1 / 9

Homopolisacáridos ,moléculas no informacionales.

Homopolisacáridos ,moléculas no informacionales. Homopolisacáridos. compuestos por un mismo tipo de monosacáridos. Celulosa. Glucógeno. Almidón. Cadena lineal Enlaces β. Amilasa. Amilopectina. Ramificada - cada 8/12 Enlaces 60º Enlaces : α (1-4) y α (1-6). Amilopectina A milosa.

mercer
Download Presentation

Homopolisacáridos ,moléculas no informacionales.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Homopolisacáridos ,moléculas no informacionales.

  2. Homopolisacáridos compuestos por un mismo tipo de monosacáridos Celulosa Glucógeno Almidón Cadena lineal Enlaces β Amilasa Amilopectina • Ramificada - cada 8/12 • Enlaces 60º • Enlaces : α (1-4) y α(1-6)

  3. AmilopectinaAmilosa

  4. MOLÉCULAS NO INFORMACIONALES NO capacidad de transmitir ningún tipo de información. ¿Por qué ? altamente repetitivas= estructura se basa en repetición de un mismo monosacárido o un par de ellos. Si informacionales : almacén de información o señalización. ( Ácidos nucleícos ,glicoproteínas, lipoproteínas). imposible diferenciar una región de la molécula de otra + no regiones con cargas parciales o con comportamiento diferente

  5. NO informacionales por su estructura repetitiva … función Almacenamiento de energía Estructural

  6. Función de almacenamiento de energía = almidón y glucógeno vs función estructural = celulosa Debida a tipo de enlace entre los monómeros ( glucosa) Celulosa Enlace beta β (1-4) Rotación de 180º de cada monómero Almidón y Glucógeno Enlaces alfaα (1,6) y ( 1,4) Propiedades diferentes

  7. Propiedades diferentesde la celulosa: • Es insoluble, retiene poco agua, se gelatiniza. • Forma fibrillas rectas, a diferencia de las espirales que forman la amilosa. (Estructura lineal) • No se hidroliza con la maltasa. • No es digestible por los mamíferos, ya que estos organismos no pueden hidrolizar enlaces beta.

  8. Penetración del agua a esta estructura complicada + formación de fibrillas muy resistentes que no pueden ser degradas por mamíferos= solo función de estructuración Glicógeno y del almidón polisacáridos que pueden ser degradados con facilidad por medio de enzimas que contienen los mamíferos sus estructuras ramificadas (permiten con mayor facilidad la penetración del agua) + secuencias altamente repetitivas =almacenar energía

  9. CONCLUSIÓN :la diferencia entre el enlace beta y alfa= celulosa una función de estructuración mientras que el glicógeno y el almidón de almacenamiento, puesto que otorga diferentes propiedades y estructuras a estos homopolisacáridos.

More Related