1 / 8

Lucas 1, 39-56. Visita de María a Isabel. Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Ave María (Caccini).

María, imagen de la misión de toda persona creyente: llevar a Aquél que te lleva, caminar con Jesús hacia la humanidad entera. Lucas 1, 39-56. Visita de María a Isabel. Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Ave María (Caccini).

micheal
Download Presentation

Lucas 1, 39-56. Visita de María a Isabel. Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Ave María (Caccini).

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. María, imagen de la misión de toda persona creyente: llevar a Aquél que te lleva,caminar con Jesús hacia la humanidad entera. Lucas 1, 39-56. Visita de María a Isabel. Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Ave María (Caccini).

  2. Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. María sale de casa y emprende su viaje, metáfora de todos los viajes del alma. Un viaje hacia lo que da profundidad, conocimiento y riqueza a nuestra vida, hacia encuentros en busca de los rostros de Dios que aparecen y se revelan en nuestras relaciones con las personas. ¡Qué grande la libertad de María! Libertad para marchar deprisa, para no dejarse condicionar por nada ni por nadie, para hacer algo que, hasta hace poco tiempo, no estaba en sus proyectos.

  3. Y cuando Isabel oyó el saludo de María, el niño empezó a dar saltos en su seno. Entonces Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó a grandes voces:–Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. En el primer diálogo del evangelio de Lucas, protagonizado por dos mujeres, la primera palabra es una bendición. La bendición de Isabel se extiende a todas las mujeres, sobre todas las madres del mundo, toda la humanidad en femenino. Como Isabel, aprendamos a bendecir, a decir bien, a buscar las mejores palabras. Que como María e Isabel seamos una bendición para todas las personas que se encuentren con nosotr@s.

  4. Pero ¿cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? Porque en cuanto oí tu saludo, el niño empezó a dar saltos de alegría en mi seno. ¡Dichosa tú que has creído! Porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá. En el evangelio profetizan primero las madres y en primer ambiente de la profecía es la casa. “Dichosa tú que has creído”. Dichos@ tú que te dejas transformar, transfigurar, impregnar por la cadena de dones que recibes cada día. No sólo el Evangelio y el Espíritu, también el día soleado, la refrescante lluvia, la tarde con l@s amig@s, las palabras de ternura, el primer almendro en flor...

  5. Entonces María dijo:Mi alma glorifica al Señor,y mi espíritu se regocijaen Dios mi Salvador, La primera palabra que pronuncia María es una palabra de alabanza. María nos enseña a alabar y a bendecir, a liberar el corazón delante de Dios, a maravillarnos al saber que la salvación no viene porque yo amo a Dios, sino porque Dios me ama entrañablemente a mí. La alegría de María nos recuerda que la fe o es gozosa o no es fe.

  6. porque ha miradola humildad de su sierva.Desde ahora me llamarándichosa todas las generaciones,porque ha hecho en mícosas grandes el Poderoso.Su nombre es santo,y es misericordioso siemprecon aquellos que le honran.Desplegó la fuerza de su brazoy dispersó a los de corazón soberbio.Derribó de sus tronos a los poderososy ensalzó a los humildes.Colmó de bienes a los hambrientosy a los ricos despidió sin nada.Tomó de la mano a Israel, su siervo,acordándose de su misericordia,como lo había prometidoa nuestros antepasados,en favor de Abrahány de sus descendientes para siempre. El Magníficat, modelo de oración,no nace de la soledad sino de un espaciode afectos. La verdadera forma de honrara María no está en engrandecerla,sino en magnificar al Señor con ella y como ella.

  7. María estuvo con Isabel unos tres meses; después volvió a su casa. María, joven, con menos experiencia, visita a su pariente mayor, experta en vida, en esperanza. Una mujer que será profetisa de Dios, que le ayuda a comprender lo que se está realizando en ella, con experiencia y cariño. “Se quedó tres meses”. Se necesita calma para comprender la Palabra. Hay que dedicarle tiempo, saber esperar, prestar atención. Hoy se necesitan profetas que vivan con sencillez, sin ruido, sin integrismos, el Evangelio en la vida de cada día.

  8. María, mujer profeta, Por ti Dios se pronunció,dices el valor del pobrey la gloria de tu Dios. (...) Palabra que en tierra buenasembró un día el Sembradory que en Ti germinó, Madre,Misterio de Encarnación. Y creció en medio del puebloy con el pueblo vivió. Palabra de Dios al pueblo, Palabra del pueblo a Dios. Magnificat-Profecía,Magnificat-Oración,libre canto de victoriay quizá de subversión. María, Mujer-Profeta,Madre de Liberación. María Isabel Pereda Palabras a Dios y al pueblo. MAGNIFICAT-PROFECÍA

More Related