1 / 38

Sesión Stroke

Sesión Stroke. Caso clínico 30 de septiembre de 2010 Dr. Arturo Violante Neurólogo Dra. Greta Reyes RMI Dr. Roger Carrillo Neurorradiólogo. RCNE, mujer, 86 años, Doctora en letras Originaria y residente de la Ciudad de México. Católica Interrogatorio indirecto. Ficha identificación.

merton
Download Presentation

Sesión Stroke

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sesión Stroke Caso clínico 30 de septiembre de 2010 Dr. Arturo Violante Neurólogo Dra. Greta Reyes RMI Dr. Roger Carrillo Neurorradiólogo

  2. RCNE, mujer, 86 años, • Doctora en letras • Originaria y residente de la Ciudad de México. • Católica • Interrogatorio indirecto Ficha identificación

  3. Madre: finada a los 80 años, DM2 y cáncer de estomago • Abuela materna: finada por complicaciones DM2 • Hijo: DM2 AHF

  4. Vivienda: cuenta con todos los servicios intra y extradomiciiliarios • Higiénicos: adecuados • Alimentación: adecuada en cantidad y calidad • Actividad física: sedentaria • Tabaquismo y etilismo: negados • Vacunación: no ha recibido inmunizaciones en los últimos 5 años APNP

  5. Alergias: negado • Transfusiones: negado • Quirúrgicos: apendicetomía en la infancia, colecistectomía hace 45 años. • Traumáticos: negado • HTAS de 10 años de evolución clínica en control regular • Historia de EVC isquemico en Diciembre de 2009 P-O derecho recuperado a niveles previos. • Medicamentos: clopidogrel 75 mg VO c/24, ASA protect 100 mg VO c/ 24, dimecotina 100 mg intermitente, angiotrofin. APP

  6. PA • Inicia el 13 de septiembre con episodio de presentación súbita durante el cual no logra emitir lenguaje y presenta paresia de miembro torácico izquierdo, de aproximadamente 10 minutos de duración, recuperándose ad integrum, acude al hospital para ser valorada. • TA 140/60, FC88, FR 22, Temp 36°C

  7. Edad aparente similar a la cronológica, cooperadora, alerta, reactiva, despierta, orientada. • Craneo y cuello: normocefala, pupilas isocoricas, normorreflexicas. Mucosas adecuadamente hidratadas. –DR VIOLANTE, NECESITO VER SI EN EL EXPEDIENTE EL DR BOURLON PUSO ALGO DE EXPLORACION DE CUELLO, POR EJEMPLO AUSCULATACION Y PULSO CAROTIDEO– • Cardiopulomar: normolineo, simétrico, campos pulmonares con murmullo vesicular conservado, adecuada entrada y salida de aire. Ruidos cardiácos ritmicos, adecuados en intensidad y frecuencia, sin presencia de soplos. • Abdomen: plano, blando, depresible, no doloroso a la palpación, peristalsis normal. • Extremidades: simétricas, hipotróficas, con fuerza y movilidad conservadas, pulsos conservados. Exploraciónfísica general

  8. EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA • Despierta, orientada en tiempo, persona y lugar. • Atenta, sigue comandos, abstracción íntegra, calculo conservado • Lenguaje conservado, nomina, repite • Memoria conservada • Funciones ejecutivas normales Funciones mentales

  9. NERVIOS CRANEALES • Nervios craneales: • I: No explorado • II. Fondo de ojo normal, campimetría por confrontación no percibe el campo temporal del OI y el nasal del OD, agudeza visual normal, colorimetría conservada. • III, IV y VI. Pupilas reactivas, fotomotor y motomotor normales, MOC normales. • V. Sensorial y motor normales. • VII. Simetría facial y motilidad normal • VIII. Hipoacusia conductiva izquierda, Weber central y Rinne positivo bilateral. • IX y X. Nauseoso normal. • XI. Trapecio y esternocleidomastoideo normales • XII. Lengua central. Movilidad normal.

  10. Exploración Neurológica • Sistema motor: Fuerza 5/5, REM 2+ generalizados, Hoffman y Tromner ausentes, plantares flexores, trofismo conservado, tono normal. • Sensibilidad: sin alteraciones todas las modalidades • Cerebelo: normal • Meníngeos: ausentes • Autonómico: ritmo sinusal sin bradicardia o arritmias, no se encuentran sintomas vegetativos • Marcha normal sin ayuda

  11. Se le realiza RMN serie Stroke la cual descarta alguna lesión. • Se ingresa a piso.

  12. 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

  13. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010

  14. Paraclínicos • Laboratorio:HB 14.5, HTO 42, PLA 253, LEUC 5.8 (68/22, GLUC 92, BUN 14.1, UREA 30, CREA 0.97, Na 142, k 4.44, cl 110, calcio 9.6, F 3.82 TP 12.1, INR 1, TPT 24.8, PT 6.7, albumina 3.8, DHL 164, COL 207, EGO NORMAL. • EEG: ANORMAL, ACTIVIDAD TEHTA DE EN REGION P-0 DERCHA QUE COMPRENDE LA CLINICA Y SITIO DE LESION DE EVC PREVIO • RMN secuencia stroke: SIN LESION AGUDA • Dopplercarotídeo: OCLUSION 90% FLUJO CAROTIDEO DERECHO, 40% IZQUIERDA • AngioTAC de vasos del cuello • PerfuTAC

  15. ANGIOTAC

  16. Se somete a procedimiento de colocación de stent carotideo derecho…. • VIDEO DE HEMODINAMIA

  17. El curso clínico posterior al procedimiento: Alerta PFCI 5/5 3/5 No H ni T No H ni T 3+ 2+ F F Evolución

  18. Lenguaje • VIDEO DE EXPLORACION Evolución

  19. Comentarios de la audiencia Comentarios

  20. Diagnósticosindromático: • Síndrome afasico motor • Síndrome piramidal incompletoizquierdo, no proporcional, no denso. • HHI • Diagnóstico topográfico: • Región frontal derecha (áreas 4,6 de Broddman) • Radiaciones opticas derechas • Área de Broca • Diagnóstico Etiológico: • Inicio súbito,recuperación del déficit inicial? TIAS territorio carotídeo • EVC isquémico en territorio de ACMD Dx

  21. Afasia

  22. Mapa citoarquitectonico de la corteza cerebral humana (Brodmann)

  23. Mapa citoarquitectonico de la corteza cerebral humana (Brodmann)

More Related