1 / 12

Servicios Financieros Móviles _ Tigo Cash

Servicios Financieros Móviles _ Tigo Cash. Funcionalidad que permite acceder a servicios financieros a través del teléfono móvil, hasta para los usuarios no bancarizados. Servicios financieros manejados desde una cuenta bancaria o una billetera móvil:

melia
Download Presentation

Servicios Financieros Móviles _ Tigo Cash

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Servicios Financieros Móviles _ Tigo Cash

  2. Funcionalidad que permite acceder a servicios financieros a través del teléfono móvil, hasta para los usuarios no bancarizados. Servicios financieros manejados desde una cuenta bancaria o una billetera móvil: Cash in (consignaciones) / Cash Out (retiros) del dinero. Pago de Bienes de Consumo y Entretenimiento. Pago de Servicios Públicos. Compra de servicios móviles (minutos, mensajes, etc.) Transferencias de dinero entre Personas. Concepto Servicios Financieros Móviles

  3. Gartner Dataquest Insight: The Top 10 Consumer Mobile Applications in 2012 No. 1: Mobile Money Transfer No. 2: Location-Based Services No. 3: Mobile Search No. 4: Mobile Browsing No. 5: Mobile Health Monitoring No. 6: Mobile Payment No. 7: Near Field Communication Services No. 8: Mobile Advertising No. 9: Mobile Instant Messaging No. 10: Mobile Music

  4. Mercado Global

  5. La cadena de valor en los servicios financieros móviles tienen varios actores, y la participación de de ellos depende del modelo que se desarrolle: Operador Móvil. Instituciones Financieras_Bancos. El regulador. Integradores de Soluciones independientes. Proveedores de Infraestructura para soporte de los servicios. Red de Distribución. Actores en los Servicios Financieros Móviles

  6. Acceso a Servicios Financieros para usuarios no bancarizados, con alto impacto social que permitirá mejorar su calidad de vida. Solución complementaria para aquellos usuarios que poseen cuentas bancarias. Solución accesible desde donde el usuario se encuentre y lo necesite. Menú fácil de usar. Solución segura y confiable. Beneficios para los usuarios

  7. Prestación de un servicio que genera fidelización y reduce el Churn. Tener participación en las pequeñas operaciones de micropagos y pequeñas transferencias de dinero a un costo bajo. Proporcionar un medio de pago online alternativo, en un país donde la penetración del dinero plástico es baja. Beneficios para el Operador

  8. Campo Regulatorio “La regulación de los servicios financieros móviles varia entre regiones y países, pero como regla general entre más un operador móvil se involucre en la prestación de los servicios financieros son mayores las responsabilidades y más estricta la regulación financiera” Source : GSMA Source : Informa telecoms & media

  9. En mercados emergentes donde la infraestructura bancaria no está desarrollada, la opción de implementación de Servicios financieros móviles es m-Payment, como canal de acceso a estos servicios. En mercados emergentes con una infraestructura bancaria madura, la opción más importante son las transferencias de dinero. En mercados desarrollados, la opción que es más atractiva desarrollar es m-Payments soportada en tecnología NFC. Tendencias en el Mundo

  10. Global Ranking

More Related