1 / 1

Oratoria Juridica

El arte de hablar (oratoria) primeramente, corresponde al habla con elocuencia. En segundo<br>lugar, es tambiu00e9n un gu00e9nero literario formado por el discurso, la disertaciu00f3n, el sermu00f3n,<br>el panegu00edrico (discurso que se pronuncia en honor o alabanza de alguien), entre otros.<br>En este segundo sentido, mu00e1s amplio, se aplica en todos los procesos comunicativos<br>hablados, tales como conferencias, charlas, exposiciones o narraciones

mikkel1
Download Presentation

Oratoria Juridica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ORJ324-SAIAA PROF. LISBETH CAMPINS De la Oratoria Jurídica De la Oratoria Jurídica Es imporatnte RESALTAR que NOCIONES GENERALES ¿QUÉ ES LA ORATORIA? Antes de nada, conviene no confundir oratoria jurídica con persuasión, elocuencia o retórica... Sin embargo, el cometido en ambas es el hablar, o comunicarse con mera elocuencia... En la oratoria, tal cual como en otra manera de comunicarse, cohexisten elementos conocidos como "quién dice qué a quién usando qué medio con qué efectos". NO OBSTANTE LA ORATORIA PUEDE IR SIMPLEMENTE, INFORMACIÓN, A MOTIVAR A LA GENTE ACTÚE, A RELATAR UNA LOS BUENOS ORADORES DEBERÍAN SER CAPACES DE CAMBIAR EMOCIONES DE OYENTES, INFORMARLOS. DESDE, TRANSMITIR cinco Por lo tanto, la oratoria es el género literario en condición de prosa, que con el objeto de poder convencer, exponer o conmover es lograda solo atraves de las palabras expresadas PARA SIMPLEMENTE HISTORIA. QUE básicos, LAS SUS SÓLO NO SU IMPORTANCIA La oratoria... De vital importancia, es una habilidad muy útil en el entorno laboral, social y fundamental para elacionarmps a diario con nuestros alrededores... (En el caso de los abogados es, además, vital para el buen desempeño de su labor). ANTECEDENTE Y ORIGEN La oratoria nacida en Sicilia y desarrollada fundamentalmente en Grecia, (donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político). VINCULANCIÓN LA ORATORIA CARACTERIZADA EN LA BÚSQUEDA DE UN FIN COMO LA ABSOLUCIÓN DE UN CLIENTE, CONDENA A UN REO, LA PROPAGANDA DE IDEAS POLÍTICAS, CAMBIOS LEGISLATIVOS, ETC.; DISCURSO ALOCUCIÓN EN PÚBLICO HA SIGNIFICADO TRADICIONALMENTE EL ACTO DE HABLAR CARA A CARA A UNA AUDIENCIA EN VIVO, PERO HOY EN DÍA INCLUYE CUALQUIER FORMA DE HABLAR A UNA AUDIENCIA SEGÚN EL TEMA O LA INTENCIÓN DE ÉSTOS ES EL GÉNERO LITERARIO EN PROSA QUE TIENE COMO FINALIDAD CONVENCER PERSUADIR, EXPONER O CONMOVER POR MEDIO DE LA PALABRA HABLADA JUDICIALES O FORENSES PRONUNCIADOS ANTE UN TRIBUNAL, Y A SU VEZ PUEDEN SER DEDEFENSA O ACUSACIÓN HERMENEUTICA PANEGÍRICOS O DEMOSTRATIVOS EN LOS QUE SE CRITICA SITUACIONES CONCRETAS O SE ALABA APERSONAJES DE PODER DEL GRIEGO HERMENEUTIQUÉ, CORRESPONDE EN LATÍN A INTERPRETÂRI, O SEA EL ARTE DE INTERPRETAR LOS TEXTOS, ESPECIALMENTE DELIBERATIVOS: DONDE SE JUSTIFICA EL HECHO DE QUE ALGUNA DECISIÓN PUEDA RESULTAR ÚTIL O DAÑINA LOS VERDADERO SENTIDO, SEGÚN SE SEÑALA EN (DICCIONARIO HISPÁNICO UNIVERSAL, 1961) ES UN TÉRMINO AFÍN AL LATÍN SERMO, QUE INDICA ORIGINALMENTE LA EFICACIA DE LA EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA. SAGRADOS, PARA FIJAR SU PERO... ¿CUAL ES SU FINALIDAD PERSUADIR: CONVENCER A OTRAS PERSONAS DE QUE NUESTRAS OPINIONES E IDEAS SON LAS CORRECTAS Y MOVERLAS A LA ACCIÓN DE ACUERDO CON ELLAS CRÉDITOS: UNIDAD 1, ORATORIA JURIDICA, UFT RETORICA DESDE SU FUNDACIÓN DISCIPLINAR ARISTOTÉLICA, LA «CIENCIA DEL DISCURSO», OTORGANDO A ÉSTE UNA FINALIDAD PERSUASIVA Y TENIENDO COMO OBJETO LOS ASUNTOS GENERALES BACH. MIGUEL ERNESTO BANDEZ V.

More Related