1 / 22

Veeam Backup & Replication 6.5

Veeam Backup & Replication 6.5. Cómo recuperar nuestro entorno con Veeam. Josep Ros vExpert – Blog www.josepros.com @josepros. Sobre este webinar. Cómo recuperar nuestro entorno con Veeam. Conceptos básicos de Veeam Backup & Replication. Escenario 1. Servidor único con NAS o disco USB.

meryl
Download Presentation

Veeam Backup & Replication 6.5

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Veeam Backup & Replication 6.5 Cómo recuperar nuestro entorno con Veeam Josep Ros vExpert – Blog www.josepros.com @josepros

  2. Sobre este webinar Cómo recuperar nuestro entorno con Veeam. • Conceptos básicos de Veeam Backup & Replication. • Escenario 1. Servidor único con NAS o disco USB. • Escenario 2. Dos servidores con NAS. • Escenario 3. Diversos servidores con SAN y NAS. • Escenario 4. Diversos servidores con 2 SAN y NAS.

  3. Conceptos básicos de Veeam B&R Veeam Backup & Replication es un programa para proteger nuestro entorno virtual que nos permite hacer backup y réplicas de nuestro entorno vSphere. • Un backuptransforma una VM en producción, mediante un snapshot en un fichero comprimido que puede estar en un disco NTFS/CIFS. • Para recuperar un backup necesitaremos un tiempo de restauración proporcional a su tamaño. • Por tanto un Backup tiene como origen VMFS o NFS y como destino NTFS/CIFS.

  4. Conceptos básicos de Veeam B&R Veeam Backup & Replication es un programa para proteger nuestro entorno virtual que nos permite hacer backup y réplicas de nuestro entorno vSphere. • Una réplicarealiza un snapshot de la VM en producción y hace una copia de esa VM que la deja, sin comprimir, apagada e inventariada ya en el vCenter. • Para recuperar la última versión de una réplica simplemente haremos un play y tardaremos un par de minutos en disponer de nuestra VM en producción. No hay proceso de restauración al uso. • Por tanto una réplica tiene como origen VMFS o NFS y como destino también VMFS o NFS.

  5. Conceptos básicos de Veeam B&R Veeam Backup & Replication dispone de 3 versiones. • Free. No requiere clave de licencia. • Standard. Requiere clave de licencia Standard. • Enterprise. Requiere clave de licencia Enterprise. La demo de la Web es la versión Enterprise. Transcurrido el período de 30 de prueba se transforma en versión free. La versión free, si se licencia, pasa a ser Standard/Enterprise. Las 3 versiones funcionan sobre vSphere licenciado, no sobre VMware Hipervisor (anteriormente ESXi free).

  6. Escenario 1: 1 host + 1USB/NAS Escenario de partida: • Un host con vSphere Essentials o superior. Tenemos 6 VM: 4 productivas + vCenter + Veeam Backup & Replication. • Un disco USB (NTFS/CIFS) con backups de las 6 VMs o bien… • Una NAS con réplicas de las 6 VMs.

  7. Escenario 1: 1 host + 1USB/NAS Ante la caída del host procederemos así: • Sustituiremos el servidor estropeado por otro nuevo. Puede ser de distinto fabricante, siempre que sea compatible con la HCL de VMware. • Instalaremos vSphere la misma versión que teníamos o una superior. • Recuperaremos las VMs. Veámoslo separadamente. Primero si tenemos Backup y luego si tenemos Réplicas.

  8. Escenario 1: Recuperación desde Backup Si tenemos 6 backups en el disco USB: • En el equipo administrativo (Windows 7) instalamos la versión Free de VBR. • Le presentamos la carpeta del disco USB donde están los backups. • Pulsamos sobre el fichero del backup (VBK) y nos lanza el asistente. • Le decimos que queremos restaurar la VM completa. • Habitualmente querremos la última versión, aunque podemos seleccionar una anterior. • Restauramos las 4 VMs productivas en el host nuevo. Veeam Backup Free Edition nos permite restaurar VMs hechas con versiones Standard y Enterprise. • Ya tenemos la empresa funcionando de nuevo. • Por el mismo procedimiento recuperamos el vCenter y el Veeam Backup.

  9. Escenario 1: Recuperación desde Backup Si tenemos 6 backups en el disco USB (continuación): • En el equipo vCenter expulsaremos el host ESXi existente. • Añadiremos al vCenter el nuevo host. • En el Veeam eliminaremos todos los jobs, pues ya no serán válidos. • En el Veeam crearemos jobs nuevos para todas las VMs. • A disfrutar! 

  10. Escenario 1: Recuperación desde Réplica Si tenemos 6 réplicas en la NAS: • Presentamos la NAS al nuevo ESXi ya instalado. Habitualmente por iSCSI. • Inventariamos las réplicas. Son VMs completas, sin compresión, pero ‘sucias’ con snapshots. Tardaremos poco tiempo. Conviene dejar un par de minutos entre VM y VM para que se acomoden. • Levantamos las 4 VMs productivas (Veeam y vCenter no). • Al final de la jornada las apagamos. • Levantamos la réplica del vCenter. Quitamos el host y añadimos el nuevo. • Con las VMs inventariadas de la NAS hacemos un clon de las 6 VMs al nuevo host. • Levantamos todas las VMs. • Eliminamos los jobs del Veeam y los volvemos a generar.

  11. Escenario 2: 2 host + 1 NAS Escenario de partida: • 2 host con vSphere Essentials o superior. • Varias NAS que cambiamos cada semana. • Tenemos 10 VM: 8 productivas + vCenter + Veeam Backup & Replication. • Cada host tiene 5VM que se replican en el otro host. • La NAS tiene las 10 VMs replicadas.

  12. Escenario 2: Cae un host. vCenter y Veeam OK Cae el host con 5 VMs que no son ni vCenter ni el VBR • En el host vivo levantamos las 5 réplicas que están ya inventariadas. Play. • Recuperamos el host dañado y le instalamos vSphere. • Apagamos las 5 VMs levantadas desde réplica y clon al host nuevo. • Reprogramamos los jobs de Veeam de las nuevas VMs. • Eliminamos las réplicas antiguas para recuperar espacio del host y de la NAS.

  13. Escenario 2: Cae un host. vCenter y Veeam KO Cae el host con que tiene vCenter y VBR • En el host vivo levantamos las 5 réplicas que están ya inventariadas. Play. • Todo funcionará OK pero el vCenter detectará que hay un host desaparecido y el Veeam Backup no hará bien las réplicas entre hosts ni de las 5VMs perdidas. • Recuperamos el host dañado y le instalamos vSphere. • Apagamos las 5 VMs levantadas desde réplica y clon al host nuevo. • En el vCenter quitamos el host dañado y añadimos el nuevo. • Reprogramamos los jobs de Veeam de las nuevas VMs. • Eliminamos las réplicas antiguas para recuperar espacio del host y de la NAS.

  14. Escenario 2: Caen los 2 hosts! Noooooo!!! Caen los 2 hosts y sólo disponemos de la NAS. Se va a armar un follón… • Recuperamos 1 ó los 2 hosts de vSphere. Probablemente equipos nuevos. • Presentamos la NAS a los hosts. • Inventariamos las VMs en cada host. • Hacemos un clon de las 10VM. 5 a cada host. • Levantamos todas las VMs. • En el vCenter expulsamos los 2 hosts y añadimos los 2 nuevos. • En el Veeam eliminamos todos los jobs y los generamos de nuevo.

  15. Escenario 3: 3 hosts + SAN + NAS Escenario de partida: • 3 host con vSphere Essentials o superior. • Una SAN con 45 VMs (15 en cada host). 43 productivas + vCenter + Veeam B&R. • Una NAS con las 45 VMs replicadas. • Tenemos configurado VMware HA.

  16. Escenario 3: Cae un host. Si cae cualquiera de los 3 hosts, HA levanta las VMs automáticamente en los otros 2 hosts. No hay que hacer nada. Recuperaríamos el Host y el entorno se volvería a equilibrar de forma automática (DRS) o bien manualmente.

  17. Escenario 3: Cae la SAN. Al caer la SAN la NAS no podría levantar las 45 VMs. bien tenemos suficiente espacio en local en los hosts para levantarlas (previo clon desde la NAS) o, lo más corriente, es recuperar la SAN y hacer réplica de todas las VMs de la NAS a la SAN. Tendremos que reprogramar todos los jobs del Veeam, ya que habrán cambiado los Datastores.

  18. Escenario 4: 4 hosts + 2 SAN + NAS Escenario de partida: • 4 host con vSphere Essentials o superior. • Dos SAN con réplica hardware del fabricante. • 100 VMs (25 en cada host). 98 productivas + vCenter + Veeam B&R. • Una NAS con las 100 VMs replicadas.

  19. Escenario 4: Cae cualquier host No sucede nada. HA y seguimos trabajando.

  20. Escenario 4: Cae una SAN Seguimos el procedimiento que nos indica el fabricante. La SAN pasiva pasa a ser la activa y presenta los mismos datastores a los hosts, de modo que las VMs tienen el mismo ID. No sucede nada. 1 hora de parada a lo sumo y todo sigue funcionando. En el vCenter no hay que hacer nada y en el Veeam tampoco.

  21. Escenario 4: Cae una SAN Observamos que la réplica hardware entre SAN no es backup. Si perdemos una VM en una cabina se pierde también en la otra. Si cogemos un virus en una VM de una SAN también en la otra automáticamente. Veeam Backup aporta con las réplicas software la posibilidad de recuperación histórica, pudiendo recuperar una VM tal y como estaba ayer, la semana pasada...

  22. Muchas Gracias !! • Josep Ros vExpert – Blog www.josepros.com • @josepros • Alexis de Pablos • System Engineer for IberiaVeeam Software • alexis.depablos@veeam.com …. y además el WhitePaper “El cambio de paradigma del Backup: de la cinta a la nube” en http://vee.am/josepros

More Related