1 / 16

Eduardo Montes Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad

La sostenibilidad como factor de creación de valor para la Empresa. Eduardo Montes Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad . Un triple objetivo . Foro de diálogo con los stakeholders. Plataforma de benchmarking en desarrollo sostenible. Transmitir al sector empresarial

mervin
Download Presentation

Eduardo Montes Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La sostenibilidad como factor de creación de valor para la Empresa Eduardo Montes Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad

  2. Un triple objetivo Foro de diálogo con los stakeholders Plataforma de benchmarking en desarrollo sostenible Transmitir al sector empresarial nuestras prácticas en sostenibilidad

  3. Socios Fundadores Alstom Amena BASF BSH Electrodomésticos España Cemex España CEPSA Holcim España Iberdrola MRW Port Aventura RENFE Siemens Telefónica Móviles España Tetra Pak España Unión Fenosa Vodafone

  4. Nuestra definición DESARROLLO SOSTENIBLE “Aquél que sobre la base de un crecimientoeconómicocontinuado, contribuye al desarrollosocialy al uso adecuado delentorno natural,posibilitando el incremento de valor de las compañías para todas las partes interesadas”

  5. Hace unos años....... ¿Reputación, Transparencia y Ética? ¿Aspectos Ambientales y Sociales estratégicos? ¿Inversiones socialmente responsables? ¿Publicación de triple cuenta de resultados? ¿Diálogo con las partes interesadas? ¿Planes de Responsabilidad Social Corporativa? Visión generalizada: Todo por la pasta!!!

  6. ¿Qué ha cambiado entre la empresa y la sociedad? La empresa sin fronteras En 1987 5.000 mill personas En 1999 6.000 mill personas 0 Falta de ética en los negocios Globalización Internet Deslocalización Escasez de recursos naturales Violación de derechos humanos Efecto invernadero

  7. Medioambiental Humano & Social Capital Intelectual Marca & Reputación Financieros Bienes Inversores Clientes Empleados Comunidades ONG¨S Proveedores & Socios La Gestión de ActivosIntangibles Creación de valor Valoración de sostenibilidad (midiendo tangibles e intangibles) Análisis Tradicional Partes Interesadas

  8. Clave Fuerte interés Algún interés Poco interés Fortune 2000. FT500 Clientes Accionistas Empleados Socios Proveed. Competidores Gobiernos Grupos Vecinos Valores Cumplimiento Operaciones Seguimiento Derechos Cond. trabajo Contexto Imp. producto Imp. Social Imp. ambiental Liderará quien mejor gestione las relaciones con los stakeholders

  9. Reputación corporativa Es el reconocimiento público de la habilidad de una compañía para crear valor de forma permanente para sus accionistas, clientes, empleados y la comunidad en general, gracias a un comportamiento corporativo que supere los estándares sectoriales

  10. Evolución de la importancia de las variables de la reputación corporativa en España (Merco) 4 1 Resultados Económico Financieros Calidad del Producto Servicio CulturaCorporativa y Calidad Laboral Ética yRSC Presencia Internacional Innovación

  11. Buen Gobierno Actuación ética y comprometida con los principios del desarrollo sostenible por parte del máximo órgano de gobierno de la empresa, que se concreta en la composición del mismo, tareas que desarrolla, modo de funcionamiento y criterios que rigen su toma de decisiones.

  12. ¿Cómo conseguir el Buen Gobierno de las empresas? MECANISMOS Publico Privado Regulación Autorregulación Imposibilidad de regular por ley todas las variables del negocio Limitante Marco Ético Directivos Éticos Equidad Diligencia No garantiza la supervivencia de la empresa Veracidad Lealtad Regulación/Autorregulación

  13. La medida financiera de la Sostenibilidad Patrimonio Invertido en ISR (December 1993 – May 2003, Euro, Price Index) 56% 36%

  14. ¿Cómo conocen los Stakeholders nuestras actuaciones? Comunicando “Comunicar es hacer participe al otro de lo que uno tiene” RAE Herramientas Memorias de triple cuenta de resultados

  15. Conclusiones EMPRESA RESPONSABLE Socialmente Económicamente Ambientalmente Reputación Comunicación Licencia para crecer Empresa competitiva a largo plazo Empresa Sostenible

  16. ¿Qué CEO podría afirmar hoy esto? “Las empresas desarrollan su actividad con el sólo fin de obtener beneficios económicos y no se deberá esperar más de estas organizaciones” Milton Friedman

More Related