1 / 15

La ofrenda en el día de muertos… Según la tradición oral:

La ofrenda en el día de muertos… Según la tradición oral:. El día 28 de Octubre a partir de las 12:00 hrs. Llegan Las ánimas que tuvieron muerte trágica. El día 29 de Octubre a partir de las 12:00 hrs. Llega el ánima sola, es decir, aquella que ya no tiene familiares.

meira
Download Presentation

La ofrenda en el día de muertos… Según la tradición oral:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La ofrenda en el día de muertos… Según la tradición oral:

  2. El día 28 de Octubre a partir de las 12:00 hrs. Llegan Las ánimas que tuvieron muerte trágica. El día 29 de Octubre a partir de las 12:00 hrs. Llega el ánima sola, es decir, aquella que ya no tiene familiares. El día 30 de Octubre a partir de las 12:00 hrs. Llegan las ánimas del limbo (las que murieron sin ser Bautizadas). El día 31 de Octubre a partir de las 12:00 hrs. Llegan los niños. El día 1°de Noviembre a partir de las 12:00 hrs. Llegan todos los Santos. El día 2 de Noviembre a partir de las 12:00 hrs. Llegan los fieles Difuntos.

  3. La ofrenda en el día de muertos • Debe estar en tres niveles que representan el cielo, el infierno y el inframundo. • Debe poseer nueve elementos que se consideran necesarios.

  4. Agua • Sal • Luz • Copal o incienso • Flores blancas y amarillas • Silla • Juguetes • Pan y alimentos • Gollete y las cañas

  5. Agua • Se ofrece para que las ánimas mitiguen su sed despues de su largo recorrido, y para fortalecerse en su regreso; también como fuente de vida.

  6. Sal Evita que el cuerpo se corrompa; invitación al banquete de la ofrenda, como elemento de purificación y sabiduría

  7. Luz Es uno de los elementos mas importantes representado en cirios y velas, simbolo de fe, de amor eterno, llamarada de triunfo porque el Alma pasa de esta vida a la otra: a la inmortalidad. Es la luz que le ayuda a no perder el camino a las ánimas.

  8. Copal o incienso • Elemento que sublima y transmite a la oración y a la danza alcanzando el holocausto, para evocar los seres superiores, divinidades y alejar a los malos espíritus

  9. Flores blancas y amarillas. El color blanco del alhelí significa pureza y ternura. El Cempoalxochitl, significa riqueza, flor de oro que representa a Tonatiuh (sol).

  10. Silla Es de suma importancia ya que las ánimas llegan cansadas del viaje y se les recibe con un buen descanso para que se sientan bienvenidas.

  11. Juguetes De preferencia un perro para que sea su lazarillo en los peligros y para que la ayude a cruzar el río Chiconahupan, último paso para llegar al Mictlán.

  12. Pan, fruta y comida. • Alimento de la fraternidad y simbolo de la convivencia familiar • Acompañados de • Aguardiente, Vino, cigarrillos, y platillos de la cocina mexicana.

  13. Golletes y cañas Este pan en forma de rueda significa el ciclo de vida y se coloca en la ofrenda sostenido por un trozo de caña que simboliza el paso triunfal de la vida hacia la muerte.

  14. La ofrenda de los Difuntos y todos los regalos tienen 3 gracias, 3 dones y 3 intenciones que son: • Ofrenda material • Ofrenda moral • Ofrenda espiritual

  15. QUE DISFRUTES CADA MOMENTO DE NUESTRAS TRADICIONES. Recuerda que éstas son las tradiciones mexicanas.

More Related