andad, antes aprended que cosa es: Misericordia quiero, y no sacrificio: Porque no he venido a llamar los justos, sino los pecadores a arrepentimiento.” Mat 9:11-13

  13. III. AYUDAR COMO JESUS a. Palabras y acciones • Cristo compartió su amistad para rescatarlos del pecado. “Cristo come con los publicanos y pecadores para atraerlos a sí mismo” (MS 3, 1898). Hoy debemos ministrar a los desechados. EGW trabajó así, la “obra en favor de los presos, las viudas, los huérfanos, etc., formaba tanta parte del ministerio que le había sido encomendado…” Ellen G. White Writings 355. El modelo de Jesús es: Tratar temas convergentes (Juan 4:7), romper barreras raciales y culturales (Juan 4:9), despertar el interés (Juan 4:11), ayudar a arreglar su situación personal (Juan 4:16), conducirlos a Jesús (Juan 4:20-26)

  14. APLICACION • ¿Qué hemos aprendido hoy? • Ayudar a los marginados de la sociedad es imitar a Jesús. Debemos hacer todo lo posible para atenderlos • Para qué nos servirá lo aprendido?

  15. CREATIVIDAD • Medita en personas que conoces que están en mala condición, ya sea mental, espiritual, física, u otra razón. Además de orar por ellos, ¿qué puedes hacer para ayudarle en sus necesidades y mostrarles algo del amor de Dios?... ¡COMIENZA A PRACTICARLO!

  16. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir semanalmente este material a: apadilla88@hotmail.com • Visite: • https://gramadal.wordpress.com • LIMA – PERÚ

More Related