1 / 15

Dirección: Acoyte 713, Cap. Fed. Teléfonos: 5901-3018/3105

Gracias por comunicarse con la Escuela de Alta Costura, Arte y Diseño de Modas

melina
Download Presentation

Dirección: Acoyte 713, Cap. Fed. Teléfonos: 5901-3018/3105

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gracias por comunicarse con la Escuela de Alta Costura, Arte y Diseño de Modas Haciendo referencia a su consulta sobre el Curso de Modelista y Diseñador de Indumentaria en líneas de Damas, Hombres, Niños y Bebés que se dicta por el sistema E-learningpor Internet a través de nuestro Campus Virtual, tratamos de aclararle las dudas más usuales… Dirección: Acoyte 713, Cap. Fed. Teléfonos: 5901-3018/3105 Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Siguiente

  2. ¿Cómo es el desarrollo del curso? • Los temas que se detallan en los programas adjuntos son enviados en forma de módulos, y cada uno contiene 4 clases, tal cual se dictan en nuestras escuelas en el formato presencial y con una frecuencia de una clase semanal. • En la modalidad “a distancia”, el alumno recibe los cuadernillos con enseñanzas teóricas en documentos digitalizados para imprimir además de videos explicativos de cada clase, dictados personalmente por el Creador del Sistema de Enseñanza, ProfesorHermenegildo Zampar. • Los tiempos de estudio sugeridos son totalmente elásticos, pudiendo el alumno ir más rápido o más lento según sus posibilidades e inclusive se puede suspender algún mes y volver a retomar. • No se envían los módulos de 4 clases si no son pedidos expresamente y de ninguna manera existe un compromiso de continuar con el curso si el alumno así lo dispone. Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Anterior Siguiente

  3. Plan de estudio opcional para cursadas semi-presenciales o “a distancia” (no válido para los presenciales) En estos formatos de cursada el alumno puede elegir los temas e ir avanzando en el aprendizaje de acuerdo a sus necesidades y preferencias. La única condición a tener en cuenta es que para poder cursar los Módulos C - F - G es totalmente necesario tener aprendidos los conocimientos básicos del Módulo B pues en estos casos las enseñanzas son correlativas. Módulo A: Polleras Duración 2 meses – Clases 1 a 7 más 1 Trabajo Práctico No se necesitan conocimientos previos Módulo B: Cuerpos bases – Mangas – Cuellos Duración 5 meses – clases 8 a 25 más 1 Trabajo Práctico y clase 1 de Toma de Medidas Este módulo de trazados bases es totalmente necesario para poder cursar luego los módulos C – F – G. No es necesario para los módulos A – D – E que no se necesitan conocimientos previos. Módulo C: Vestidos y Soleros – Camisas y Camperas – Corte Raglán Duración 4 meses – clases 26 a 40 más 1 Trabajo Práctico Para comenzar a estudiar este tema es totalmente necesario haber cursado anteriormente elMódulo B. • ¿Existe alguna forma de consulta?El alumno recibe las explicaciones totalmente detalladas en textos digitalizados para poder imprimir, más los videos explicativos. Cuenta además con asistencia permanente de un Profesor para todo tipo de consultas, vía mail o telefónicas. Oportunamente se han de pautar con el alumno los horarios y medios más adecuados según las necesidades de cada caso en particular. Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Anterior Siguiente

  4. ¿Cómo es el sistema de evaluación? Durante el transcurso de la cursada, el alumno recibirá trabajos prácticos que deberá ir realizando, como una forma de autoevaluación en este aprendizaje “en escalera”. Podrá consultar todas las veces que lo crea necesario y será importante que no queden dudas en cada “escalón”. Por ejemplo: Si no se aprende bien el trazado de la manga base, difícilmente se podrá acceder a los conocimientos de la camisa de la clase siguiente. Certificaciones que otorga nuestra Escuela: Patronista Industrial Otorgado a los alumnos que hayan cursado solamente la materia Moldería Industrial en sus 22 módulos de enseñanza. Progresionista Industrial Para los que hayan cursado solamente la materia Progresiones de Talles en sus 20 módulos de enseñanza (Comprende Damas – Hombres – Niños - Bebés). Modelista Industrial Certificación abarcativa de las dos anteriores. Se otorga a los alumnos que hayan cursado ambas materias. Modelista y Diseñador de Indumentaria Es la máxima Certificación que otorga nuestra Escuela para aquellos que hayan cursado el curso completo que comprende tres materias: Moldería Industrial Progresionado de talles Diseño y Figurinismo Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Anterior Siguiente

  5. Dichas Certificacionesson de carácter privado y se acreditan a través de una Constancia de Estudios otorgada personalmente por elProfesorHermenegildo Zampar, creador del Único Sistema de Moldería Industrial y Alta Costura que comprende 16 tomos de enseñanzas, material que el alumno irá recibiendo a través de los referidos documentos para imprimir. Estas Certificaciones no habilitan para la enseñanza de este Sistema de Moldería Industrial y Progresionado de Talles, que se encuentra amparado por la Ley de Marcas y Patentes. El material bibliográfico y pedagógico utilizado para las clases es propiedad exclusiva de nuestras Escuelas y no se puede fotocopiar ni reproducir por cualquier medio ni procedimiento, incluidos la reprografia y el tratamiento informático sin la debida autorización escrita. Dicha omisión constituye un grave delito por violación de derechos intelectuales e industriales. • ¿Qué costo tiene el curso? • En el sistema E-Learning, el costo de la cursada es el siguiente: • Matrícula inicial de $240 (A formalizar en el momento de enviar la ficha de inscripción) • Cuotas de $ 340 por mes (4 Clases); cursando una materia (Moldería ó Progresiones). • Cuotas de $ 420 por mes (4 Clases); cursando dos materias (Moldería y Progresiones). • Cuotas de $ 480 por mes (4 Clases); cursando tres materias (Moldería, Progr. y Diseño) • En todos estos casos el alumno recibe el Módulo completo mensual en entregas de 4 Clases semanales, pero el alumno puede adelantar o retrasar los envíos y suspender o retomar la cursada las veces que lo crea necesario. Esto permite adecuar las entregas de acuerdo al ritmo personal de estudio, disponibilidad horaria y también monetaria. • Las Clases se habilitan los días lunes y se irán recibiendo los videos de enseñanza cuya vida útil será de 15 días y los cuadernillos digitalizados para imprimir. Anterior Siguiente

  6. Por Ejemplo: Si el alumno abona la cuota mensual correspondiente a una materia recibe 4 clases de frecuencia semanal. Si el abono cubre 3 materias, recibe 12 clases en total repartidas en 4 entregas semanalesde 3 clases cada una, Moldería, Progresiones y Diseño. Es bueno recordar que las Videos/Clases se habilitan todos los días lunes y permanecen a disposición del alumno durante 15 días. Cada clase de Moldería y progresiones irá acompañada de un cuadernillo explicativo en formato digital para poder imprimir. Las Clases de Diseño, que son esencialmente prácticas, se dictan únicamente a través de un video explicativo y van acompañadas de una página que contiene una muestra del dibujo a realizar y que el alumno puede imprimir para reafirmar los conocimientos adquiridos. Una vez finalizado el ciclo de 4 semanas, el alumno deberá realizar el pago correspondiente para poder continuar con los estudios y la habilitación del siguiente Módulo de enseñanza. Las frecuencias que marcan la rapidez o lentitud en los estudios son manejadas exclusivamente por el alumno. La frecuencia semanal sugerida es la que la Escuela considera como la más apropiada para el correcto aprendizaje, pero el alumno puede solicitar una mayor rapidez en las entregas, o bien suspender durante algunos periodos y luego retomar según sus necesidades particulares. Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Anterior Siguiente

  7. ¿Cuáles son las formas de pago? • Los medios de pago disponibles en Argentina son: • Giro Postal a través de Correo Argentino Suc.Parque Centenario, a a nombre de Turmalina Group SRL. Av. Acoyte 713 – CABA – (1405) • Cheque personal para depositar a nombre de Turmalina Group SRL. • Depósito en Cuenta Corriente: Banco Itaú Sucursal 0022 Olivos • Cuenta Corriente N°9627851000 • Titular: Turmalina Group SRL • Transferencia Bancaria desde cualquier Banco del País • Banco Itaú Sucursal 0022 Olivos • Cuenta: Turmalina Group SRL • CBU 2590022610096278510001 • CUIT 30-71045863-0 • Los gastos generados por depósitos o transferencias, deberán ser asumidos por el alumno sin excepción. Los alumnos que residen en otros países pueden realizar sus pagos a través de Western Union en su moneda de origen, respetando en el cambio el valor de los cursos en moneda argentina. • Transferencias desde el Exterior a nombre de Ricardo Hermenegildo José Zampar – DNI 8.485.534 Avda.Acoyte 713 - Capital Federal – República Argentina • ¿Cómo informar el pago? • El comprobante de pago, ya sea por transferencia o depósito bancario, deberá ser enviado por fax ó E-mail con los datos completos del alumno. Es muy importante formalizar este requisito pues suelen acreditarse pagos que desconocemos el origen y nos resulta muy complicado rastrear la procedencia. Una vez constatados los datos enviados, quedará formalizado el pago y el alumno recibirá la Clave de Ingreso para dar comienzo a las clases pactadas. Anterior Siguiente

  8. Programa de EstudiosComprende 3 materias que pueden cursarse individualmente, de a dos ó las tres en forma simultánea. Anterior Siguiente

  9. Anterior Siguiente

  10. Anterior Siguiente

  11. Segunda parte: Bases y progresiones de niñosDuración 8 módulos de 4 clases cada uno. (32 encuentros en total)Módulo 1 • Introducción – Toma de medidas. / Dibujo del cuerpo base – Progresión. • Trazado de la manga base – Progresión./Trazado de la pollera – Progresión • Módulo 2 • Polleras con volados – Modelo 1/Polleras con volados – Modelo 2 • Transformación de un modelo de pollera./Progresión del modelo de pollera de la clase anterior • Módulo 3 • Vestido básico de niña – Transformación./Vestido básico de niña – Progresión. • Jumper y vestido de línea trapecio con recortes – Transformaciones. • Jumper y vestido de línea trapecio – Progresiones. • Módulo 4 • Blusa de manga japonesa y recortes inclinados – Transformaciones. • Blusa de manga japonesa y recortes inclinados – Progresión. • Camisa para niño – Transformación./Camisa para niño - Progresión. • Módulo 5 • Campera con manga raglán y recortes inclinados – Transformación 1° parte • Campera con manga raglán y recortes inclinados – Progresión 2° parte. • Campera con manga raglán y recortes inclinados – Progresión. • Moldería para tejidos de punto – Trazado de la remera básica. • Módulo 6 • Transformaciones de Remeras. • Remera con recortes – Transformación y progresión. • Buzo con sisa recta y recortes asimétricos – Transformación. • Buzo con sisa recta y recortes asimétricos – Progresión. • Módulo 7 • Trazado base del pantalón • Progresión del pantalón • Transformaciones de modelos de pantalones. • Progresión del enterito tipo carpintero clásico. • Módulo 8 • Equipo colegial: jumper, guardapolvo, pollera kilt. • Progresión del jumper colegial. • Equipo de playa: Salida de Baño y Malla para niña. Anterior Siguiente

  12. Anterior Siguiente

  13. Plan de estudio opcional para cursadas semi-presenciales o “a distancia” En estos formatos de cursada el alumno puede elegir los temas e ir avanzando en el aprendizaje de acuerdo a sus necesidades y preferencias. La única condición a tener en cuenta es que para poder cursar los Módulos C - F - G es totalmente necesario tener aprendidos los conocimientos básicos del Módulo B pues en estos casos las enseñanzas son correlativas. Módulo A: Polleras Duración 2 meses – Clases 1 a 7 más 1 Trabajo Práctico No se necesitan conocimientos previos Módulo B: Cuerpos bases – Mangas – Cuellos Duración 5 meses – clases 8 a 25 más 1 Trabajo Práctico y clase 1 de Toma de Medidas Este módulo de trazados bases es totalmente necesario para poder cursar luego los módulos C – F – G. No es necesario para los módulos A – D – E No se necesitan conocimientos previos. Módulo C: Vestidos y Soleros – Camisas y Camperas – Corte Raglán Duración 4 meses – clases 26 a 40 más 1 Trabajo Práctico Para comenzar a estudiar este tema es totalmente necesario haber cursado anteriormente el Módulo B. Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Anterior Siguiente

  14. Módulo D: Pantalonería Duración 3 meses – Clases 41 a 52 más Clase 1 de Toma de Medida No se necesitan conocimientos previos Módulo E: Moldería para Tejido de punto – Mallas y Bikinis Duración 4 meses – Clases 53 a 68 más Clase 1 de Toma de Medidas No se necesitan conocimientos previos Módulo F: Lencería – Corsetería – Trajes de Novias Duración 2 meses – Clases 69 a 76 más Clase 1 de Toma de Medidas Para comenzar a estudiar este tema es totalmente necesario haber cursado anteriormente el Módulo B. Módulo G: Sastrería de Damas y Hombres Duración 3 meses – Clases 77 a 88 más Clase 1 de Toma de Medidas Para comenzar a estudiar este tema es totalmente necesario haber cursado anteriormente el Módulo B. Módulo H: Progresiones de Damas y Hombres Duración 6 meses – No se necesitan conocimientos previos Módulo I: Niños - Bases - Transformaciones - Progresiones Duración 8 meses – No se necesitan conocimientos previos Módulo J: Bebés – Bases – Transformaciones – Progresiones Duración 6 meses – No se necesitan conocimientos previos Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Anterior Siguiente

  15. Te doy la bienvenida como alumno de nuestra prestigiosa Institución, pionera del Diseño de Indumentaria en la Argentina y con más de 25 años de impecable trayectoria educativa. Es mi deseo que podamos compartir este trayecto educativo juntos y que mis enseñanzas puedan servirte de puente hacia caminos laborales nuevos y con miras a un mejor desarrollo personal. ¡Estoy aquí para ayudarte como guía en el aprendizaje de este fascinante mundo del Diseño de Indumentaria! No dudes en llamarme por teléfono ante cualquier duda que se te presente pues la tutoría de los alumnos a distancia la realizo yo personalmente y el trato lo tendrás directamente conmigo. Para formalizar el ingreso, se debe enviar por Correo el formulario de inscripción con los datos completos y firma debidamente autenticada, el pago de la matrícula y fotocopia de DNI Mail: consultas@hermenegildozampar.com.ar official page: http://www.hermenegildozampar.com.ar/ Anterior Fin de la presentación

More Related