1 / 13

LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR. M. Luengo P. Paredes F. Párraga. TUTORÍA EN EL P.D.C.: LÍNEAS DE ACTUACIÓN. COMPROMISO. IMPLICACIÓN. MOTIVACIÓN. FACTORES QUE DEFINEN LA ACCIÓN TUTORIAL. TUTORES. ALUMNOS. FAMILIA. PROFESORES. -VOLUNTARIEDAD

michel
Download Presentation

LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA ACCIÓN TUTORIALEN EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  2. TUTORÍA EN EL P.D.C.: LÍNEAS DE ACTUACIÓN COMPROMISO IMPLICACIÓN MOTIVACIÓN FACTORES QUE DEFINEN LA ACCIÓN TUTORIAL TUTORES ALUMNOS FAMILIA PROFESORES -VOLUNTARIEDAD -CONOCIMIENTO ALUMNADO -DINAMIZADOR -INTEGRADOR -ORIENTADOR -EMPATÍA -APOYO -ADAPTACIÓN CURRICULAR -COORDINACIÓN -COMPROMISO -COOPERACIÓN -INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN -COLABORACIÓN - MODIFICAR EXPECTATIVAS M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  3. TUTORÍA EN EL P.D.C.: CARACTERÍSTICAS (1) - RIESGO DE NO OBTENER EL TÍTULO: ÚLTIMA OPORTUNIDAD - EXPERIENCIA CONTINUADA DE FRACASO ESCOLAR: BAJA AUTOESTIMA - DIFERENTES NECESIDADES DE APRENDIZAJE PERFIL DEL ALUMNADO - NECESIDAD DE ORGANIZACIÓN DEL AULA - DISTRIBUCIÓN Y ADQUISICIÓN DE RESPONSABILIDADES AULA CON RECURSOS - ATENCIÓN MÁS INDIVIDUALIZADA - DESARROLLO TRABAJO COOPERATIVO - CONEXIÓN TUTORÍA - ÁMBITOS - COORDINACIÓN GRUPOS DE REFERENCIA - EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE METODOLOGÍA ESPECÍFICA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  4. TUTORÍA EN EL P.D.C.: CARACTERÍSTICAS (2) - TUTORÍA COMPARTIDA: HORARIOS COINCIDENTES - MAYOR IMPLICACIÓN TUTOR - TRATAMIENTO CONFLICTOS ESPECÍFICOS - PROGRAMACIÓN FLEXIBLE Y ABIERTA - MAYOR DEFINICIÓN DEL GRUPO MAYOR CONVIVENCIA TUTOR-GRUPO - RATIFICACIÓN DEL COMPROMISO - ELECCIÓN LIBRE DE SEGUIR ESTUDIOS - COOPERACIÓN EN EL APRENDIZAJE COMPROMISO DEL ALUMNO IMPLICACIÓN FAMILIAR - ACCIONES ESPECÍFICAS - CONTACTOS MÁS FRECUENTES M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  5. PROGRAMACIÓN DE LA TUTORÍAA TRAVÉS DE LA COHESIÓN DEL GRUPO (1) >> FASES RECURRENTES << - RECONOCER LAS PROPIAS HABILIDADES Y DESTREZAS - DESARROLLAR LA AUTOESTIMA Y MOTIVACIÓN - CONOCER EL P.D.C. Y COMPROMETERSE CONOCERSE Y CONOCER - REPARTIR RESPONSABILIDADES - ORGANIZAR EL AULA - PLANIFICAR EL TRABAJO ORGANIZARSE - TRABAJO COOPERATIVO - ESTABLECER NORMAS DE CONVIVENCIA - CONSENSUAR CRITERIOS PARA FORMAR GRUPOS DE TRABAJO COLABORAR M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  6. PROGRAMACIÓN DE LA TUTORÍAA TRAVÉS DE LA COHESIÓN DEL GRUPO (2) CONOCERSE Y CONOCER ORGANIZARSE COLABORAR CONSECUENCIAS O RESULTADOS EL ÉXITO GENERA ÉXITO EL ÉXITO ES COMPARTIDO CADA ALUMNO OCUPA UNA POSICIÓN RELEVANTE EN EL GRUPO EL GRUPO FAVORECE EL RENDIMIENTO PERSONAL EL GRUPO FAVORECE LA AUTONOMÍA PERSONAL EL GRUPO ES AUTÓNOMO M. Luengo P. Paredes F. Párraga SE FOMENTA LA SOLIDARIDAD SE GENERAN EXPECTATIVAS

  7. ORGANIZACIÓN SESIONES TUTORÍA (1) SESIÓN GRUPAL SESIÓN INDIVIDUAL • ENTREVISTAS • PERSONALIZADAS: • EVOLUCIÓN DEL APRENDIZAJE • PLANIFICACIÓN ESTUDIO • INTEGRACIÓN EN EL GRUPO • INTEGRACIÓN EN EL P.D.C. • AUTOEVALUACIÓN • ORIENTACIÓN FUTURA • RELACIONES SOCIALES Y • FAMILIARES GUIÓN ESTRUCTURADO: CUADERNO TUTORIA-ALUMNOS SEGUIMIENTO ÁREAS REVISIÓN RESPONSABILIDADES REVISIÓN COMPROMISO SEMANAL OTRAS ACTIVIDADES M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  8. ORGANIZACIÓN SESIONES TUTORÍA (2) SESIÓN GRUPAL • OTRAS ACTIVIDADES: • ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y COOPERATIVO • RATIFICACIÓN DEL COMPROMISO • SESIONES DE MOTIVACIÓN Y AUTOESTIMA • EDUCACIÓN EN VALORES • SESIONES DE HABILIDADES SOCIALES • ANÁLISIS DE RELACIONES INTERPERSONALES • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • AUTOEVALUACIÓN Y PREPARACIÓN DE SESIONES EVALUACIÓN • ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL • PREPARACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACOLARES • PROPUESTAS DE LOS ALUMNOS M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  9. FUNCIONES DEL TUTOR (1) TUTORÍA INDIVIDUAL NORMALIZAR APRENDIZAJE MEJORAR RELACIÓN SOCIAL MEJORAR RELACIÓN FAMILIAR FAVORECER CRECIMIENTO PERSONAL OBTENER EL TÍTULO DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES • AUTOCONCEPTO • AUTOESTIMA • MOTIVACIÓN GENERAR EXPECTATIVAS M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  10. FUNCIONES DEL TUTOR (2) TUTORÍA GRUPAL COHESIÓN DEL GRUPO AUTONOMÍA DEL GRUPO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE INTEGRACIÓN EN EL CENTRO M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  11. EVALUACIÓN ESPECÍFICA EV0-EV1ª-EV2ª-EV3ª SESIÓN EVALUACIÓN PRE-EVALUACIÓN POST-EVALUACIÓN • ALUMNADO • Autoevaluación • Evaluación del grupo • Elaboración informe • TUTORES-ALUMNOS • Informe tutores y delegados • Adopción compromisos • Medidas complementarias • Comunicación a las familias por escrito • Entrevistas personalizadas con las familias • ALUMNOS-PROFESORES • Análisis informe alumnos • Valoración del grupo • Acuerdos • TUTORES • Análisis individual y grupal • Selección información PDC • Elaboración informe • PROFESORES • Informe tutor • Análisis individual • Acuerdos • Propuestas atención diversidad M. Luengo P. Paredes F. Párraga

  12. LA ACTUACIÓN CON LAS FAMILIAS EN EL PAT • INTRODUCCIÓN DEL PDC ( 1ª reunión junio ) • Familias • Dpto. Orientación • Jefatura de Estudios • Profesores de ámbito • Representantes alumnado • Candidatos próximo curso • Autorización paterna • Compromiso personal • PRESENTACIÓN DEL PDC ( 2ª reunión octubre ) • Familias • Tutores Diversificación • Profesores de Ámbito • Alumnos Diversificación • Objetivos • Metodología • Criterios de evaluación • Colaboración familia • SEGUIMIENTO PDC ( 1ª,2ª,3ª EVA ) • Análisis resultados.Propuestas de mejora • Orientación ante dificultades personales y de aprendizaje. • Entrevistas personalizadas. Orientación profesional • Información dinámica general del grupo • Informes personalizados • Valoración de las familias del PDC • Entrega resultados finales M. Luengo, P. Paredes, F. Párraga

  13. SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN DEL PDC ENTREVISTAS-CUESTIONARIOS-INFORMES PROFESORES ÁMBITO ALUMNADO FAMILIAS PROFESORES • Entrevista semanal • Después de cada Eva. • Memoria final • Antes 1ª Evaluación • Después de cada Eva. • Al final • Trayectoria futura • Entrevista tutores • Después de cada Eva. • Informe final • Después de cada Eva. • Al final M. Luengo P. Paredes F. Párraga

More Related