1 / 8

Objetivo General

Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca. Objetivo General Evaluar la productividad y desarrollo de la tilapia Oreochromis sp. a través de hibridizaciones entre la tilapia O. niloticus y O. aurea . Objetivos Específicos

Download Presentation

Objetivo General

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General • Evaluar la productividad y desarrollo de la tilapia Oreochromis sp. a través de hibridizaciones entre la tilapia O. niloticus y O. aurea . Objetivos Específicos • Realizar cruces entre machos de aurea y hembras de nilótica y viceversa para evaluar sus resultados en cuanto a productividad de alevines. • Determinar si existe diferencia entre las proporciones de sexo como resultados de los diferentes cruces que se puedan realizar entre los dos géneros a estudiar. • Evaluar incremento de peso a diferentes densidades de siembra y rendimiento en carne. • Determinar Conversión alimenticia a diferentes densidades de siembra en jaulas flotantes de 2 metros cúbicos cada una, luego validarlo en estanques de tierra. Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

  2. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Tilapia nilotica ( Oreochromis niloticus ) Pez mayormente diseminado en Panamá de fácil manejo, resistente a enfermedades, carne de buena textura sin espinas intramusculares. Tolera aguas de baja calidad pero con temperaturas Optimas de crecimiento entre los 24 a 30 C° Tilapia aurea ( Oreochromis aurea ) Pez robusto, de poco uso en Panamá de fácil manejo, resistente a enfermedades, carne de buena textura sin espinas intramusculares. Resistente a aguas de baja calidad y de temperatura entre 19 a 22C°. Conocida como Tilapia azul. Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

  3. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca • La Tilapia es un pez africano de agua dulce, que pertenece a la familia Cichlidae y que incluye a mas de 100 especies. Hay evidencia de que los egipcios practicaron el cultivo de tilapia hace casi 4000 años. La mayoría de las tilapia comercialmente cultivadas pertenecen al genero Oreochromis, en el cual las hembras incuban los huevos en su boca.  El cultivo de tilapia es la mayor fuente de proteína de pescado en muchos países del mundo y el consumo de este pez se esta incrementando en los países en desarrollo e industrializados ANTECEDENTES La Tilapia tiene muchos atributos que la hace adecuada para el cultivo. Entres estos tenemos su rusticidad, su alta tolerancia a las condiciones ambientales adversas y la sobrepoblación, su capacidad para resistir bajos niveles de oxígeno y un amplio rango de concentraciones de salinidad, además de su resistencia a las enfermedades. Tilapia es capaz de sobrevivir y crecer en base a un amplio rango de alimentos naturales y artificiales, convierte el alimento eficientemente, crece relativamente rápido, tiene un alto potencial de producción y es aceptada por un amplio rango de consumidores. Además, la tilapia puede crecer en una variedad de sistemas de cultivo, desde sistemas simples con poca infraestructura a sistemas más intensivos y complejos. Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

  4. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca • QUE SE ESPERA CON EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION ? • Aumentar la producción de alevines. • Obtener especímenes con características genéticas optimas para el engorde a diferentes temperaturas. • Aumentar la cantidad de machos por progenie obtenida. • Producir una tilapia con un mayor rendimiento en filete. • Mejorar su resistencia a condiciones adversas. • Una mayor conversión de alimento en carne. Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

  5. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca TECNICAS DE PRODUCCION Se ha programado realizar dos cruces de reproductores de tilapia, el primero utilizara machos de tilapia nilotica x hembras de tilapia aurea y el otro estanque será sembrado con la misma cantidad de padrotes pero con lo Inverso machos de tilapia aurea x hembras de tilapia nilótica. Cosecha de alevines Luego de unos 12 dás de colocados los padrotes en cruce se procede a la colecta de larvas con mallas finas par su posterior traslado al lab. Siembra de reproductores Se utilizarán dos estanques de 800 m2 cad uno. Siembra de 0.6 peces por m2. Relación de 3 hembras por Cada macho. Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

  6. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Los prealevines son colectados con mallas y coladores de plástico para su manejo posteriormente en piletas en donde serán Seleccionadas por tamaño y contadas . Inicialmente Los prealevines son pasadospor tamices hechos de malla de alambre de 1/ 8” para separar los mas pequeños de aproximadamente 9 a 11 mm para luego ser colocados en viveros de 300 m2 para su levantamiento. Pre alevines seleccionados y listos para ser trasladados al vivero para su levantamiento se espera que en unos dos a tres mese estén listos para iniciar la evaluación del sexo. Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

  7. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Juveniles de híbrido de tilapia nilotica macho x aurea hembra. La coloración del cuerpo es mas clara en esta etapa y presenta un rápido crecimiento. Aún no ha sido evaluada por completo. Ejemplares resultado del cruce entre machos de nilotica con hembras de aurea. Nótese el cuerpo alto, boca y cabeza pequeña, coloración azul verdosa que es característico de la aurea. Se espera que este producto sea mejor que la tilapia nilotica. Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

  8. Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Gracias por su atención Licdo. Ricardo A. Ríos S. Jefe Estación Dulceacuícola de Gualaca Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá

More Related