1 / 23

Pensemos en nuestra casa

Pensemos en nuestra casa. ¿Sabes cuánto tarda la naturaleza en degradar lo que nosotros tiramos?. Un chicle masticado 5 años. Papel y cartón 1 año. Latas de refrescos (aluminio) 10 años. Juguetes de plástico 300 años. Botellas de plástico (Pet) entre 100 y 1 . 000 años.

mikaia
Download Presentation

Pensemos en nuestra casa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pensemos en nuestra casa

  2. ¿Sabes cuánto tarda la naturaleza en degradar lo que nosotros tiramos?

  3. Un chicle masticado 5 años Papel y cartón1 año Latas de refrescos (aluminio)10 años

  4. Juguetes de plástico300 años Botellas de plástico (Pet) entre100 y 1.000 años Bolsas de plástico (polietileno)150 años Tapones de plástico (polipropileno) másde 100 años

  5. Envases tetra-brik (celulosa, polietileno y aluminio) 30 años Disketes ( plástico y metal ) 100 a 1.000 años Encendedores de acero y plástico 100 años. Colilla de cigarrillos de1 a 2 años

  6. Botellasy frascos de vidrio 4.000 años Los aerosoles (estructura metálica) 30 años Las pilas demoran más de 1.000 añosSus componentes son altamente contaminantes y no se degradan.

  7. Los desechos orgánicos, tardan sólo 4 semanas en degradarse, siempre y cuando no se mezclen con desechos inorgánicos o sustancias químicas. Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMANAT

  8. ¿Y sabes a dónde va a parar lo que tiramos?

  9. Antes de que pase el camión recolector, pasan los carritos

  10. Evitando que se acumulen muchas toneladas de residuos en los basureros

  11. O que vayan a parar al fondo de los arroyos, ríos y playas

  12. No te quedesen blanco

  13. ¡Todos podemos ayudar! Separemos nuestros residuos en el Colegio, en los parques y en nuestras casas.

  14. También vamos a ser más cuidadosos con nuestra naturaleza

  15. En los supermercados puedes comprar bolsas de colores para reciclar. Mientras tanto podemos ir practicando...

  16. En la bolsa azul va el PAPEL Y CARTON Cajas, papel y cartón sin arrugar y seco. Cuanto más papel reciclemos, más cuidamos a nuestros árboles. envases de plástico, bolsas,

  17. En la bolsa verde va todo lo ORGÁNICO Restos de comida, cáscaras, yerba, té, huesos, etc. Todo lo orgánico se reutiliza para abonarla tierra y si está limpio, sirve como alimento.

  18. En la bolsa gris va todo lo RECICLABLE y REUTILIZABLE botellas y frascos de vidrio sanos, latas, alambre, cds, ropa, telas, juguetes, maderas.

  19. Para hacer 1.000 kilos de papel hay que cortar 10 árboles

  20. Tenemos toneladas de razones para clasificar!

  21. ¡Por eso confiamos en ti! Salvando nuestra casa nos salvamos nosotros mismos y a nuestra descendencia. Manos al reciclaje y no te quedes pensando en blanco mejor: ¡PIENSA EN COLORES¡ Muchas gracias!

More Related