1 / 14

LA FILOSOFÍA…

LA FILOSOFÍA…. Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL. CRÍTICA AL REALISMO Y AL IDEALISMO. REALISMO : La realidad existe en sí misma, es el mundo de las cosas ( sustancias )

megan-lucas
Download Presentation

LA FILOSOFÍA…

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA FILOSOFÍA… • Es necesaria a la razón • Busca la Verdad • Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL

  2. CRÍTICA AL REALISMO Y AL IDEALISMO • REALISMO: • La realidad existe en sí misma, es el mundo de las cosas (sustancias) • Su ser es fijo y permanente, el ser de la sustancia (esencia fija) • PROBLEMA. • Se ha olvidado del sujeto. • El ser de las cosas es problemático si el sujeto no las piensa.(¿puedo asegurar que existen las cosas si yo no las percibo?) • IDEALISMO • Sólo podemos estar seguros de nuestro pensamiento, la realidad es el sujeto, el yo, el mundo depende del sujeto para existir. • PROBLEMA: • Consideran al sujeto como algo sustancial, fijo, inmutable. Como si tuviera el mismo modo de ser que las cosas (tienen la concepción del ser del realismo, pero aplicado al sujeto)

  3. SUPERACIÓN DE REALISMO E IDEALISMO • existen, a la vez el sujeto (yo) que piensa el mundo, y el mundo que piensa, sin posible separación: • CONCIENCIA Y MUNDO EN CORRELACIÓN: UN YO QUE SE OCUPA Y PREOCUPA DE UN MUNDO ESTO ES MI VIDA. LA VIDA ES LA REALIDAD RADICAL

  4. CATEGORÍASOATRIBUTOS DE LA VIDA La vida es saberse: es evidencial, es ser y saber que se es Vivir es encontrarse en un mundo: vivir es ocuparse y preocuparse por un mundo, es entrar en relación con lo otro que uno mismo.(YO soy yo y mi circunstancia) La vida se nos da: no elegimos vivir, cuando nos encontramos a nosotros, tenemos ya la vida

  5. . La vida no nos es dada hecha, nos es dada vacía, hemos de hacerla nosotros La vida es libertad: nos vemos forzados a elegir lo que hacer La vida es elegir y realizar el propio ser La vida es intransferible: nadie puede vivir por nosotros, cada uno ha de hacer su propia vida La vida es soledad, radical soledad

  6. ¿POR QUÉ NO SE HA PODIDO DESCUBRIR ANTES QUE LA REALIDAD RADICAL ES LA VIDA Y NO ALGO FIJO Y PERMANENTE? Por la manera de explicarse la realidad y de entender el conocimiento.

  7. IDEAS Y CREENCIAS IDEAS: Pensamientos que se le ocurren a uno o toma de otros, que se reconocen como tales pensamientos, se discute sobre ellos, se lucha por ellos etc CREENCIAS: Son ideas tan arraigadas y tan firmemente asentadas que se toman por LA REALIDAD, no se reconocen como pensamiento.

  8. CREENCIA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA Y CULTURA OCCIDENTALES • LA CREENCIA DE QUE LA REALIDAD ESLO PERMANENTE (Desde Parménides el ser es lo permanente) Y • QUE LA RAZÓN FÍSICA O NATURAL, que es también la razón matemática de los racionalistas, es la única capaz de captar esta realidad.

  9. ¿POR QUÉ CON ESTA RAZÓN NO SE PUEDE CONOCER LA VIDA? PORQUE LA VIDA ES UN PROCESO, NO ALGO FIJO Y PERMANENTE. POR TANTO, LA RAZÓN FÍSICA NO SIRVE PARA CONOCER ESTA REALIDAD

  10. ¿ES POSIBLE CONOCER LA VERDAD? DOGMATISMO O RADICALISMO O ABSOLUTISMO • Sólo se puede encontrar la verdad si se admite un conocimiento objetivo, independiente del sujeto. • La verdad ha de ser única y eterna ESCEPTICISMO O RELATIVISMO • El conocimiento es imposible pues no se puede eliminar el sujeto, el sujeto al conocer, deforma la realidad • La verdad no existe

  11. CRÍTICAS AL ESCEPTICISMO Y ABSOLUTISMO • EL ESCEPTICISMO RENUNCIA A LA VERDAD • PERO NUESTRO PENSAMIENTO, BUSCA LA VERDAD, ENCONTRAR LA REALIDAD Y DESCUBRIRLA TAL COMO ES • EL ABSULUTISMO RENUNCIA A LA VIDA EN ARAS DE UN SUJETO QUE ES RAZÓN PURA, ESTÁTICA, SIN HISTORIA. • EL PENSAMIENTO TIENE UNA FUNCIÓN SUBJETIVA, ESTÁ AL SERVICIO DE LA VIDA.

  12. SUPERACIÓN DE ESCEPTICISMO Y ABSOLUTISMO: EL PERSPECTIVISMO Toda verdad es un conocimiento de la realidad desde una perspectiva. Cada sujeto, cada vida, es una perspectiva. Selecciona parte de la realidad desde su circunstancia Conoce la realidad desde un punto de vista.

  13. FUNDAMENTACION ONTOLÓGICA DEL PERSPECTIVISMO Desde el del sujeto: cada uno es un punto de vista, un modo de entender y percibir el mundo Desde la propia realidad: LA REALIDAD MISMA SE DA EN PERSPECTIVA. Por tanto, es posible la verdad, la verdad es diferente desde los diferentes puntos de vista. Cada perspectiva no es errónea, pero ninguna encierra la verdad completa

  14. EL RACIOVITALISMO LA RAZÓN FÍSICA NO PUEDE CAPTAR LA VIDA, QUE ES UN PROCESO PERO LA VIDA SE PUEDE CONOCER GRACIAS A OTRO TIPO DE RAZÓN: LA RAZÓN HISTÓRICA O VITAL. RACIOVITALISMO: afirmar que el conocimiento es de naturaleza racional y que la vida constituye su tema central

More Related